Los estudiantes de Cambridge votaron por menús completamente veganos: qué hará la universidad

La entidad recibió los resultados de la votación con los brazos abiertos y trabajará en base a ello para elaborar propuestas más adecuadas a los deseos de los alumnos

Guardar
Universidades Basadas en Plantas: el
Universidades Basadas en Plantas: el 72% de los estudiantes de Cambridge prefiere menús completamente veganos (REUTERS)

La prestigiosa Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, podría estar preparándose para un gran cambio en sus campus. Lejos de estar relacionado con la propuesta académica, en esta oportunidad, la modificación se basa en los menús ofrecidos en las cantinas del establecimiento.

A raíz de la campaña Universidades Basadas en Plantas, impulsada por el grupo ambientalista Extinction Rebellion y su rama Animal Rebellion, este martes se llevó a cabo un sondeo que expuso que el 72% de los representantes estudiantiles de la universidad desean propuestas alimenticias libres de animales.

La encuesta surgió como una manera de hacer frente de manera responsable a la “crisis climática y de biodiversidad” que enfrenta el planeta y en línea con la tendencia de una vida “100% basada en plantas” que la organización fomenta.

La ONG busca que las
La ONG busca que las universidades transicionen hacia opciones alimentarias libres de animales (REUTERS)

A pesar del avasallador resultado obtenido en el sondeo, aún no se ha tomado ninguna decisión sino que ha servido como un paso para iniciar conversaciones hacia opciones más sostenibles. La decisión final recae en la Universidad y tampoco está garantizado que este cambio se aplique de forma directa a las 31 facultades de Cambridge.

De todas formas, desde la ONG se muestran confiados en que su campaña dejó “un mandato extremadamente fuerte para que las universidades comiencen la transición a menús 100% basados en plantas”. Will Smith, de la rama de Cambridge de la Campaña, cree que “es genial que la Unión de Estudiantes de Cambridge haya aprobado nuestra moción para trabajar en pos de implementar un sistema de catering basado en plantas justo y sostenible”.

En ese sentido, apuntó que si la Universidad eliminara los productos animales de sus comidas, podría reducir significativamente su impacto ambiental e, inclusive, valerse de este hecho para “mostrar al mundo su compromiso con la sostenibilidad”.

Smith destacó el gran impacto
Smith destacó el gran impacto que este cambio podría tener en el medioambiente (Getty Images)

Por su parte, los directivos de Cambridge se han mostrado abiertos a recibir los resultados del sondeo y accionar en base a ello y en línea con las preferencias de su alumnado. Un portavoz comentó que “siempre agradecen las sugerencias de los estudiantes y el personal” y agregó que tienen “una política alimentaria sostenible” por la que desde hace años se esfuerzan por “promover activamente las opciones basadas en plantas, eliminar el pescado no sostenible del menú y reducir el desperdicio de alimentos”.

Un claro ejemplo de ello fue el cambio introducido en 2016, por el que se suspendió por completo la oferta de platos con carne de res y cordero en todos los cafés del Servicio de Catering del campus.

Junto con Cambridge, la Unión de Estudiantes de la Universidad de Oxford se sumó a la Campaña y votó, en 2020, la prohibición de estas carnes en el campus aunque algunos cafés aún las sirven.

En 2020, los estudiantes de
En 2020, los estudiantes de la Universidad de Oxford también votaron por la prohibición de platos con carne en el campus

Universidades Basadas en Plantas es una iniciativa nacional surgida de estudiantes, cuyo fin es, de la mano del apoyo de los sindicatos estudiantiles, presionar a las cúpulas directivas de estas instituciones para que adopten un catering formado únicamente por alimentos naturales y libres de animales. Ya cuenta con ramificaciones en más de 40 universidades.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Una sandalia de hace 650 años en un nido de buitre da pruebas inéditas del vínculo entre fauna y humanidad

El excepcional hallazgo de objetos y restos en los acantilados del sur de España abre nuevas vías de investigación sobre la vida cotidiana medieval. Cómo estos refugios de aves rapaces pueden ser archivos insospechados de historia natural y humana, según National Geographic

Una sandalia de hace 650

La Unión Europea apoyó el muro de drones tras incursiones aéreas y acusó a Rusia de violar su espacio fronterizo

La reciente cumbre en Copenhague reunió a líderes del continente para coordinar nuevas estrategias de seguridad regional y definir medidas tecnológicas ante crecientes desafíos geopolíticos que afectan la estabilidad y el futuro de los países miembros

La Unión Europea apoyó el

El G7 y la UE celebraron el restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear

Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea también exigieron a todos los Estados miembros a “aplicar y cumplir plenamente” las restricciones

El G7 y la UE

Rusia y Corea del Norte ratifican su alianza: los ministros de Defensa inauguraron en Moscú un monumento a la “hermandad militar”

Andrei Belousov y No Gwang-chol destacaron los lazos históricos entre ambos países durante la ceremonia dedicada a los partisanos norcoreanos que lucharon junto al Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

Rusia y Corea del Norte

Un ataque ruso dejó sin electricidad al “sarcófago” de Chernóbil y reavivó temores por la seguridad nuclear

El Ministerio de Energía de Ucrania confirmó que el Nuevo Confinamiento Seguro quedó sin energía tras un bombardeo. Zelensky acusó a Moscú de ser “una amenaza mundial” y alertó sobre el riesgo radiactivo

Un ataque ruso dejó sin
MÁS NOTICIAS