
El Gobierno de Antigua y Barbuda va a poner a la venta un superyate atracado en uno de sus muelles desde hace más de un año y que es propiedad del multimillonario ruso Andrey Guryev, bajo sanciones de Estados Unidos.
El “Alfa Nero”, valuado en 81 millones de dólares, está atracado en el muelle de Falmouth Harbour, en la isla caribeña de Antigua, de acuerdo con datos del Gabinete local.
“El Fiscal General reportó a los periódicos y demás medios que una nota será publicada durante diez días, anunciando la venta de la nave Alfa Nero en orden de cumplir con los requisitos bajo la ley de una venta forzada”, informó el Ejecutivo.
Guryev, un socio cercano al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y fundador del fabricante del fertilizante PhosAgro; aparece en la lista de personas sancionadas por EEUU a raíz de la invasión a Ucrania.
El Departamento del Tesoro estadounidense impuso en agosto pasado sanciones a Guryev y al yate “Alfa Nero”, con bandera de Islas Caimán.
“Si el dueño del barco falla en reclamar el mismo durante ese tiempo, el Gobierno de Antigua y Barbuda, al revelar que el mismo constituye un peligro de transporte y para el muelle donde está anclado, será vendido al mayor postor”, agregó el Gobierno.

La embarcación, de 267 pies (81 metros) de eslora, cuenta con un salón de belleza, spa y una gran piscina.
De acuerdo con las autoridades de Antigua y Barbuda, la embarcación lleva más de un año anclada y se ha mantenido en dicha posición desde entonces. Además, en este tiempo, sus empleados no han sido remunerados ni tampoco el proveedor de combustible.
En otro orden, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que el Ejército ruso tendrá el “camino abierto” al este de Ucrania si captura la ciudad asediada de Bakhmut, en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.
“Entendemos que después de Bakhmut irían más lejos. Podrían llegar a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería un camino abierto para los rusos después de Bakhmut”, declaró a CNN.
El Ejército ruso prometió capturar la localidad oriental de Bakhmut, un premio simbólico después de meses de cruentos combates, como precursor de ofensivas más profundas en Ucrania.
La batalla por Bakhmut, un pueblo minero con una población de 80.000 antes de la guerra, ha sido la más prolongada y sangrienta en la invasión rusa, que ha devastado grandes extensiones de Ucrania y desplazado a millones de personas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El día que Paulo VI sufrió un atentado por parte de un pintor que buscaba ser famoso
El sumo pontífice demostró una serenidad inquebrantable, mientras que su agresor pasó de ser un desconocido a una figura famosa por su violento acto

El papa León XIV pidió la liberación de todos los periodistas encarcelados por buscar la verdad
En su primer contacto formal con la prensa el Sumo Pontífice leyó un texto en el que también se enfocó en las dificultades de los medios de comunicación: “Vivimos tiempos difíciles de navegar y de contar”

Físicos descubrieron un detalle oculto en la Gran Pirámide de Giza que explicaría su durabilidad milenaria
Un estudio reciente, hecho por Archaeological Discovery y publicado en Muy Interesante, reveló incrementa su estabilidad estructural

El grupo terrorista Hamas dijo que este lunes liberará al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega
El papa León XIV recibe a la prensa acreditada en el Vaticano en medio de expectativas sobre el futuro de su pontificado
Esta comparecencia, de carácter protocolario, representa el primer contacto formal del nuevo líder de la iglesia con los medios de comunicación. Se espera que trace las prioridades de su gestión, con foco en la paz, la justicia social y los desafíos tecnológicos
