
La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, aseguró este domingo que está dispuesta a negociar con los sindicatos medidas que se derivan de la reforma de las pensiones adoptada y que ha generado un gran descontento social en el país, al tiempo que aseguró que buscará pactos con otros partidos de la oposición.
Tras varios días de huelga y manifestaciones que acabaron con actos violentos, la jefa del Ejecutivo hizo un gesto en favor del retorno a la calma, en vísperas de una nueva jornada de movilización prevista para este martes, la décima contra la reforma que retrasa dos años, hasta los 64, la edad mínima de jubilación.
“Tenemos que calmar la situación”, aseguró Borne en una entrevista con la agencia AFP, en la que señaló que tiene “una hoja de ruta” para abordar lo que resta de la legislatura.
Con los sindicatos, la jefa del Gobierno se mostró dispuesta a abordar asuntos derivados de la reforma de las pensiones, como la punibilidad laboral, las reconversiones profesionales, la situación de los seniors, pero aseguró que, en contra de lo que reclaman los líderes sindicales, la ley “debe ser promulgada”.
El texto, adoptado definitivamente el pasado lunes sin voto parlamentario y tras el rechazo de una moción de censura por sólo nueve votos, tiene que ser ahora refrendado por el Consejo Constitucional, antes de que el presidente, Emmanuel Macron, pueda promulgarla.

La primera ministra insistió en que buscarán, a partir de ahora, que las reformas laborales sean pactadas entre los sindicatos y la patronal antes de legislar.
Borne aseguró que negociará con los grupos políticos para evitar tener que recurrir al mecanismo constitucional de adopción de iniciativas legislativas sin voto, como tuvo que hacer con la reforma de las pensiones.
En ese sentido, indicó que trabajará “con todos aquellos que quieran comprometerse sobre asuntos de forma transpartidista” con el objetivo de que “cada texto tenga una mayoría” parlamentaria.
Algo que no parece sencillo con la actual constitución de la Asamblea Nacional, donde el Ejecutivo no tiene mayoría y cuenta con la oposición frontal de los dos principales grupos de oposición, la izquierda y la extrema derecha.
Solo los conservadores tradicionales parecen abiertos a pactar con el Gobierno, pero en la reforma de las pensiones ya mostraron división, lo que les convierte en un aliado incierto.

En ese sentido, Borne indicó que en los próximos meses legislarán sobre “asuntos menos complejos”, por lo que se mostró “convencida de que se podrán encontrar acuerdos”.
En este sentido, aseguró que el próximo día 3 recibirá a los líderes de los diferentes grupos políticos para buscar esos acuerdos.
La jefa del Gobierno tiene cita este lunes con el presidente Macron, que también recibirá a los líderes de los partidos que le sustentan en el Parlamento, en vísperas de una nueva jornada de movilización y huelgas.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El papa Francisco será sepultado con sus zapatos usados
El féretro de madera, cuya tapa tiene el escudo del pontífice fallecido, fue cerrado en la Basílica de San Pedro

Los emotivos testimonios de los fieles que dieron su último adiós al papa Francisco en el Vaticano
Latinoamericanos llegados de Argentina, México y otros países destacaron la humildad, las reformas y el legado de cercanía de Francisco, en vísperas del funeral en la Basílica de San Pedro

Roma se prepara para un funeral multitudinario: los impactantes números de la despedida al papa Francisco
El cortejo fúnebre recorrerá unos seis kilómetros por las calles de Roma hasta su última morada, pasando frente a monumentos icónicos como el Coliseo. Las autoridades italianas ordenaron un enorme operativo de seguridad

En la antesala del funeral del Papa, se celebró la cuarta Congregación General de Cardenales en el Vaticano
En esta oportunidad, 149 purpurados asistieron a la reunión en la que se brindaron detalles sobre la santa sepultura de Francisco y se definieron otras cuestiones de la Iglesia

El mundo dice adiós a Francisco: el Vaticano cierra el ataúd del papa tras una despedida de 250.000 personas y deja todo listo para su funeral
Este sábado será el punto y final del viaje de Jorge Bergoglio y sus restos serán depositados donde él siempre quiso, en la basílica de Santa María de la Mayor, bajo una lápida sencilla con el nombre Franciscus
