
El Vaticano devolvió a Grecia tres fragmentos del Partenón de Atenas que conservaba en su poder desde hace siglos. El episodio se dio luego de reiterados pedidos de las autoridades griegas a las eclesiásticas.
La devolución, acordada como una “donación” ecuménica al arzobispo cristiano ortodoxo de Atenas y no necesariamente como una transferencia entre estados, es entendida como un gesto de amistad de parte de la Iglesia.
“La donación de fragmentos del Partenón, que llevaban en los Museos Vaticanos desde hacía más de dos siglos es un gesto eclesiástico cultural y social de amistad y solidaridad con el pueblo de Grecia”, comentó el obispo Brian Farrell, secretario para la promoción de la unidad cristiana en una ceremonia en el museo de la Acrópolis de Atenas.
Por su parte, el padre Emmanuel Papamikroulis comentó a la agencia de noticias AP que “esta iniciativa ayuda a sanar las heridas del pasado y demuestra que cuando los líderes cristianos trabajan juntos, pueden resolver los problemas de manera práctica”.

Entre las piezas de mármol del famoso templo griego -considerado una de las maravillas del mundo antiguo- se encuentra la cabeza de un caballo, más precisamente, uno de los cuatro equinos que tiran del carro mítico de Atenea.
La segunda es la cabeza de un joven que estaría transportando una bandeja de pasteles votivos que fueron ofrecidos durante una procesión, en conmemoración a la fundación de Atenas.
En tanto, el sitio web de los Museos Vaticanos informó que la tercera pieza consta de un hombre barbado que pertenecería a la parte del edificio en donde está representada la batalla de los lapitas -un grupo mítico de personas- y los centauros -criaturas mitad caballo mitad hombre-.


La transferencia de estos fragmentos fue acordada el pasado 7 de marzo y se dio luego de una serie de pedidos de las autoridades locales.
Sin embargo, distinto es el caso de Gran Bretaña, con quien la tensión está en su punto máximo luego de que las autoridades inglesas se negaran a ceder el friso de 75 metros y una de las famosas cariátides del Erecteo -un pequeño templo antiguo ubicado en la Acrópolis-.
A comienzos del año, el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis expresó que “la reunificación de las Esculturas del Partenón no es una cuestión de distancia porque, bien sea que se encuentren aquí en Atenas o en cualquier otra parte del mundo, su destino solo puede ser la Roca Sagrada (la Acrópolis) y este gran museo” y remarcó, en ese sentido, que el regreso de los elementos “es una solicitud de la UNESCO y de la mayor parte de la opinión pública también en el Reino Unido”.

Por su parte, las autoridades británicas aseguran que las piezas en su poder, eslabones de la colección del Museo Británico, fueron “adquiridas legalmente” en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, quien las revendió al Museo.
Grecia se mantiene firme en su postura de que fueron “saqueadas” durante el bombardeo veneciano en 1687, cuando la estructura fue parcialmente destruida y se dio la ocupación otomana.
Desde entonces, las piezas han quedado distribuidas por todo el mundo.
(Con información de AFP y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Bolsa de Tokio registró una fuerte recuperación tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón
Los sectores automotor y tecnológico lideraron las ganancias, impulsados por expectativas de condiciones más favorables para la exportación
El referéndum en Taiwán coloca al Kuomintang bajo la sombra de la influencia del régimen chino
La votación de revocatoria definirá el destino de 24 legisladores opositores, mientras funcionarios y medios estatales chinos se suman a la polémica y el gobierno denuncia injerencias externas en la política local
Siria investiga las ejecuciones extrajudiciales en territorio druso y prometió “tolerancia cero”
Prometió castigar a los perpetradores, incluido cualquier personal afiliado al gobierno, después de una semana de derramamiento de sangre sectario
Corea del Norte anunció la construcción de un nuevo destructor tras el accidente con el buque naval Kang Kon
El régimen de Kim Jong-un afirmó que el Choe Hyon 3 estará listo para octubre de 2026

Japón interceptó un buque de Inteligencia de China cerca de Okinawa
El destructor japonés Amagiri siguió al navío Tianlangxin tras su paso por el Estrecho de Miyako. Tokio denuncia un aumento de las incursiones navales y aéreas chinas en un área clave para la seguridad regional
