
La Asamblea Nacional Popular (ANP) de China aprobó este domingo la designación como nuevo ministro de Defensa del general Li Shangfu, quien fue sancionado en 2018 por Estados Unidos acusado de comprar armamento a la empresa estatal rusa Rosoboronexport.
Asimismo, la ANP nombró a Wang Xiaohong ministro de Seguridad Pública y a Chen Yixin ministro de Seguridad del Estado, quienes estarán al frente de los aparatos de Interior y de Inteligencia del país asiático, respectivamente.
En 2018, el entonces secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo anunció sanciones contra la empresa china Equipment Development Department (EDD) y su entonces director, Li Shangfu, por haber comprado armamento a la empresa estatal rusa Rosoboronexport.
Según el departamento de Estado, la compañía china fue sancionada por adquirir, en 2017, aviones de combate Su-35 y, en 2018, equipos relacionados con el sistema de misiles tierra-aire S-400.
El entonces portavoz de Exteriores Geng Shuang expresó en 2018 “gran indignación” por aquellas sanciones y pidió a Washington que las retirase. Geng justificó la compra y aseveró que Rusia es “un socio de cooperación estratégico” de Beijing.

La ANP concluyó este domingo la remodelación del Ejecutivo chino tras el nombramiento el sábado del nuevo primer ministro, Li Qiang, a propuesta del régimen de Xi Jinping.
Li, anteriormente responsable del mayor polo empresarial del país, Shanghái, tendrá la difícil misión de sentar las bases para la recuperación de la segunda economía del mundo.
Asimismo, el pleno aprobó mantener a Yi Gang como gobernador del banco central, a Liu Kun como ministro de Finanzas y a Wang Wentao como ministro de Comercio.
Zheng Shanjie, cercano a Xi, fue nombrado director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, máximo órgano de planificación económica del país.
Asimismo, la ANP designó como vice primeros ministros a Ding Xuexiang, He Lifeng, Zhang Guoqing y Liu Guozhong.
El nuevo Ejecutivo deberá también avanzar en directrices como lograr la “autosuficiencia científica y tecnológica”, una respuesta al veto de Washington a la fabricación de chips estadounidenses para empresas chinas.

Xi, secretario general del Partido Comunista chino (PCCh), consolidó el viernes su poder después de que la ANP le designase para un tercer mandato de cinco años inédito entre sus predecesores.
También ratificó su puesto como presidente de la Comisión Militar Central (CMC), cargo que equivale al de jefe de las Fuerzas Armadas.
De esta manera, queda reforzado el control del mandatario sobre los tres brazos del poder: el Estado, el PCCh y el Ejército.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Todo listo para el cónclave 2025: así se ve la Capilla Sixtina, a la espera de los 133 cardenales
A pocas horas del inicio de la asamblea, el recinto vaticano luce acondicionado para recibir a los cardenales electores y celebrar uno de los ritos más reservados y significativos de la Iglesia católica

Edmundo González Urrutia recibió el alta médica en Madrid tras sufrir un episodio de baja tensión arterial
El opositor venezolano aseguró que retomará muy pronto sus responsabilidades como “presidente electo”

Líderes europeos celebraron la victoria de Friedrich Merz y abogaron por una “Europa fuerte y más competitiva”
El nombramiento del líder de la CDU como nuevo canciller de Alemania generó una ola de reacciones en el continente

A horas del Cónclave, el Vaticano anuló el Anillo del Pescador y los sellos del papa Francisco frente a los cardenales
La ceremonia se llevó a cabo para evitar cualquier falsificación o manipulación de documentos papales

Islandia refuerza sus defensas: un nuevo ciclo volcánico amenaza con durar siglos
Según un informe de Bloomberg, el aumento de la inestabilidad geológica en la península de Reykjanes lleva al país nórdico a reconfigurar su desarrollo urbano y su infraestructura crítica
