El acuerdo de submarinos entre Estados Unidos, Australia y Reino Unido inquieta a China

El régimen de Xi Jinping arremetió contra el pacto de la alianza AUKUS y señaló que sus miembros están incitado una carrera armamentista con un “severo riesgo de proliferación nuclear”

Guardar
Los mandatarios Anthony Albanese, Joe
Los mandatarios Anthony Albanese, Joe Biden y Rishi Sunak, de la alianza AUKUS (Leon Neal/Pool via AP)

China advirtió este martes que Australia, Estados Unidos y el Reino Unido transitan por una “vía errónea y peligrosa” con el anuncio de un acuerdo sobre submarinos de propulsión nuclear.

“La última declaración conjunta de Estados Unidos, el Reino Unido y Australia demuestra que los tres países transitan más y más por una vía errónea y peligrosa, pensando en sus propios intereses y menospreciando la preocupación de la comunidad internacional”, declaró el portavoz diplomático chino, Wang Wenbin.

Los tres aliados occidentales conformaron hace 18 meses la alianza de seguridad AUKUS, cuyo nombre viene de sus siglas en inglés.

Wang acusó el martes a los países AUKUS de incitar una carrera armamentista y que su acuerdo de seguridad es “un caso típico de mentalidad de Guerra Fría”.

La venta de submarinos “constituye un severo riesgo de proliferación nuclear y viola los objetivos del Tratado de No Proliferación”, declaró Wang en conferencia de prensa.

Australia anunció el lunes la compra de hasta cinco submarinos estadounidenses a propulsión nuclear, y luego construirá un modelo nuevo con tecnología estadounidense y británica, bajo un ambicioso plan de fortalecer la posición occidental en la región Asia-Pacífico ante la creciente presencia china.

El anuncio en la base
El anuncio en la base naval Point Loma de San Diego (via AP)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó que Australia no recibirá armas nucleares. Sin embargo, los submarinos a propulsión nuclear ponen a Australia en un grupo exclusivo y al frente de los esfuerzos encabezados por Washington por repeler la expansión militar china.

Aunque los países firmantes no han mencionado expresamente a China, el pacto está considerado como una alianza para contrarrestar la influencia de Beijing en la región estratégica del Indopacífico, escenario de tensiones en el mar de China Meridional y en Taiwán, al que el Gobierno chino considera un territorio rebelde.

Este martes, Rusia también criticó el acuerdo. “El mundo anglosajón construye estructuras de bloque como AUKUS, avanzando la infraestructura de la OTAN en Asia, y apostando seriamente a largos años de confrontación”, afirmó en un discurso en Moscú el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

Los nuevos submarinos permitirán a Australia entrar, a partir de la próxima década, en el club de las naciones con sumergibles de propulsión nuclear, que integran Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia e India.

El año pasado, el entonces ministro de Exteriores chino, Wang Yi, criticó la creación de la alianza AUKUS y aseguró que va “en contra del espíritu de paz para los países de esa región”.

“El verdadero objetivo de la estrategia de Estados Unidos en el Pacífico es la de establecer una versión de la OTAN. Esta es una región que quiere desarrollo y cooperación, no es el tablero de una partida de ajedrez. China rechaza cualquier intento de crear círculos de influencia”, dijo.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Kremlin confirmó que “sigue en pie” la invitación a Trump para que visite Moscú

“Putin está dispuesto y se alegrará de reunirse con el presidente Trump”, dijo el portavoz Dmitri Peskov

El Kremlin confirmó que “sigue

India acusó a Pakistán de ser el epicentro del terrorismo global en la ONU: “Es una amenaza para el mundo entero”

Durante la Asamblea General en Nueva York, el representante de Nueva Delhi, Rentala Srinivas calificó al país vecino como “Terroristán”, término que fue rechazado por Islamabad

India acusó a Pakistán de

Sigue la purga de Xi Jinping en China: condenaron a muerte a su ex ministro de Agricultura por corrupción

Tang Renjian estaba acusado de recibir sobornos por 38 millones de dólares entre 2007 y 2024. La campaña anticorrupción del presidente chino ha purgado a cientos de miles de funcionarios, incluidos varios que él mismo nombró

Sigue la purga de Xi

Trump sugirió avances en las negociaciones sobre Gaza previo al encuentro con Netanyahu: “Todos están listos para algo especial”

El presidente estadounidense, quien recibirá al premier israelí el lunes en la Casa Blanca, afirmó que hay una “oportunidad real” para lograr “grandeza en Oriente Medio”

Trump sugirió avances en las

Estampida en India: tres organizadores del acto político en el que murieron 40 personas fueron acusados de homicidio culposo

La policía responsabilizó a miembros del partido del popular líder Vijay por la falta de seguridad que derivó en una estampida mortal durante el evento que contó con más de 27.000 asistentes en el sur del país asiático

Estampida en India: tres organizadores
MÁS NOTICIAS