
El gobierno de Ruanda conmutó la sentencia de Paul Rusesabagina, quien inspiró la película Hotel Ruanda por salvar a cientos de compatriotas del genocidio pero fue condenado por delitos de terrorismo años después en un juicio muy criticado.
La portavoz del gobierno, Yolande Makolo, dijo a The Associated Press el viernes que la sentencia de 25 años fue conmutada por orden presidencial luego de una solicitud de clemencia. Según la ley de Ruanda, la conmutación no “extingue” la condena, agregó.
Se espera que Rusesabagina, residente estadounidense de 68 años y ciudadano belga, sea liberado este sábado, dijo. A otros 19 reos también se les conmutaron las sentencias.

“Ruanda destaca el papel constructivo del gobierno de Estados Unidos en la creación de condiciones para el diálogo sobre este tema, así como la ayuda brindada por el Estado de Qatar”, dijo Makolo. El presidente Paul Kagame dijo a principios de este mes que se estaban llevando a cabo conversaciones para resolver la cuestión.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majid Al-Ansari, dijo en un comunicado que “el procedimiento para el traslado (de Rusesabagina) al Estado de Qatar está en marcha y luego se dirigirá a Estados Unidos. Este tema se discutió durante las reuniones entre funcionarios de Qatar y Ruanda al más alto nivel”.
El caso había sido catalogado como injusto por Estados Unidos y otros países. “Damos la bienvenida a la liberación de Paul Rusesabagina. Agradecidos de saber que pronto se reunirá con su familia. Agradecemos al gobierno ruandés por hacer posible la reunión y agradecemos también la ayuda del gobierno de Qatar”, declaró este viernes el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

Rusesabagina desapareció en 2020 durante una visita a Dubái y apareció días después en Ruanda esposado. Su familia alegó que fue secuestrado y llevado a Ruanda en contra de su voluntad para ser juzgado.
Fue declarado culpable de ocho cargos, entre ellos pertenencia a un grupo terrorista, asesinato y secuestro. Pero las circunstancias que rodearon su arresto, su acceso limitado a un equipo legal independiente y los reportes del empeoramiento de su salud causaron la preocupación internacional.
Con información de AP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La ONU denunció la muerte de decenas de personas mientras buscaban ayuda humanitaria en Gaza
Una multitud esperaba alimentos cerca de un convoy de 25 camiones del Programa Mundial de Alimentos cuando comenzó un ataque armado. El ejército israelí dijo que hizo “disparos de alerta”

El gobierno sirio evacuó a miles de beduinos en medio de la crisis que provoco los combates contra los drusos
Las autoridades coordinaron la salida de familias beduinas de Sweida, tras violentos choques con las milicias del grupo ismaelita. La ONU reportó más de 128.000 desplazados y continúan los esfuerzos para estabilizar la región

Scott Kelly, el hombre que vivió solo en el espacio durante un año y regresó más joven
Tras casi doce meses en órbita, el astronauta estadounidense enfrentó síntomas inesperados y cambios biológicos que abren nuevas preguntas sobre la adaptación fisiológica fuera de la Tierra

Israel bombardeó el puerto de Al Hodeida en Yemen en represalia por recientes ataques hutíes con misiles y drones
Según las Fuerzas de Defensa israelíes, durante la operación se destruyeron tanques de combustible, embarcaciones y equipos utilizados para restaurar capacidades ofensivas del grupo terrorista

Atenas rescató un acueducto romano para enfrentar la crisis hídrica
La capital griega apuesta por la restauración de una infraestructura milenaria, integrando tecnología moderna y conciencia ciudadana en la gestión de recursos ante el cambio climático
