
Los ejércitos de Corea del Sur y EEUU iniciaron este lunes sus grandes maniobras militares de primavera en un momento marcado por la enorme tensión en la península y la amenaza norcoreana de brindar “una respuesta sin precedentes” a estos ejercicios.
Las maniobras Freedom shield, basadas en simulaciones por ordenador que contemplan escenarios en los que Corea del Norte ataca el sur de la península, arrancaron y durarán 11 días, según confirmó a EFE un portavoz del Ministerio Nacional de Defensa surcoreano.
Ambos Ejércitos dijeron anteriormente que la simulación por ordenador está diseñada para fortalecer las capacidades de defensa y respuesta de los aliados en medio de las crecientes amenazas nucleares de Corea del Norte y otros entornos de seguridad cambiantes. Dijeron que los ejercicios de campo también volverían a la escala de su anterior entrenamiento de campo más grande llamado Foal Eagle que se realizó por última vez en 2018.

Por primera vez los ejercicios se llevarán a cabo sin realizar un descanso el fin de semana, lo que supondrá el conjunto de maniobras de puesto de mando más largas jamás realizadas por los aliados.
Enmarcados en Freedom shield, los ejércitos surcoreano y estadounidense realizarán en torno a una veintena de ejercicios sobre el terreno bajo la denominación común Warrior shield que han “recobrado la escala de Foal eagle”.
Las maniobras militares Foal eagle fueron unos ejercicios sobre el terreno realizados regularmente por los aliados que fueron suspendidos en 2019 para tratar de mejorar el ambiente durante las conversaciones sobre desarme con el régimen norcoreano, que actualmente se hayan en una vía muerta.
Se espera que un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense tome parte en los ejercicios en los próximos días.

En la víspera de que arrancaran los ejercicios de los aliados, Corea del Norte lanzó dos misiles de crucero desde un submarino tras disparar el viernes una salva de al menos seis misiles balísticos de corto alcance.
Pyongyang suele considerar estas maniobras como un ensayo para invadir su territorio y en esta ocasión ha prometido dar “una respuesta sin precedentes”.
La última vez que los aliados realizaron maniobras de esta envergadura el pasado noviembre, Corea del Norte disparó en respuesta más de 30 misiles de distinto tipo -uno de ellos de alcance intercontinental- en apenas tres días.
La península vive un nivel histórico de tensión después de un 2022 en el que Pyongyang, que ha rechazado ofertas para retornar al diálogo, realizó un número récord de pruebas de armas y en el que los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar activos estratégicos como portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos.
Ante la aparente falta de voluntad para impulsar la distensión por ambas partes los expertos han señalado el creciente peligro de que se produzca un error de cálculo que pueda tener consecuencias fatales.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Israel pidió apartar al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional que ordenó la detención de Benjamín Netanyahu
El gobierno israelí argumenta que Karim Khan enfrenta denuncias internas y ha actuado con parcialidad, por lo que solicitó cancelar también las órdenes de captura relacionadas con la guerra en Gaza
El Supremo italiano confirmó la extradición a Alemania del ucraniano acusado de sabotear el Nord Stream
Sherii Kuznietsov, detenido en agosto cerca de Rimini, será entregado “en pocos días” para ser juzgado por su supuesta participación en el ataque a los gasoductos en septiembre de 2022
La ONU denunció el horror de los ataques rusos que dejaron decenas de muertos en Ucrania
Volker Türk advierte de aparentes violaciones sistemáticas del Derecho Internacional Humanitario tras el sexto bombardeo masivo contra infraestructura energética en menos de dos meses

China reactivó la compra de soja estadounidense tras las negociaciones diplomáticas
Este movimiento generó un notable aumento en los precios internacionales, alcanzando máximos no vistos en más de un año y medio, según reportes bursátiles
Una esmeralda de 300 kilos reaviva el debate sobre la gestión minera en Madagascar
El presidente interino presentó una gigantesca roca hallada en el palacio presidencial como “activo nacional”, pero su origen desconocido y la falta de registros oficiales alimentan dudas en un país marcado por la inestabilidad y el contrabando de gemas



