
Las autoridades de Taiwán denunciaron este viernes que un globo cuyo origen permanece desconocido ha ingresado en la zona norte de la isla.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que siguieron el globo hasta que abandonó su espacio y agregaron que, durante su paso, no supuso ningún peligro para el transporte en la zona, según detallaron en un comunicado difundido y recogido por la agencia oficial CNA.
De todas formas, “como podría afectar a la seguridad de la aviación, hemos notificado a las unidades de control de la aviación que recuerden a los aviones que tengan cuidado”, agregó el escrito.
Las primeras investigaciones sugieren que se trataría de un objeto con fines meteorológicos y no han apuntado de forma explícita contra China.

Este episodio sucede a la denuncia de la isla autogobernada de hace una semana, luego de haber encontrado restos de lo que se creía que era otro instrumento meteorológico chino estrellado.
El pasado viernes, aterrizó en Tungyin, una de las islas periféricas de Taiwán, un artefacto equipado con piezas registradas a nombre de una empresa estatal de electrónica de la ciudad de Taiyuan.
Taiyuan Wireless Radio First Factory Ltd. es una de las empresas que suministran equipos a la Agencia Meteorológica de China por lo que, un vocero de la compañía, reconoció haber proporcionado los componentes electrónicos hallados pero negó haber construido el globo.
Éste, entonces, habría sido uno de los tantos artefactos que a diario el régimen lanza para monitorear el clima y que suelen volar a una altitud máxima promedio de 30.000 metros.

Ante esto, el Ministerio de Defensa anunció que aumentaría las patrullas en las instalaciones militares y que derribaría cualquier objetivo que supusiera un “alto nivel de amenaza” hacia su soberanía -aunque de momento no se ha topado con ninguna-.
Asimismo, el 14 de febrero voceros de la cartera revelaron que, en el pasado, ya habían detectado la presencia de globos chinos sobre la isla, aunque no brindaron detalles sobre el número o la frecuencia de estos.
“Vienen con mucha frecuencia; el último, hace apenas unas semanas”, se limitó a agregar un alto funcionario taiwanés.

Estas acciones van en línea con la postura adoptada por Beijing en los últimos años de intensificar la presión militar, diplomática y económica sobre la isla, la cual ha prometido conquistar algún día -inclusive por la fuerza, de ser necesario- y que cada vez parece una amenaza más real.
Por su parte, Estados Unidos sigue en alerta luego de que múltiples de estos objetos ingresaran en su espacio aéreo e, inclusive, el primero de ellos resultara efectivamente ser un aparato de espionaje del régimen de Xi Jinping.
El globo sobrevoló durante varios días zonas de activos militares y, finalmente, fue derribado por órdenes del presidente Joe Biden en la costa del estado de Carolina, cuando ya no representaba ningún peligro para la población de la zona.

Desde entonces, los servicios de Inteligencia de Washington han denunciado un programa de vigilancia orquestado por el Ejército de China y han advertido a sus pares de este tipo de maniobras.
(Con información de Europa Press y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un grupo de hackers respaldado por el la inteligencia rusa ataca embajadas en Moscú
Un informe publicado por Microsoft advierte sobre una campaña de ciberespionaje “a gran escala” llevada a cabo por el grupo de hackers conocido como Turla

Aumentan a 16 los muertos por el ataque de Rusia contra Kiev
Más de 155 personas resultaron heridas
Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
No tienen “ni fórmulas ni productos de nutrición terapéutica para poderlos atender” en los casos de desnutrición severa, pero tampoco para tratar a los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, que están “condenados”

Donald Trump dio un ultimátum de 60 días a las farmacéuticas para que bajen sus “precios enormemente inflados”
El presidente advirtió que usará “todas las herramientas” del gobierno si no se garantiza acceso a medicamentos más accesibles antes del 29 de septiembre

Estados Unidos sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP por “socavar” el proceso de paz con Israel
El Departamento de Estado impuso restricciones de visado a personas señaladas de impulsar acciones judiciales contra el gobierno israelí en organismos internacionales. La medida coincide con un renovado impulso global al reconocimiento del Estado palestino
