
El número de muertos por el ciclón tropical Freddy superó las 300 personas, y las autoridades de Mozambique tardaron varios días en evaluar el alcance de los daños y la pérdida de vidas.
La tormenta azotó el sur de África durante el fin de semana por segunda vez después de tocar tierra por primera vez a fines de febrero. Es uno de los ciclones tropicales más duraderos jamás registrados y uno de los más mortíferos en África en los últimos años.
Al menos 53 personas han muerto en la provincia de Zambezia en Mozambique, dijeron las autoridades el miércoles por la noche, más del doble de la cifra anterior. Se espera que el número de víctimas siga aumentando, dijo la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF.

Malawi ha informado de 225 muertos hasta el momento, con cientos de heridos y algunos desaparecidos. La tormenta mató a unas 27 personas en Madagascar y Mozambique antes de azotar a Mozambique por segunda vez.
Las continuas lluvias y los cortes de energía han obstaculizado los esfuerzos de búsqueda y rescate esta semana, ya que la tormenta provocó graves inundaciones, arrasó carreteras y dejó cuerpos y casas enterrados en el lodo.
En la aldea de Mtauchira, en el sur de Malawi, seis hombres llevaron un ataúd por un camino de tierra que se había convertido en un río, resbalando en el lodo mientras la lluvia seguía cayendo.

Otros estaban parados en tumbas recién excavadas que se habían llenado como estanques, sacando el agua con cubos para poder bajar los ataúdes. Cerca, los familiares de los muertos lloraban y se abrazaban, algunos con paraguas mientras que otros estaban empapados.
El presidente de Malawi, Lazarus Chakwera, declaró 14 días de duelo nacional y pidió apoyo internacional para los esfuerzos de socorro. Dijo que más de 80.000 personas fueron desplazadas.
Mientras que la electricidad comenzaba a regresar en Malawi el jueves, muchos lugares afectados por la tormenta no habían tenido agua corriente durante una semana, incluso en la segunda ciudad más grande, Blantyre.

En Malawi, donde ya estaba en curso un brote de cólera cuando el ciclón Freddy azotó el país, también se espera que aumenten las muertes por la enfermedad y otras enfermedades transmitidas por el agua.
“Hemos estado sin agua corriente durante los últimos cuatro días y el agua se contaminará”, dijo Andrew Mavala, director ejecutivo de Malawi Network for Older Persons. “Esta es una gran preocupación”.
Cientos de personas han sido trasladadas a campamentos, pero la comida y el agua potable siguen siendo escasos, dijo Mavala, con decenas de personas mayores que no saben cómo se recuperarán.

“Hay una sensación de que han vivido sus vidas y debemos priorizar a los jóvenes. Pero deben ser ayudados y tratados con dignidad”, dijo.
Los científicos dicen que el cambio climático causado por el hombre ha empeorado la actividad de los ciclones, haciéndolos más intensos y frecuentes. La Niña que terminó recientemente y que afecta el clima en todo el mundo también aumentó la actividad ciclónica en la región en los últimos años.
El ciclón Freddy ha causado destrucción en el sur de África desde finales de febrero, cuando azotó a Mozambique, así como las islas de Madagascar y Reunión.

Freddy se desarrolló por primera vez cerca de Australia a principios de febrero y viajó por todo el sur del Océano Índico antes de rebotar en el canal de Mozambique. La agencia meteorológica de la ONU convocó a un panel de expertos para determinar si ha batido el récord del ciclón más largo en la historia registrada, que fue establecido por el huracán John de 31 días en 1994.
(con información de Reuters y AP)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
El papa León XIV denunció el uso del hambre como arma de guerra
El pontífice advirtió ante la agencia de la ONU para la alimentación que la manipulación del acceso a la comida se ha convertido en una táctica frecuente en conflictos, afectando a millones y exigiendo respuestas urgentes

Una supuesta caricatura de Mahoma desató la ira de Erdogan, violencia y amenazas en Estambul: “No se olviden de Charlie Hebdo”
El presidente turco ordenó confiscar todos los ejemplares de la publicación satírica LeMan y detener a su personal. La revista niega que el dibujo tenga relación con el profeta

Imágenes satelitales revelaron que el régimen de Irán ya envió maquinaria a trabajar en la planta nuclear de Fordow
Hay presencia de grúas y excavadoras cerca de los escombros de la instalación subterránea, con los que Teherán busca determinar el alcance de los daños provocados por el ataque aéreo del 21 de junio

Un bombardeo de Israel destruyó un café en la costa de Gaza: al menos 41 muertos
El local Al-Baqa se había convertido en refugio para estudiantes, periodistas y familias que buscaban conexión a internet y un respiro de la guerra. Otras dos docenas de muertos se registraron en otros ataques

Las altas temperaturas provocaron una invasión de insectos en Corea: la plaga de los “bichos del amor”
La presencia masiva de estos insectos ha sorprendido a excursionistas y ha generado preocupación por su impacto en la vida urbana, mientras expertos vinculan el fenómeno con el cambio climático
