
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ve como una posibilidad que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, enfrente un juicio por crímenes de guerra cometidos en Ucrania, así lo aseguró en una entrevista con la cadena CNN.
“Quienes creen que es imposible” que el líder ruso rinda cuentas por los actos cometidos en Ucrania “no entienden la historia”, aseguró Khan en declaraciones al medio estadounidense.
El fiscal citó como ejemplos los Juicios de Núremberg (1954-1946) -por los crímenes de guerra en la Alemania nazi- y el proceso judicial por el genocidio de Ruanda.
“Todos ellos implicaron a individuos poderosos e imponentes y, sin embargo, acabaron en los tribunales”, agregó Khan.
El fiscal señaló también que, mediante la orden de detención contra Putin que emitió la CPI este mismo viernes, se quiere enviar un mensaje claro: “Nadie debe sentir que puede cometer un genocidio o crímenes contra la humanidad con impunidad”.

La CPI publicó una orden de detención contra el presidente ruso como presunto responsable de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal conocido como Estatuto de Roma.
La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.
Ambas órdenes de detención son las primeras de este tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación por posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en la invasión ilegal a Ucrania.
El Gobierno ruso calificó la orden de arresto de “indignante”, “inadmisible” y “nula jurídicamente”, puesto que Rusia no es partícipe del Estatuto de Roma de la CPI.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes que la decisión de la Corte Penal Internacional contra el mandatario ruso, Vladimir Putin, está “justificada”.
“Bueno, creo que está justificado. Pero la pregunta es que nosotros tampoco lo reconocemos internacionalmente. Pero creo que es un punto muy fuerte”, aseguró Biden.

Un portavoz del Departamento de Estado aseguró en un comunicado que “no hay duda de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra y atrocidades (en) Ucrania, y hemos sido claros en que los responsables deben rendir cuentas”.
“Esta fue una decisión a la que el fiscal de la CPI llegó de forma independiente basándose en los hechos que tenía ante sí”, agregó el portavoz estadounidense.
La CPI emitió una orden de arresto contra el presidente ruso tras considerar que existen “motivos razonables” para creer que Putin “tiene responsabilidad penal individual” por estos delitos, bien por su comisión “directa” o por haber sido incapaz de “ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos”.
Según el Gobierno ucraniano unos 16.000 niños han sido desplazados contra su voluntad a territorio ruso desde el comienzo del conflicto mientras que un reciente estudio presentado en febrero por la Universidad de Yale denunció que al menos 6.000 niños ucranianos han sido repartidos en 40 internados rusos.
(Con información de EFE y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Corea del Sur aseguró que al menos 600 soldados norcoreanos han muerto combatiendo junto a las tropas rusas en Ucrania
Las autoridades surcoreanas sostienen que alrededor de 2.000 efectivos han sido repatriados en lo que va del año y que actualmente se encuentran aislados en Pyongyang y otras zonas del país

Reino Unido bombardeó instalaciones de los hutíes en Yemen donde se fabricaban drones para atacar buques en el mar Rojo
En la operación participaron aviones Typhoon FGR4 que lanzaron bombas guiadas de precisión Paveway IV sobre un complejo de edificaciones ubicado a unos 25 kilómetros al sur de Saná

El régimen de China amenazó a Filipinas por su apertura hacia Taiwán: “No jueguen con fuego”
La respuesta de Beijing se produce luego de que el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., modificara una norma para permitir que funcionarios de su país puedan mantener contactos con autoridades taiwanesas con fines económicos
La economía de China se debilita: la actividad manufacturera se contrajo en abril en plena guerra comercial con EEUU
El índice oficial fabril cayó a 49 puntos tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles mutuos. La demanda interna sigue estancada y la confianza empresarial retrocede
Los cardenales inician la carrera hacia el papado entre llamados a la continuidad y maniobras discretas
La fase previa al cónclave ofrece a los electores la oportunidad de intercambiar impresiones, evaluar posturas y sopesar carismas. En este escenario, los aspirantes trono de San Pedro deben proyectar liderazgo sin parecer que lo buscan
