La Unión Europea exigió aplicar completamente las sanciones contra Corea del Norte tras los lanzamientos de tres misiles esta semana

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió a la comunidad internacional que responda de forma “unitaria y firme” para defender la arquitectura de no proliferación nuclear

Guardar
El Alto Representante Europeo de
El Alto Representante Europeo de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en la sede de la OTAN en Bruselas, Bélgica, el 21 de febrero de 2023. REUTERS/Johanna Geron/Archivo

La Unión Europea (UE) pidió este sábado la “completa implementación” de las sanciones contra Corea del Norte por su programa nuclear después de los lanzamientos de misiles de Pyongyang esta semana.

“Es fundamental que todos los Estados miembros de la ONU, especialmente los miembros del Consejo de Seguridad, garanticen la completa implementación de las sanciones de la ONU”, dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

El jefe de la diplomacia europea pidió a la comunidad internacional que responda de forma “unitaria y firme” a los últimos lanzamientos de misiles, para defender la arquitectura internacional de no proliferación nuclear y “prevenir que Corea del Norte aumente más las tensiones militares en la región”.

Corea del Norte disparó el martes dos misiles balísticos de alcance medio y el jueves otro intercontinental, de mayor alcance potencial que tiene en su arsenal.

Esta imagen difundida por el
Esta imagen difundida por el régimen de Corea del Norte muestra lo que asegura se trata de un misil balístico intercontinental durante un lanzamiento de prueba desde el aeropuerto internacional Sunan, el jueves 16 de marzo de 2023, en Pyongyang, Corea del Norte. (Agencia Central de Noticias de Corea/Korea News Service vía AP/Archivo)

Este último lanzamiento contó con la presencia del líder, Kim Jong-un, y pretendió responder a las maniobras militares que estos días llevan a cabo Seúl y Washington en el sur de la península y coincidieron con la visita del presidente surcoreano, Yook Suk-yeol, a Japón.

Seúl “detectó un misil balístico de largo alcance disparado al mar del Este (nombre que recibe en las dos Coreas el mar de Japón) desde la zona de Sunan, en Pyongyang, hacia las 7.10 de hoy (22.10 GMT del miércoles)”, según indicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.

Sunan, donde se encuentra el aeropuerto de la capital norcoreana, es un lugar desde el cual el régimen ha lanzado misiles ICBM en más de una ocasión.

Por su parte, el Ministerio de Defensa nipón indicó que el proyectil voló durante unos 69 minutos y que se estrelló en aguas del mar de Japón hacia las 8.18 hora local (23.18 GMT del miércoles) a unos 250 kilómetros al oeste de la isla de Oshima, que queda frente a la costa suroccidental de la isla septentrional de Hokkaido.

La llegada al poder del conservador Yoon el pasado mayo y los avances armamentísticos mostrados por Pyongyang están sirviendo para impulsar la cooperación, especialmente en el terreno militar, tras un lapso en el que las relaciones entre Seúl y Tokio atravesaron su peor momento en años.

El presidente surcoreano, Yoon Suk
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida. asisten a una ceremonia de guardia de honor antes de su reunión bilateral en la Oficina del Primer Ministro en Tokio, Japón, 16 de marzo de 2023. FRANCK ROBICHON/Pool vía REUTERS/Archivo

El ensayo es una nueva respuesta a las maniobras de los aliados Freedom shield, que durarán hasta el 23 de marzo.

Las maniobras conjuntas de EEUU y Corea del Sur que comenzaron el lunes son las mayores de los últimos años e incluyeron un simulacro de puesto de mando por ordenador. Los ejercicios están diseñados para afinar la respuesta de los aliados a la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte y otros entornos de seguridad cambiantes.

Los aliados han alertado de que Corea del Norte, que considera los ejercicios como un ensayo para invadirla y que ha prometido dar una “respuesta sin precedentes” a estas maniobras, tiene todo listo para hacer cuando quiera una nueva prueba nuclear y algunos expertos creen que el régimen podría optar por probar su primer misil balístico intercontinental (ICBM) de combustible sólido, más eficiente que los que usan propelentes líquidos.

El año pasado, Pyongyang probó más de 70 misiles, incluidos misiles con capacidad nuclear dirigidos a Corea del Sur, Japón y el territorio continental de Estados Unidos. Corea del Norte dijo que muchas de esas pruebas eran una advertencia por anteriores simulacros militares surcoreanos-estadounidenses.

(Con información de EFE y AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los videos más impactantes del supertifón Ragasa tras su paso por China, Taiwán y Filipinas

Diversos registros audiovisuales documentan la magnitud de los estragos en comunidades, carreteras y edificios tras el avance del ciclón. El temporal obligó a evacuaciones masivas, provocó el colapso de infraestructuras y dejó varias víctimas y desaparecidos

Los videos más impactantes del

Marco Rubio y Sergei Lavrov se reunirán este miércoles en Nueva York tras el firme respaldo de Trump a Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos y el canciller ruso sostendrán un intercambio al margen de la Asamblea General de la ONU, en momentos en que la diplomacia global observa con atención los movimientos en torno al conflicto ucraniano

Marco Rubio y Sergei Lavrov

Al menos 14 muertos, 18 heridos y más de 124 desaparecidos tras el paso del supertifón Ragasa en el este de Taiwán

El desbordamiento de un lago provocó inundaciones en el municipio de Guangfu, donde la mayoría de las víctimas fatales eran ancianos que residían en plantas bajas de edificios

Al menos 14 muertos, 18

Macron se reunirá este miércoles con el presidente de Irán en la ONU en el marco de la negociación nuclear

Las conversaciones diplomáticas adquieren relevancia en medio de negociaciones multilaterales y posiciones contrapuestas de potencias occidentales y actores clave de Medio Oriente

Macron se reunirá este miércoles

Cómo el tenedor superó siglos de rechazo para convertirse en un elemento único en la gastronomía

Desde controversias medievales y polémicas cortesanas hasta su aceptación como símbolo de sofisticación, el recorrido de este utensilio reflejó transformaciones sociales, modas históricas y la influencia de figuras decisivas de la historia

Cómo el tenedor superó siglos
MÁS NOTICIAS