
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este sábado que en lo que va de año la región de Kharkiv (norte) ha sufrido más 40 ataques rusos con misiles.
“Solo desde principios de este año, en menos de dos meses y medio, más de cuarenta misiles enemigos ya han golpeado Kharkiv”, indicó el mandatario en un discurso vespertino.
Según Zelensky, el Estado malvado de Rusia usa una variedad de armas como: misiles y artillería, drones y morteros, con el objetivo de destruir la vida y no dejar nada humano tras su paso.
“Ruinas, escombros, agujeros por explosiones, son un autorretrato diario de Rusia donde reina la vida normal”, indicó Zelensky.
En su discurso difundido en las redes, Zelensky agregó que los bombardeos rusos acabaron con la vida de tres personas en Kherson (sur) “que simplemente fueron a una tienda a comprar comestibles”.
En opinión de Zelensky, Rusia se ha convertido en “sinónimo de terror” y “será ejemplo de derrota y justo castigo”.
“El castigo que el Kremlin no puede detener”, sentenció.
Las autoridades de Ucrania denunciaron este sábado una nueva ola de ataques con misiles en la región de Zaporizhzhia. Según detallaron funcionarios de la Administración Militar local en su canal de Telegram, las ofensivas alcanzaron “infraestructura crítica”, lo que constituye un crimen de guerra.

En esta “instalación vital” en el centro de la región “viven cientos de miles de civiles, de los cuales muchos han tenido que abandonar sus hogares y huir de la ocupación rusa”, agregó la Administración y agregó que “ya se han movilizado los medios de respuesta adecuados”.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Anatoli Kurtev, confirmó que “hoy, a plena luz del día, el enemigo ha vuelto a atacar Zaporizhzhia”, dejando un incendio tras el impacto de uno de los misiles y la agencia de noticias UNIAN confirmó dos explosiones más causadas por proyectiles provenientes de Tomak.
Zaporizhzhia esta ubicada el este de Ucrania, una zona que está bajo control de las fuerzas de Zelensky, mientras que la central nuclear que lleva su mismo nombre está ocupada por Moscú casi desde el inicio de la guerra.
El último jueves, Rusia emprendió una nueva ofensiva en esta región, que implica brutales y reiterados bombardeos. Desde entonces, ya se han registrado impactos de misiles en Kiev, Nikolaev, Kharkiv, Odessa, Yítomir, Ivano-Frankivsk, Khmelnitski, Ternopil y Leópolis.
Estos ataques, lanzados durante la madrugada, cuando la mayoría de las personas dormía, dejaron a al menos seis civiles muertos y a gran parte del país sin electricidad.
Rusia empleó misiles hipersónicos del tipo Kinzhal para estas operaciones, consideradas una de sus armas más valiosas, ya que son capaces de llegar a casi cualquier punto del mundo -su alcance es de más de 2.000 kilómetros- y consiguen una velocidad entre cinco y diez veces mayor que la del sonido.

Los Kinzhal son lanzados desde camiones en tierra y pueden maniobrar con gran rapidez, lo que dificulta su interceptación. Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, admitió que “no tienen armas capaces de derribar a los Kinzhals”.
En ese sentido, en las últimas horas, el ministro de Defensa ruso, Oleksi Reznikov, contabilizó en 820 los misiles de crucero que su país ya ha lanzado contra el territorio ocupado, desde octubre de 2022.
El uso de estas armas por parte de Moscú, a poco más de haberse cumplido un año del conflicto bélico, podría deberse a una serie de razones. Algunos especialistas apuntan a que el Kremlin estaría quedándose sin el armamento que habitualmente empleaba en sus ataques, por lo que se habría visto obligado a valerse de estas más preciadas mientras que, otras fuentes, estiman que se debe a la desesperante necesidad de conseguir una victoria.
(Con información de EFE y Europa Press y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Canadá respaldó la decisión de Trump de pausar los aranceles: “Supone un alivio bienvenido para la economía mundial”
El primer ministro, Mark Carney, también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington después de las elecciones anticipadas del 28 de abril

Marco Rubio y el ministro de Exteriores de Arabia Saudita abordaron las negociaciones de Ucrania y Gaza
Washington comunicó que ambos conversaron sobre un alto el fuego duradero en el enclave palestino, en el que el grupo terrorista palestino Hamas quede “completamente desarmado y sin poder”

Trump dijo que Israel lideraría un posible ataque militar contra Irán si éste no abandona su programa nuclear
Estados Unidos está cada vez más preocupado ya que Teherán está más cerca que nunca de tener un arma funcional

Ucrania denunció un nuevo avance ruso sobre las regiones de Sumy y Kharkiv
Pese al aumento de los ataques en el frente noreste del país, las Fuerzas Armadas de Kiev negaron un cambio significativo en la zona y aseguraron que la situación permanece estable

Estados Unidos atacó más de 100 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
Las fuerzas estadounidenses han bombardeado a los hutíes con ataques aéreos casi diarios, en un intento por acabar con la amenaza que representan para la navegación en el Mar Rojo y el Golfo de Adén
