
Grecia celebrará elecciones generales el próximo mes de mayo, según confirmó este martes el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, durante su primera entrevista desde el accidente de tren en el que el pasado 28 de febrero murieron 57 personas, y que ha causado una ola de protestas contra el Gobierno.
“Definitivamente puedo decirles que las elecciones se celebrarán en mayo”, dijo el mandatario en la entrevista con la emisora Alpha TV.
Aunque la legislatura termina en junio, desde hace tiempo se espera que los comicios se celebren en mayo, probablemente el día 21.
“Mi objetivo es volver a ganar las elecciones y creo que lo conseguiremos”, afirmó el jefe del partido Nueva Democracia, que ha sufrido una caída en la intención de voto desde el trágico accidente.
Los últimos sondeos dan a Nueva Democracia tres puntos sobre el izquierdista Syriza, la mitad que antes del siniestro.
La tragedia ha causado una oleada de indignación ciudadana con huelgas y multitudinarias protestas casi a diario.
Los manifestantes culpan al Ejecutivo por la falta de sistemas de seguridad y control en la red ferroviaria.

El Gobierno conservador ha acusado a Syriza de haber retrasado mejoras de la red ferroviaria cuando estuvo en el poder (2015-2019).
Una comisión parlamentaria está investigando por qué aún no se ha ejecutado totalmente el denominado “contrato 717″, firmado en 2014 por la empresa estatal de ferrocarriles (OSE) para instalar una serie de medidas de seguridad automatizadas en el tramo Atenas-Salónica, donde se produjo el accidente.
La Autoridad Reguladora de Ferrocarriles (RAS) publicó el pasado viernes un informe en el que se señala que 73 jefes de estación que fueron contratados temporales bajo el Gobierno actual recibieron una “preparación deficiente” por parte de OSE antes de asumir sus cargos.
Entre ellos se encontraba el jefe de estación que ha admitido ante la fiscalía que puso el tren de pasajeros en la misma vía en la que circulaba un tren de carga, lo que causó minutos después su choque frontal que dejó 57 víctimas.
Mitsotakis mantuvo inicialmente la tesis de que el accidente se debió a un error humano y, de momento, han sido imputados cuatro empleados de los ferrocarriles, entre ellos el jefe de estación que puso en la misma vía a un tren de pasajeros y uno de mercancías que acabaron colisionando.

Ante la presión en la calle, Mitsotakis acabó pidiendo perdón y reconociendo la falta de sistemas de seguridad en buena parte de la red ferroviaria, como el tramo donde se produjo el accidente. Además, prometió “transparencia absoluta” en la investigación judicial.
Sin embargo, el primer ministro afirmó este martes que nunca ha pensado en dimitir.
Grecia ya había entrado en el período preelectoral cuando estalló el verano pasado el escándalo de las escuchas telefónicas que asestó un duro golpe a su gabinete gubernamental.
Desde entonces, la oposición de izquierda exigía elecciones anticipadas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Qué significa la fumata blanca en la elección de un nuevo papa
La antigua tradición de los humos es un pilar del cónclave. Se utilizan químicos para emitir señales decisivas que informan sobre el desarrollo del proceso de elección
Una niña murió y otros civiles resultaron heridos tras un ataque masivo de drones rusos contra la región central de Ucrania
Uno de los artefactos impactó contra un edificio residencial en el distrito Samarivskyi, en la región central de Dnipropetrovsk, donde los servicios de emergencia extrajeron a la menor de entre los escombros

Pakistán amenazó con responder con fuerza a las represalias de la India por Cachemira: “Están jugando con fuego”
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, advirtió que su país “no tolerará ninguna aventura” por parte de Nueva Delhi, tras el atentado en la región fronteriza que dejó 26 turistas muertos, incluidos 25 ciudadanos indios y un nepalí

Mark Carney llamó a la unidad nacional tras ganar en Canadá y advirtió que Trump “no nos quebrará”
En su primer discurso tras los comicios federales celebrados este lunes, el primer ministro canadiense reiteró que negociará con el presidente estadounidense “como lo hacen dos naciones soberanas”

Quién es Mark Carney, el economista que asumirá la defensa de Canadá ante Trump
Su victoria en las elecciones legislativas canadienses, cocinada en apenas cinco meses, ha sido un logro que pasará a los libros de historia
