
China gasta miles de millones en todo el mundo para difundir “perniciosa” desinformación a favor de Rusia sobre la invasión a Ucrania, afirmó este miércoles un enviado especial de Estados Unidos.
James Rubin, coordinador del Global Engagement Center, un organismo del Departamento de Estado estadounidense creado para “exponer y contrarrestar” la propaganda y la desinformación extranjeras, hizo estas declaraciones durante una gira europea esta semana.
“El pozo ha sido envenenado por la desinformación china y rusa: es perniciosa”, dijo Rubin, un antiguo funcionario de la administración Clinton, según informa el diario británico The Guardian.
Rubin aseguró además que Rusia y China estaban gastando miles de millones de dólares en un esfuerzo por manipular la información. Sin embargo, agregó, Beijing operaba a nivel mundial y gastaba más que Moscú.
“Nosotros, como nación, y Occidente, hemos tardado en responder, y es justo reconocer que nos enfrentamos a un reto muy, muy grande”, declaró el funcionario. “En el sector de la comunicación, la alineación entre China y Rusia es casi completa”.
China, afirmó, estaba “repitiendo y promulgando los argumentos de Rusia sobre la guerra que fue iniciada por la OTAN”.

Rubin también instó a los países a no dar cobijo a quienes han quedado al descubierto por difundir desinformación y apeló a la unidad de los aliados.
“Si vamos a combatir la amenaza de la desinformación, que es real y peor de lo que jamás pensé, por parte de China, por parte de Rusia a nivel mundial, vamos a necesitar la unidad de todos los aliados, la división del trabajo de todos los aliados. Vamos a necesitar acciones aliadas similares a las que vimos en épocas anteriores”, dijo.
Rubin también admitió su frustración por el hecho de que “algunos países del sur global ni siquiera pueden admitir que se trata de una invasión, y mucho menos decidir de qué lado están”.
“Para algunos países africanos, para algunos países asiáticos, Ucrania es una guerra lejana”, agregó Rubin. “Creen que no reciben suficiente atención de Occidente, todos ellos. Eso hace que algunos de ellos miren esta guerra a través de ese prisma”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Amnistía Internacional denunció que el régimen de China utiliza el poder judicial para reprimir a defensores de DDHH
La organización sostiene que los tribunales de Beijing funcionan como instrumento de represión, criminalizando la protesta pacífica y restringiendo el acceso a juicios justos

Zelensky advirtió de una crisis nuclear en Zaporizhzhia: “Uno de los generadores ha fallado”
La planta nuclear más grande de Europa encadena una semana sin conexión eléctrica externa y depende de generadores diésel, mientras la UE y el OIEA alertan de riesgos graves por los bombardeos rusos
Estados Unidos considera los aranceles del 55% a China un “buen statu quo” pero busca más comercio
El representante comercial Jamieson Greer expresó su deseo de aumentar el intercambio de productos “no sensibles” antes de que expire la tregua el 10 de noviembre

¿Cocina italiana con sello de la UNESCO? La tradición gastronómica y el rito de compartir la mesa podrían convertirse en patrimonio mundial
Lazos familiares, orgullo nacional, transmisión intergeneracional de costumbres y el peso de la memoria colectiva se entrelazan en una candidatura que trasciende la simple elaboración de recetas
