El número de fallecidos por el hundimiento de una mina en el norte de China se elevó a seis en las últimas horas, mientras los equipos de rescate prosiguen la búsqueda de 47 personas desaparecidas, informaron hoy medios estatales.
Otras seis personas con heridas fueron rescatadas entre los escombros y se encuentran ya en un hospital de la zona en condición estable, recoge la agencia oficial Xinhua.
Las tareas de búsqueda y salvamento continúan este viernes tras quedar paralizadas el jueves debido a un nuevo deslizamiento de tierras en el área, una mina a cielo abierto situada en la comarca de Alxa de la provincia de Mongolia Interior (norte).
El área colapsada tiene unos 400 metros de superficie, de acuerdo a las primeras estimaciones.
Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del suceso, por el que un número indeterminado de personas se encuentra bajo custodia policial, de acuerdo al citado medio.
También se ha iniciado una campaña a nivel provincial para controlar y mejorar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió que no se escatimen esfuerzos para encontrar a las personas atrapadas y ayudar a las víctimas, así como una investigación a fondo de las causas del accidente.

Según diferentes medios locales, la mina de carbón había sido sancionada por acceder a una toma agua sin los permisos requeridos, además de no colocar las señales de advertencia pertinentes en la zona.
Los pozos de carbón -material con el que China genera en torno a un 60 % de su energía- siguen registrando una alta siniestralidad en el país asiático, aunque en los últimos años el número de accidentes mortales se ha reducido de manera significativa.
El nuevo deslizamiento de tierras ha obligado a paralizar las labores de búsqueda y rescate de 47 personas atrapadas desde el miércoles por el colapso de una mina en la provincia china de Mongolia Interior.
El movimiento de tierras, de grandes dimensiones, tuvo lugar a última hora del miércoles en el lugar donde se realizaban las tareas de rescate, en las que en ese momento participaban más de 900 personas, recoge la agencia oficial Xinhua.
Por ahora, el balance es de seis muertos, seis heridos y 47 desaparecidos.
Un trabajador de la mina declaró a medios locales que la mayor parte de las personas atrapadas son conductores de excavadoras y camiones, y que se están empleando drones para calcular el tamaño exacto del área colapsada.
El suceso ocurrió tras el hundimiento de al menos 400 metros de superficie del lugar durante la tarde del miércoles en una mina a cielo abierto en la comarca de Alxa.
Según diferentes medios locales, la mina de carbón había sido sancionada por acceder a una toma de agua sin los permisos requeridos, además de no colocar las señales de advertencia pertinentes en la zona.
Los pozos de carbón -material con el que China genera en torno a un 60 % de su energía- siguen registrando una alta siniestralidad en el país asiático, aunque en los últimos años el número de accidentes mortales se ha reducido de manera significativa.
En marzo del año pasado, catorce mineros que quedaron atrapados durante más de una semana tras un accidente en una mina de carbón en el sur de China fueron hallados sin vida por los equipos de rescate.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó el “acto atroz” y prometió que los responsables “serán llevados ante la justicia”

El primer enigma del cónclave: ¿votará el cardenal al que Francisco despojó de sus privilegios por delitos financieros?
La posible participación de Angelo Becciu es el primer interrogante que rodea al proceso, debido a su condena penal y al estatus ambiguo que mantiene dentro del Colegio Cardenalicio

Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal
El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”

Emmanuel Macron evalúa disolver el Parlamento y celebrar otras elecciones anticipadas en Francia
Los próximos comicios legislativos no están previstos hasta 2029

Descubren una antigua puerta de la época del rey David en la ciudad bíblica de Betsaida
Un hallazgo arqueológico en los Altos del Golán plantea nuevas hipótesis sobre la estructura política del antiguo Israel
