“No a la ley rusa”: la policía georgiana reprimió con gases lacrimógenos una protesta contra la ley de “agentes extranjeros”

Los disturbios estallaron después de que los parlamentarios dieran su respaldo inicial al proyecto, que según sus detractores representa un giro autoritario y podría perjudicar el intento del país de ingresar en la Unión Europea

Guardar
La policía del antiguo Estado soviético de Georgia utilizó gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento a primera hora del miércoles para disolver una protesta ante el Parlamento contra un proyecto de ley sobre "agentes extranjeros".

La policía del antiguo Estado soviético de Georgia utilizó gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento a primera hora del miércoles para disolver una protesta ante el Parlamento contra un proyecto de ley sobre “agentes extranjeros”.

Testigos de la agencia de noticias Reuters en la capital, Tiflis, vieron a policías con escudos antidisturbios realizando detenciones a lo largo de la avenida Rustaveli, la principal vía que atraviesa el centro de la ciudad.

Horas antes, la policía se había enfrentado a los manifestantes, algunos de los cuales lanzaron cócteles molotov y piedras. A continuación, la multitud se congregó frente al Parlamento, donde algunas personas apartaron las ligeras barreras metálicas destinadas a mantener al público alejado del edificio.

En un comunicado, el Ministerio del Interior dijo que había heridos de ambos bandos en lo que calificó de protesta extremadamente violenta. La policía reaccionaría ante las violaciones de la ley, añadió.

La policía del antiguo Estado soviético de Georgia utilizó gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento a primera hora del miércoles para disolver una protesta ante el Parlamento contra un proyecto de ley sobre "agentes extranjeros".

El Ministerio declaró que 66 personas habían sido detenidas durante los enfrentamientos, que duraron varias horas.

Las protestas estallaron después de que los parlamentarios dieran su respaldo inicial a la ley, que según sus detractores representa un giro autoritario y podría perjudicar el intento del país de ingresar en la Unión Europea (UE).

En un discurso pronunciado el martes en Berlín, el primer ministro georgiano, Giorgi Garibashvili, reafirmó su apoyo a la ley, afirmando que las disposiciones propuestas sobre agentes extranjeros cumplían “las normas europeas y mundiales”.

Pero el jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, declaró que el proyecto de ley era una “evolución muy negativa” para el país y podía afectar gravemente a sus lazos con la UE.

Manifestantes se reúnen frente a
Manifestantes se reúnen frente a agentes de policía, que bloquean el paso durante una concentración contra la ley de "agentes extranjeros" en Tiflis, Georgia, 7 de marzo de 2023. REUTERS/Zurab Javakhadze TPX IMÁGENES DEL DÍA

Miles de personas, algunas de las cuales ondeaban banderas de la UE y Ucrania, se apostaron frente al Parlamento y escucharon a los oradores denunciar la ley, que obligaría a todas las organizaciones que reciban más del 20% de sus fondos del extranjero a registrarse como “agentes extranjeros” o enfrentarse a multas sustanciales.

Los detractores dicen que recuerda a una ley de 2012 en Rusia que se ha utilizado desde entonces para reprimir la disidencia.

La presidenta Salome Zourabichvili, que ha afirmado que vetará la ley si llega a sus manos, dijo que estaba del lado de los manifestantes.

Una persona se dirige a
Una persona se dirige a los agentes de policía que montan guardia frente al edificio del Parlamento durante una concentración contra la ley de "agentes extranjeros" en Tiflis, Georgia, 8 de marzo de 2023. REUTERS/Irakli Gedenidze

“Representan a una Georgia libre, una Georgia que ve su futuro en Occidente, y que no permitirá que nadie se lo arrebate”, dijo en un discurso grabado en Estados Unidos, donde se encuentra de visita oficial.

A última hora de la noche del martes, los manifestantes se enfrentaron airadamente a la policía, armada con escudos antidisturbios, que utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua. Se lanzaron al menos tres cócteles molotov y piedras contra la policía.

La policía bloquea el paso
La policía bloquea el paso y utiliza gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes durante una concentración contra la ley de "agentes extranjeros" en Tiflis, Georgia, 7 de marzo de 2023. REUTERS/Irakli Gedenidze
Manifestantes se cubren la cara
Manifestantes se cubren la cara por el gas lacrimógeno utilizado por la policía durante una concentración contra la ley de "agentes extranjeros" en Tiflis, Georgia, 7 de marzo de 2023. REUTERS/Irakli Gedenidze

Algunos gritaron “No a la ley rusa” y “Ustededes son rusos” a los políticos que se encontraban en el interior del parlamento.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, declaró que Estados Unidos estaba profundamente preocupado por una ley que “atentaría contra algunos de los derechos que son fundamentales para las aspiraciones del pueblo de Georgia”.

Partidos de la oposición de Georgia convocaron nuevas protestas para el miércoles, día festivo en Georgia con motivo del Día Internacional de la Mujer, y se espera que una multitud se concentre ante el Parlamento a partir de las 15.00 horas (11.00 GMT).

(Con información de Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se

Ucrania y Estados Unidos mantendrán conversaciones en Suiza sobre “un futuro acuerdo” para poner fin a la guerra con Rusia

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, detalló que las consultas se celebrarán “en los próximos días” y reunirán a altos responsables de ambos países

Ucrania y Estados Unidos mantendrán
MÁS NOTICIAS