
Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, ocultó durante varios años vínculos “sustanciales” con China, pese a asegurar que había clausurado sus operaciones en el país, según reveló este miércoles el diario Financial Times (FT) a partir de documentos internos de la empresa.
El CEO de la firma, Changpeng Zhao, y otros directivos ordenaron en repetidas ocasiones a sus empleados que ocultaran la presencia en China de Binance, incluida la existencia de una oficina que estuvo en uso al menos hasta finales de 2019, según el periódico.
Binance también encubrió que continuaba utilizando los servicios de un banco chino para pagar los salarios de algunos de sus empleados.
En 2017, ante las medidas drásticas contra la industria de las criptomonedas que adoptó el gobierno de Beijing, Zhao recalcó en un mensaje interno que “la gente en China puede decir directamente que nuestras oficinas no están en China”.
Dos años después, ante informaciones en los medios que aseguraban que Binance había abierto una sede en el país asiático, una nota a los empleados recalcó: “Recordatorio: de forma pública, tenemos oficinas en Malta, Singapur y Uganda. Por favor, no confirmen oficinas en ninguna otra localización, incluida China”.
En un comunicado remitido al FT, la firma lamenta que el diario utilice “fuentes que se remontan a la historia antigua (en términos del mercado de criptomonedas)” y asegura que su información “caracteriza los hechos de manera dramáticamente incorrecta”.
Binance se contactó con Infobae para aclarar que la empresa “no opera en China ni tenemos ninguna tecnología, incluyendo servidores o datos, con sede en China. Rechazamos enérgicamente las afirmaciones en sentido contrario. Para ser claros, el gobierno chino, como cualquier otro gobierno, no tiene acceso a los datos de Binance, excepto cuando estamos respondiendo a solicitudes legales y legítimas de aplicación de la ley”.
Demanda en Estados Unidos
Esta semana, las autoridades estadounidenses que regulan los mercados futuros y opciones presentaron una demanda contra Binance al considerar que la empresa cometió “numerosas violaciones” de las normas financieras del país.
En otro fuerte movimiento que apunta al sector de las criptos, la autoridad estadounidense que regula los productos financieros derivados (CFTC) indicó que los cargos contra Binance son parte de una campaña para “hallar y frenar la mala conducta en el volátil y riesgoso mercado de activos digitales”.
Esta ofensiva, que lidera la SEC, el organismo que regula los mercados de bolsa, contra las prácticas de los actores del sector de las criptos, busca compensar la ausencia de legislación sobre esta industria.
Según la CFTC, “por instrucciones de Zhao, Binance recomendó a sus empleados y a sus clientes evadir los controles en materia de conformidad (reglamentaria) para maximizar sus ganancias”.
Binance decidió en particular no pedir a sus usuarios estadounidenses una prueba de identidad, como lo requiere la reglamentación financiera en Estados Unidos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones
Los candidatos Cuomo, Mamdani y Sliwa movilizaron a sus bases este lunes en un cierre marcado por ataques cruzados, la intervención de Donald Trump y una polémica difusión de anuncios falsos
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales

Imputaron al hombre detenido por el apuñalamiento múltiple en un tren de Inglaterra
El británico Anthony Williams, de 32 años, fue acusado formalmente de varios delitos, incluyendo intento de asesinato, lesiones y posesión de arma blanca



