
Ucrania acusó este miércoles a Rusia de querer “expandir” el conflicto a otras partes, tras el incidente en el mar Negro entre cazas rusos y un drone norteamericano.
“El incidente con el drone estadounidense MQ-9 Reaper provocado por Rusia en el mar Negro es una señal de (Vladimir) Putin de que está dispuesto a expandir la zona del conflicto y a implicar a otras partes”, declaró en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksii Danilov.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa informó que dos cazas rusos Su-27 interceptaron un dron MQ-9 Reapers en aguas internacionales el martes y que las maniobras de uno de los aviones derivó en un accidente y en la “pérdida” del aparato estadounidense.
Estados Unidos responsabilizó a Rusia del incidente y calificó como “temeraria” y poco “profesional” la acción de los aviones rusos, pero Rusia niega cualquier falta.
El Pentágono afirmó que el drone estaba realizando una misión de rutina cuando fue interceptado “de una forma temeraria” y Rusia, por su parte, defiende que el dron estaba fuera de control.
Moscú negó esas acusaciones, aunque reconoció que dos de sus cazas interceptaron un drone norteamericano detectado “en la zona de la península de Crimea”, península ucraniana anexionada por Rusia en 2014. Según Moscú, ese dron avanzaba “en dirección” de la frontera rusa.
“Los cazas rusos no utilizaron su armamento”, y no entraron siquiera en contacto con el dron, que había vulnerado la zona provisional de uso del espacio aéreo “establecida para llevar a cabo la operación militar especial”, se defendió el ejército ruso, empleando el término habitual para referirse a la invasión de Ucrania.

El Departamento de Estado convocó al embajador ruso en protesta.
El portavoz de Seguridad Nacional de a Casa Blanca, John Kirby, respondió a Rusia, criticando su negativa a asumir la responsabilidad del accidente.
El alto funcionario agregó que Estados Unidos está tratando de recuperar los restos del drone.
“Obviamente no queremos ver a nadie poniendo sus manos en él más allá de nosotros”, dijo. “Hemos tomado medidas para proteger nuestros intereses”, agregó.
Varios diplomáticos de la OTAN confirmaron el incidente, pero señalaron que no esperan una escalada de la confrontación.
La ofensiva de Rusia en Ucrania aumenta el temor a un enfrentamiento directo entre Moscú y la OTAN, cuyos países han suministrado armamento a Kiev.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Patinetes eléctricos y algunas bicicletas tendrán que tener un seguro obligatorio: fechas, requisitos y todas las claves
La directiva redefine el concepto de vehículo a motor para garantizar la cobertura de indemnizaciones por daños personales y materiales a terceros en caso de accidente
Un pez cayó del cielo y provocó un incendio en Canadá: el extraño incidente que dejó sin luz a una ciudad
Los bomberos determinaron que el ejemplar fue soltado por un águila pescadora mientras volaba sobre una línea eléctrica. El impacto provocó chispas que iniciaron el fuego

A 80 años del bombardeo nuclear, Hiroshima volvió a alzar la voz contra las armas atómicas y pidió no olvidar el horror
Representantes diplomáticos, activistas y voces de la sociedad civil coincidieron en que el peligro nuclear no pertenece al pasado, sino que amenaza el presente
Rusia escala su ofensiva contra Ucrania: un bombardeo con armas guiadas dejó al menos dos civiles muertos en el sur del país
Entre los heridos hay seis menores de edad. Nueve viviendas resultaron gravemente dañadas por el ataque
Trump recibirá en la Casa Blanca a los líderes de Armenia y Azerbaiyán en un intento por lograr un acuerdo de paz
“Los días 7 y 8 de agosto, el primer ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinián, visitará Estados Unidos”, informó el Gobierno armenio a través de su canal oficial de Telegram
