
Nadie puede negar que usar un smartphone para abrir y encender un auto es de gran comodidad y practicidad. Bueno, nadie excepto Rajesh Randev, un canadiense dueño de un Tesla que vivió un momento engorroso con un su vehículo.
A principios de este mes y como es de costumbre, Randev, utilizó su teléfono inteligente para abrir su Tesla Model 3 blanco, hizo lo mismo para encenderlo sin la necesidad ni siquiera de girar la llave y se fue a recoger a sus hijos en la escuela, en la ciudad de Vancouver.
Randev le confesó a The Wahington Post, que tras 15 minutos manejando empezó a notar algo raro en el auto, cosas fuera de lo habitual, como por ejemplo la ausencia de un cargador en el lugar en el que él siempre lo suele tener o incluso unas grietas en el parabrisas que antes no estaban.
El problema fue que, en realidad Randev no estaba manejando su auto, sino que se subió a uno idéntico que estaba estacionado justo al lado del suyo en un lugar donde suele dejarlo habitualmente.
Todo esto indica que la aplicación de Tesla en su teléfono le otorgó acceso al auto de otra persona.

Pero la historia no termina ahí, minutos después Randev recibió una llamada telefónica del dueño del Tesla que él estaba conduciendo para informarle de la confusión. Lo interesante fue la forma en la que la otra persona pudo tener acceso al número de Randev.
Resulta que, el otro conductor pudo desbloquear el auto de Randev usando su tarjeta de acceso de Tesla y al percatarse de que ese no era su carro, se puso a revisar hasta que encontró unos documentos donde figuraba el número del verdadero dueño y lo llamó para informarle del insólito incidente.
La historia de Randev fue reportada por el medio canadiense Global News.
Finalmente Randev pudo recoger a sus hijos en el auto de un extraño y posteriormente devolver el vehículo el cual estuvo conduciendo durante unos 90 minutos, sin ningún tipo de problemas, según reportó The Washington Post.
Esta extraña, y tal vez hasta chistosa experiencia, lo dejó cuestionandose sobre la seguridad de su auto.
Las sofisticaciones tecnológicas de Tesla, como sus pantallas táctiles y la posibilidad de usar el teléfono como llave, son algunos de los puntos más relevantes a la hora de la venta de esta marca.
Pero la tecnología avanzada también puede aumentar el riesgo de los piratas informáticos o, como ilustra la historia de Randev, los errores de software extraños, , de acuerdo con un artículo publicado por el medio Insider.
Casos como el de Randev no es la primera vez que se reportan, lo que ha obligado a la empresa a tomar medidas para fortlecer sus sistema y softwares de seguridad.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las 6 claves de la nueva escalada en la guerra comercial de Estados Unidos y China: más aranceles y una reunión pendiente
Las dos mayores economías del mundo intensificaron su disputa con medidas recíprocas en sectores clave como transporte marítimo, tierras raras, madera y tecnología, generando incertidumbre en mercados globales y complicando negociaciones bilaterales

Primer incidente tras el acuerdo de paz en Gaza: hubo disparos de Israel contra sospechosos que cruzaron “la línea amarilla”
Tel Aviv detectó movimientos no autorizados cerca de posiciones militares restringidas, conforme a lo establecido en pacto para el alto el fuego

Los escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y desesperantes períodos de aislamiento
Uno de ellos contó que estuvo absolutamente solo los 738 días. Dos hermanos estaban secuestrados en la misma zona pero no lo sabían. Otros sobrevivieron más de dos años encadenados. Todos pasaron períodos de inanición
Israel confirmó la identidad y la causa de muerte de cuatro rehenes asesinados y entregados por los terroristas de Hamas
Las Fuerzas de Defensa israelíes notificaron a las familias de Guy Iloz, ciudadano israelí de 26 años, y Bipin Joshi, ciudadano nepalí de 23. Los nombres de los otros dos rehenes no fueron difundidos a pedido de sus familias
Zelensky denunció que Rusia atacó infraestructuras energéticas, ferroviarias e instalaciones civiles en varias regiones de Ucrania
“Anoche continuó el terror aéreo”, indicó el mandatario. Según detalló, el Kremlin lanzó 96 drones en Kharkiv, Kirovograd, Sumy y Donetsk
