Pese a las críticas de la comunidad internacional, el régimen de Irán continúan con la fabricación de misiles hipersónicos

El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami, destacó que estos proyectiles tienen la capacidad de “atacar a un buque en movimiento desde miles de kilómetros de distancia”

Guardar
El comandante en jefe de
El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami (IRNA)

El régimen de Irán reiteró este domingo que está trabajando en la fabricación de misiles de crucero hipersónicos. “Estamos desarrollando misiles de crucero con capacidad de viajar a velocidades supersónicas o hipersónicas”, indicó el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hosein Salami, en una intervención en el Festival Nacional de Yihadistas recogida por la prensa oficial iraní.

Salami ha destacado que estos misiles tienen la capacidad de interceptar satélites con la ayuda de radares instalados en tierra. “Estos enormes avances son logros de la juventud iraní. Las jóvenes fuerzas militares iraníes pueden atacar a un buque en movimiento desde miles de kilómetros de distancia”, destacó.

El responsable de la Guardia Revolucionaria se ha referido además a la reciente oleada de protestas civiles en Irán. “Los americanos han optado por esta vía tras darse cuenta de que no pueden ganar por la vía militar”, argumentó.

Salami recordó que Washington “ha utilizado todas sus herramientas estratégicas contra nosotros: primero utilizaron a Sadam Hussein y sus aliados y después han esparcido el virus de la herejía (yihadismo) en los países musulmanes para tenerlos bajo control”. “Estos complots han sido frustrados (...), así que se embarcaron en una guerra económica”, agregó.

La única forma de lidiar con las “potencias arrogantes” es el “lenguaje de la fuerza” porque “al enemigo le es extraño el poder de la lógica, pero acepta la lógica del poder”.

La Guardia Revolucionaria de Irán ya anunció la fabricación de su primer misil balístico hipersónico y ha destacado que este proyectil cuenta con la capacidad de penetrar sistemas antiaéreos “sofisticados”.

El régimen de Irán anunció
El régimen de Irán anunció el desarrollo un misil de crucero con un alcance de 1.650 km (West Asia News Agency via REUTERS)

El comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria iraní, Amir Ali Hajizadeh, resaltó en ese momento que el misil puede maniobrar por debajo y por encima de la atmósfera y ha dicho que puede penetrar todos los sistemas de defensa antimisiles existentes.

“No creo que pueda hallarse ninguna tecnología en las próximas décadas que sea capaz de contrarrestarlo”, manifestó, al tiempo que ha incidido en que se trata de “un gran avance” para la industria militar iraní, según informó la agencia iraní de noticias Tasnim.

El pasado viernes, el régimen anunció el desarrollo un misil de crucero con un alcance de 1.650 km. “Este misil tiene una gran velocidad y puede maniobrar dentro y fuera de la atmósfera. Puede atacar los sistemas antimisiles avanzados del enemigo y supone un gran salto generacional en el campo de los misiles”, dijo el comandante Hajizadeh.

Los misiles hipersónicos pueden volar al menos cinco veces más rápido que la velocidad del sonido y en una trayectoria compleja, lo que los hace difíciles de interceptar.

Sin embargo, no se ha informado de que Irán haya probado un misil de este tipo y, aunque la República Islámica ha desarrollado una gran industria armamentística nacional frente a las sanciones y embargos internacionales, los analistas militares occidentales afirman que Irán exagera a veces su capacidad armamentística.

Irán ha ampliado su programa de misiles, en particular sus proyectiles balísticos, desafiando la oposición de Estados Unidos y las expresiones de preocupación de los países europeos. Teherán dice que el programa es puramente defensivo y de naturaleza disuasoria.

(Con información de Europa Press y Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas

Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

Roma, atascos y caos: el

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang

El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano

China refuerza su alianza con

Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025

En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año

Vladimir Putin declaró que Rusia

Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo

Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

Arte, juego y creatividad: así

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología

El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un
MÁS NOTICIAS