
Un barco con 47 migrantes a bordo se ha hundido y se teme que haya producido decenas de muertos, a pesar de que las autoridades italianas habían sido informadas de su localización desde la noche del sábado, aseguró hoy Alarm Phone, una red de activistas que reciben las llamadas de las barcazas que se encuentran en peligro en el Mediterráneo Central.
“Estamos conmocionados. Según diversas fuentes, decenas de personas en esta embarcación se ahogaron. A partir de las 02:28 horas del 11 de marzo, las autoridades fueron informadas de la urgencia y del peligro de la situación. Las autoridades italianas retrasaron a sabiendas el rescate y los dejaron morir”, escribió en Twitter Alarm Phone que durante todo el día había advertido del peligro para la pequeña embarcación.
Posteriormente, los activistas escribieron en sus redes sociales: “Después del hundimiento con muchas muertes, tememos que los sobrevivientes, que vieron morir a sus amigos antes de ser rescatados por un barco mercante, se vean obligados a ir a Libia o Túnez, donde les esperan condiciones inhumanas”.
“Pedimos que todos los sobrevivientes sean acogidos en un lugar seguro en Europa”, agregaron
Mientras que por su parte, la ONG mediterránea Saving Humans criticó que “a pocos días del naufragio de Cutro, nos encontramos ante un nuevo caso dramático de no asistencia y retraso en el rescate de personas en peligro en el mar” y añadieron; “Se debe hacer todo lo posible de inmediato para recuperar a los desaparecidos y a os supervivientes”.
El barco había sido identificado frente a las costas de Libia y Alarm Phone explicó que las autoridades italianas habían dado instrucciones a los buques mercantes presentes en la zona pero que estos se limitaron a observar durante 24 horas, como se recoge en un vídeo tomado por la avioneta “Seabird2″ de la ONG Sea Watch.
Sea Wach informó por su parte que el centro de coordinación de Roma se puso en comunicación con dos buques mercantes para que coordinase el rescate con la Guardia Costera de Libia, pero “ante el mal tiempo, Tripoli informó de que no podía enviar lanchas”.
El vídeo muestra el barco en grandes dificultades debido al fuerte oleaje y los barcos mercantes tratando de protegerlo de las olas pero sin poder intervenir.
“Me llegan noticias de un nuevo naufragio, en el que habrían muerto más personas, frente a las costas de Libia. Parece que este barco pidió ayuda y le dijeron que se pusiera en contacto con los guardacostas libios. Es una desgracia para Italia y para Europa, no podemos seguir viendo el Mediterráneo reducido a un gran cementerio al aire libre. Por eso pido un minuto de silencio”, dijo la nueva secretaria del opositor Partido Demócrata (PD), Elly Schlein, durante la asamblea que se está celebrando en Roma.
La información del nuevo naufragio se produce horas después de que los cuerpos de dos adultos y de un bebe, fueran localizados en las playas de Steccato di Cutro, en la región de Calabria, sur de Italia, por lo que ascienden a 79 las víctimas del naufragio del pasado 26 de febrero de una barca de migrantes.
De los 79 muertos, 32 eran menores de edad y 23 de ellos niños de entre unos meses y 12 años, y se cree que la cifra fallecidos que procedían de Afganistán, Irán y Pakistán podrá llegar al centenar ya que los 80 supervivientes aseguraron que en la barca viajaban unas 200 personas.
En los últimos cinco días, cerca de 4.000 migrantes han llegado a las costas italianas y el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, en una entrevista radiofónica afirmó que “la situación es preocupante , Europa debe darse cuenta”.
“Italia seguirá planteando con fuerza el problema pero no se la puede dejar sola porque los 7.000l kilómetros de costa son también fronteras europeas”, añadió Tajani que espera respuestas en la próxima cumbre europea de finales de marzo.

El diario Corriere della Sera publica hoy que los servicios secretos italianos han destacado que en Libia hay 685.000 personas dispuestas a partir y cruzar el Mediterráneo para desembarcar en las costas italianas
Según el diario milanés, 104.000 inmigrantes desembarcaron en Italia el año pasado, en parte también debido a la pandemia, pero según las previsiones de los servicios de inteligencia, el número de llegadas para 2023 será exponencialmente mayor.
Desde principios de 2023, han llegado a las costas italianas 17.592 migrantes, el triple que en el mismo período del año pasado ( 5.976 ).
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos
El Ministerio de Comercio de Xi Jinping criticó la decisión de Washington de imponer un gravamen adicional del 100% a productos importados. “Estas acciones han socavado seriamente la atmósfera de las conversaciones económicas y comerciales entre las dos partes”, sostuvo la cartera china

La liberación de rehenes de Hamas comenzaría el lunes por la mañana: Israel finalizó los preparativos para recibirlos en Gaza
El Gobierno israelí deberá devolver alrededor de 2.000 prisioneros una vez finalizada la entrega de los cautivos, en cumplimiento a la primera fase del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump

Crece la tensión en Madagascar: un grupo de militares se rebeló y se unió a los manifestantes en una nueva jornada de protestas
Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los movilizados dejó al menos 26 heridos. Estados Unidos llamó a sus ciudadanos a permanecer en sus domicilios
Trump y Al Sisi encabezarán la cumbre del lunes en Egipto para sellar la paz en Gaza
El Cairo confirmó que una veintena de jefes de Estado y de Gobierno estarán presentes en la cita que se llevará a cabo en Sharm el Sheij. Macron, Starmer y Guterres ya confirmaron su asistencia
