
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ve como una posibilidad que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, enfrente un juicio por crímenes de guerra cometidos en Ucrania, así lo aseguró en una entrevista con la cadena CNN.
“Quienes creen que es imposible” que el líder ruso rinda cuentas por los actos cometidos en Ucrania “no entienden la historia”, aseguró Khan en declaraciones al medio estadounidense.
El fiscal citó como ejemplos los Juicios de Núremberg (1954-1946) -por los crímenes de guerra en la Alemania nazi- y el proceso judicial por el genocidio de Ruanda.
“Todos ellos implicaron a individuos poderosos e imponentes y, sin embargo, acabaron en los tribunales”, agregó Khan.
El fiscal señaló también que, mediante la orden de detención contra Putin que emitió la CPI este mismo viernes, se quiere enviar un mensaje claro: “Nadie debe sentir que puede cometer un genocidio o crímenes contra la humanidad con impunidad”.

La CPI publicó una orden de detención contra el presidente ruso como presunto responsable de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal conocido como Estatuto de Roma.
La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.
Ambas órdenes de detención son las primeras de este tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación por posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en la invasión ilegal a Ucrania.
El Gobierno ruso calificó la orden de arresto de “indignante”, “inadmisible” y “nula jurídicamente”, puesto que Rusia no es partícipe del Estatuto de Roma de la CPI.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes que la decisión de la Corte Penal Internacional contra el mandatario ruso, Vladimir Putin, está “justificada”.
“Bueno, creo que está justificado. Pero la pregunta es que nosotros tampoco lo reconocemos internacionalmente. Pero creo que es un punto muy fuerte”, aseguró Biden.

Un portavoz del Departamento de Estado aseguró en un comunicado que “no hay duda de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra y atrocidades (en) Ucrania, y hemos sido claros en que los responsables deben rendir cuentas”.
“Esta fue una decisión a la que el fiscal de la CPI llegó de forma independiente basándose en los hechos que tenía ante sí”, agregó el portavoz estadounidense.
La CPI emitió una orden de arresto contra el presidente ruso tras considerar que existen “motivos razonables” para creer que Putin “tiene responsabilidad penal individual” por estos delitos, bien por su comisión “directa” o por haber sido incapaz de “ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos”.
Según el Gobierno ucraniano unos 16.000 niños han sido desplazados contra su voluntad a territorio ruso desde el comienzo del conflicto mientras que un reciente estudio presentado en febrero por la Universidad de Yale denunció que al menos 6.000 niños ucranianos han sido repartidos en 40 internados rusos.
(Con información de EFE y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La UE denunció una campaña de agresiones rusas en una “zona gris” y anunció un plan de defensa hasta 2030
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó sobre violaciones de espacio aéreo, sabotajes y ciberataques en el continente y adelantó la creación de un “muro de drones” y una hoja de ruta para fortalecer la seguridad europea frente a futuras amenazas

La OTAN defendió su participación en el proyecto europeo de un muro antidrones frente a Rusia
La alianza atlántica reivindica su presencia en el este de Europa mientras Von der Leyen acusa a Moscú de librar una “guerra híbrida” calculada
Putin visita Tayikistán para reunirse con líderes de la ex Unión Soviética en medio de tensiones internacionales
Este país de Asia Central recibe a jefes de Estado de varios países postsoviéticos para discutir nuevos acuerdos en comercio, migración y estrategias de seguridad
La directora del FMI afirmó que la economía global evoluciona mejor de lo previsto pero “peor de lo que necesitamos”
Kristalina Georgieva advirtió en Washington sobre los riesgos financieros y el aumento de la deuda pública mundial, que podría alcanzar el 100% del PIB en 2029
Ucrania espera la llegada de misiles Tomahawk desde Estados Unidos para golpear el corazón de Rusia
Expertos advierten que este armamento aumentaría “de forma exponencial” la efectividad de los ataques ucranianos gracias a su carga explosiva y capacidad para evadir defensas aéreas
