
China gasta miles de millones en todo el mundo para difundir “perniciosa” desinformación a favor de Rusia sobre la invasión a Ucrania, afirmó este miércoles un enviado especial de Estados Unidos.
James Rubin, coordinador del Global Engagement Center, un organismo del Departamento de Estado estadounidense creado para “exponer y contrarrestar” la propaganda y la desinformación extranjeras, hizo estas declaraciones durante una gira europea esta semana.
“El pozo ha sido envenenado por la desinformación china y rusa: es perniciosa”, dijo Rubin, un antiguo funcionario de la administración Clinton, según informa el diario británico The Guardian.
Rubin aseguró además que Rusia y China estaban gastando miles de millones de dólares en un esfuerzo por manipular la información. Sin embargo, agregó, Beijing operaba a nivel mundial y gastaba más que Moscú.
“Nosotros, como nación, y Occidente, hemos tardado en responder, y es justo reconocer que nos enfrentamos a un reto muy, muy grande”, declaró el funcionario. “En el sector de la comunicación, la alineación entre China y Rusia es casi completa”.
China, afirmó, estaba “repitiendo y promulgando los argumentos de Rusia sobre la guerra que fue iniciada por la OTAN”.

Rubin también instó a los países a no dar cobijo a quienes han quedado al descubierto por difundir desinformación y apeló a la unidad de los aliados.
“Si vamos a combatir la amenaza de la desinformación, que es real y peor de lo que jamás pensé, por parte de China, por parte de Rusia a nivel mundial, vamos a necesitar la unidad de todos los aliados, la división del trabajo de todos los aliados. Vamos a necesitar acciones aliadas similares a las que vimos en épocas anteriores”, dijo.
Rubin también admitió su frustración por el hecho de que “algunos países del sur global ni siquiera pueden admitir que se trata de una invasión, y mucho menos decidir de qué lado están”.
“Para algunos países africanos, para algunos países asiáticos, Ucrania es una guerra lejana”, agregó Rubin. “Creen que no reciben suficiente atención de Occidente, todos ellos. Eso hace que algunos de ellos miren esta guerra a través de ese prisma”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa
Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600



