El régimen de Irán anunció el desarrollo un misil de crucero con un alcance de 1.650 km

Teherán ha ampliado su programa de misiles, en particular sus proyectiles balísticos, desafiando la oposición de Estados Unidos y las expresiones de preocupación de los países europeos

Guardar
IMAGEN ILUSTRATIVA. Un misil de
IMAGEN ILUSTRATIVA. Un misil de crucero iraní (WANA (West Asia News Agency) via REUTERS)

Irán ha desarrollado un misil de crucero con un alcance de 1.650 kilómetros, dijo el viernes un alto comandante de la Guardia Revolucionaria, en un movimiento que probablemente generará preocupaciones en Occidente después del uso de aviones teledirigidos iraníes por Rusia en la guerra de Ucrania.

“Nuestro misil de crucero con un alcance de 1.650 km se ha agregado al arsenal de misiles de la República Islámica de Irán”, dijo a la televisión estatal Amirali Hajizadeh, jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria.

La televisión transmitió lo que dijo era el primer video que mostraba el nuevo misil de crucero Paveh.

Irán ha ampliado su programa de misiles, en particular sus proyectiles balísticos, desafiando la oposición de Estados Unidos y las expresiones de preocupación de los países europeos. Teherán dice que el programa es puramente defensivo y de naturaleza disuasoria.

Irán ha dicho que suministró drones a Moscú antes de la guerra en Ucrania. Rusia ha utilizado los drones para atacar a centrales eléctricas e infraestructura civil.

En noviembre, el Pentágono dijo que Estados Unidos se mostraba escéptico ante los informes que citaban a Hajizadeh diciendo que Irán había desarrollado un misil balístico hipersónico.

En aquella oportunidad, la agencia de noticias semioficial Tasnim, que citó al comandante aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, había informado que Irán había construido un misil balístico hipersónico por primera vez.

Lo anunció el comandante Amir
Lo anunció el comandante Amir Alí Hajizadeh de la Guardia Revolucionaria

“Este misil tiene una gran velocidad y puede maniobrar dentro y fuera de la atmósfera. Puede atacar los sistemas antimisiles avanzados del enemigo y supone un gran salto generacional en el campo de los misiles”, dijo el comandante Amir Alí Hajizadeh.

Los misiles hipersónicos pueden volar al menos cinco veces más rápido que la velocidad del sonido y en una trayectoria compleja, lo que los hace difíciles de interceptar.

Sin embargo, no se ha informado de que Irán haya probado un misil de este tipo y, aunque la República Islámica ha desarrollado una gran industria armamentística nacional frente a las sanciones y embargos internacionales, los analistas militares occidentales afirman que Irán exagera a veces su capacidad armamentística.

La preocupación por los misiles balísticos de Irán contribuyó, sin embargo, a la decisión de Estados Unidos en 2018, bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump, de retirarse del pacto nuclear que Teherán firmó con las potencias mundiales en 2015.

Unos días antes de quel anuncio, Irán dijo también que probó el Ghaem 100, su primer vehículo de lanzamiento espacial de tres etapas, que sería capaz de colocar satélites de 80 kg en una órbita a 500 kilómetros de la superficie terrestre, según medios estatales.

(Con información de Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Trump llegó al Castillo de Windsor para el inicio de su visita de Estado al Reino Unido

El presidente de Estados Unidos arribó junto a Melania y se reunirá con la familia real británica. Habrá una ceremonia en su honor, el recuerdo para la reina Isabel II y un banquete en el cierre de la jornada

Trump llegó al Castillo de

El papa León XIV habló sobre la invasión de Rusia a Ucrania: “La OTAN no inició la guerra”

El pontífice expresó su preocupación por los países vecinos, en particular Polonia, donde los drones rusos han violado el espacio aéreo y forzaron una reacción de los aviones occidentales: ”La situación es muy tensa”

El papa León XIV habló

La viuda de Alexei Navalny presentó pruebas de que su esposo fue envenenado en una prisión rusa

Yulia Navalnaya reveló que muestras biológicas analizadas por laboratorios de dos países confirman el asesinato. El líder opositor a Putin murió en febrero de 2024 en una cárcel del Ártico tras años de persecución

La viuda de Alexei Navalny

Madeleine McCann: cronología de 18 años de investigaciones sin resultados firmes y el principal sospechoso en libertad

Tras la salida en libertad de Christian Brückner, la falta de respuestas definitivas sigue marcando el debate sobre la eficacia institucional y la protección de los derechos de las víctimas en Europa

Madeleine McCann: cronología de 18

De bosques secretos a balnearios míticos: así son los escenarios detrás de las películas más icónicas del Studio Ghibli

A 40 años de la fundación del estudio, la conexión entre la naturaleza japonesa y el cine de animación cobra vida en la pantalla grande. Cómo estos paisajes se han convertido en patrimonios históricos

De bosques secretos a balnearios
MÁS NOTICIAS