
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo francés Emmanuel Macron, sostuvieron este martes una conversación telefónica en la que reafirmaron el compromiso mutuo para seguir suministrando “asistencia en materia de seguridad” a Ucrania.
“Los dos líderes hablaron de su apoyo a Ucrania cuando la brutal invasión rusa entra en su segundo año, incluido su compromiso de seguir proporcionando a Kiev asistencia en materia de seguridad e imponiendo sanciones a Rusia por su agresión”, detalló la Casa Blanca en un breve comunicado.
Los dos mandatarios subrayaron también la necesidad de que Rusia pague “el precio de su agresión”.
Ambos líderes abordaron también la cooperación entre Washington y París respecto a la región del Indo-Pacífico, así como los “esfuerzos compartidos para hacer frente a los desafíos planteados por China al orden internacional basado en normas”.
Macron y Biden reafirmaron su compromiso mutuo por una estrecha coordinación en materia ecológica, para lo que han coincidido en “acelerar la transición hacia economías de energía limpia”.
Biden ha dejado claro desde el principio que Estados Unidos permanecerá al lado de Ucrania el tiempo que sea necesario y Macron ha reiterado en el pasado que la paz sólo será posible si Rusia “detiene la agresión” a Ucrania, “retira sus tropas” y respeta “la soberanía territorial del pueblo ucraniano”.

Por su parte, los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) comenzaron este martes una reunión informal de dos días en Estocolmo en la que debatirán fórmulas para acelerar la producción y entrega de munición de artillería a Ucrania, de modo que ese país pueda seguir defendiéndose ante la invasión rusa.
También tratarán cómo emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de producción de la industria europea.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, participa en el encuentro de ministros junto al comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, quien publicó un vídeo en Twitter en el que incidió en la importancia de apoyar a Ucrania proporcionándole munición.
“Estamos aquí en un momento decisivo en lo que respecta a la guerra en Ucrania. Necesitamos seguir apoyando a Ucrania tanto como podamos y, especialmente, en términos de munición”, dijo.

Añadió que en el encuentro en Estocolmo verán “cómo, junto a todos los veintisiete Estados miembros, podemos aumentar nuestra producción de munición en Europa para ser capaces de entregar lo que es absolutamente obligatorio para Ucrania”.
“El objetivo de la UE está muy claro: seguir apoyando a Ucrania tanto como podamos. La adquisición conjunta es uno de los temas más importantes en esta tarea”, declaró, por otro lado, el portavoz comunitario Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
Los Veintisiete discutirán estrategias como la propuesta por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) que dirige el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, para entregar toda la munición de calibre de 155 milímetros que puedan a Kiev, con la idea de reponerla rápidamente agilizando contratos en curso con la industria e impulsando nuevos pedidos.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sobrevivieron invasiones y terremotos: las 97 monedas de oro que reescriben la historia cristiana en el Oriente Medio
El hallazgo del tesoro en Sussita aporta información inédita sobre la vida cotidiana, el arte y los vínculos comerciales de una ciudad bizantina ubicada en Israel, según publicó National Geographic

Sigue la tensión en Madagascar: la destitución del gobierno no logró frenar las protestas
Miles de jóvenes volvieron a las calles de la capital pese a la disolución del gabinete, en un país marcado por cortes de servicios y malestar económico
Giorgia Meloni pidió detener a la flotilla que navega hacia Gaza tras el plan de paz de Trump
Más de cuarenta embarcaciones civiles partieron desde el Mediterráneo oriental con la intención de entregar suministros a una población bajo restricciones
Rumania y Ucrania aceleran la cooperación militar con un plan de producción conjunta de drones
En medio del aumento de la tensión con Moscú, Bucarest busca instalar rápidamente una línea de fabricación de drones defensivos junto a Kiev
Un baño sin agua ni químicos: así funciona el inodoro ecológico que convierte desechos en compost
El sistema desarrollado en Canadá utiliza hongos para degradar los residuos sólidos y transformarlos en abono útil
