Rusia lanzó otra ronda de ataques con misiles contra infraestructura crítica en Zaporizhzhia

En los últimos días, Moscú ha intensificado sus ofensivas en la región en busca de una victoria y ha sorprendido con el uso de los misiles hipersónicos Kinzhal, capaces de evadir las defensas ucranianas

Guardar
Rusia lanzó otra ronda de
Rusia lanzó otra ronda de ataques con misiles contra infraestructura crítica en Zaporizhzhia (REUTERS)

Las autoridades de Ucrania denunciaron este sábado una nueva ola de ataques con misiles en la región de la ciudad de Zaporizhzhia. Según detallaron funcionarios de la Administración Militar local en su canal de Telegram, las ofensivas alcanzaron “infraestructura crítica”, lo que constituye un crímen de guerra.

En esta “instalación vital” en el centro de la región “viven cientos de miles de civiles, de los cuales muchos han tenido que abandonar sus hogares y huir de la ocupación rusa”, agregó la Administración y agregó que “ya se han movilizado los medios de respuesta adecuados”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Anatoli Kurtev, confirmó que “hoy, a plena luz del día, el enemigo ha vuelto a atacar Zaporizhzhia”, dejando un incendio tras el impacto de uno de los misiles y la agencia de noticias UNIAN confirmó dos explosiones más causadas por proyectiles provenientes de Tomak.

Tras los ataques, cientos de
Tras los ataques, cientos de miles de civiles se han visto obligados a abandonar sus hogares y huir de la ocupación rusa (REUTERS)

Zaporizhzhia esta ubicada el este de Ucrania, una zona que está bajo control de las fuerzas de Zelensky, mientras que la central nuclear que lleva su mismo nombre está ocupada por Moscú casi desde el inicio de la guerra.

El último jueves, Rusia emprendió una nueva ofensiva en esta región, que implica brutales y reiterados bombardeos. Desde entonces, ya se han registrado impactos de misiles en Kiev, Nikolaev, Kharkiv, Odessa, Yítomir, Ivano-Frankivsk, Khmelnitski, Ternopil y Leópolis.

Estos ataques, lanzados durante la madrugada, cuando la mayoría de las personas dormía, dejaron a al menos seis civiles muertos y a gran parte del país sin electricidad.

Rusia empleó misiles hipersónicos del tipo Kinzhal para estas operaciones, consideradas una de sus armas más valiosas, ya que son capaces de llegar a casi cualquier punto del mundo -su alcance es de más de 2.000 kilómetros- y consiguen una velocidad entre cinco y diez veces mayor que la del sonido.

Rusia comenzó a lanzar misiles
Rusia comenzó a lanzar misiles hipersónicos del tipo Kinzhal en sus últimos ataques sobre Ucrania (REUTERS)

Los Kinzhal son lanzados desde camiones en tierra y pueden maniobrar con gran rapidez, lo que dificulta su interceptación. Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, admitió que “no tienen armas capaces de derribar a los Kinzhals”.

En ese sentido, en las últimas horas, el ministro de Defensa ruso, Oleksi Reznikov, contabilizó en 820 los misiles de crucero que su país ya ha lanzado contra el territorio ocupado, desde octubre de 2022.

El uso de estas armas por parte de Moscú, a poco más de haberse cumplido un año del conflicto bélico, podría deberse a una serie de razones. Algunos especialistas apuntan a que el Kremlin estaría quedándose sin el armamento que habitualmente empleaba en sus ataques, por lo que se habría visto obligado a valerse de estas más preciadas mientras que, otras fuentes, estiman que se debe a la desesperante necesidad de conseguir una victoria.

Ucrania sostiene que Rusia necesita
Ucrania sostiene que Rusia necesita desesperadamente una victoria (Getty Images)

“Por una razón u otra, necesitaban un resultado”, comentó un vocero de la armada que, a su vez, no desestimó la capacidad de Rusia de hacerse nuevamente de este armamento. “Es posible que pueda reponer los Kinzhals con relativa facilidad dado que es simplemente una versión modificada de un misil existente”, dijo.

A la par de los ataques, Moscú se ha adjudicado la conquista de Prechistovka y Ugledar, en la región de Donetsk, cerca de Zaporizhzhia, tras dejar más de 70 bajas de militares ucranianos y destruir tres vehículos blindados con más ofensivas.

(Con información de Europa Press y Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Pese a la presión de Trump para poner fin al conflicto, Putin agradeció al régimen de Kim Jong-un el envío de tropas a Rusia

El Kremlin reconoció la participación militar del régimen de Pyongyang en la región de Kursk, consolidando una peligrosa alianza contra Ucrania y Occidente

Pese a la presión de

La Capilla Sixtina cerró sus puertas al público mientras avanzan los trabajos logísticos para el cónclave

En los próximos días se instalará la chimenea desde la cual se anunciarán los resultados de las votaciones. El humo negro indicará que no se ha alcanzado el consenso de dos tercios necesario para elegir al nuevo pontífice, mientras que el humo blanco señalará que la Iglesia Católica tiene un nuevo Papa

La Capilla Sixtina cerró sus

El Vaticano se prepara para fijar la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

A partir de esta semana, los cardenales iniciarán las deliberaciones para elegir al próximo líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo. Se prevé un debate intenso en busca de un pontífice que logre preservar la unidad de la Iglesia

El Vaticano se prepara para

El sospechoso del asesinato de un joven musulmán en una mezquita al sur de Francia se entregó a las autoridades italianas

El crimen tuvo lugar el pasado viernes en el centro de oración Khadidja, donde el agresor apuñaló en múltiples ocasiones a Aboubakar Cisse, un joven de unos veinte años, mientras profería insultos contra el islam

El sospechoso del asesinato de

Filipinas negó que el régimen de China haya tomado control de un islote en disputa en el mar Meridional

Manila aseguró que mantiene su soberanía sobre Cayo Sandy y calificó las declaraciones de Beijing como una nueva provocación contraria al derecho internacional

Filipinas negó que el régimen
MÁS NOTICIAS