
La fragata rusa Almirante Gorshkov atracó en el puerto de Richards Bay, en Sudáfrica para participar en los ejercicios navales conjuntos entre las Armadas de Rusia, China y el país africano, que se extenderán hasta el próximo lunes.
En ese puerto de la costa del océano Índico, los marineros de la Flota del mar del Norte participaron en una ceremonia dedicada a la celebración del Día de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica antes de participar en las maniobras marítimas tripartitas, informó el Ministerio ruso de Defensa.
La fragata recibió la visita del comandante en jefe de la Armada rusa, Nikolái Yevménov, quien llegó la víspera a Sudáfrica para supervisar los ejercicios.

Estas maniobras se centrarán en tareas para contrarrestar “las amenazas a la seguridad en el mar” y en “la disposición de las fuerzas de las flotas para mantener conjuntamente la paz y la estabilidad regionales”, recalcó el Ministerio de Defensa.
Además se efectuarán competencias deportivas entre marineros rusos y sus homólogos de las fuerzas navales de Sudáfrica y China.
A principios de la semana pasada el barco ruso hizo escala en el puerto de Ciudad del Cabo, en la costa atlántica, para reabastecerse de agua potable y víveres, para luego visitar el puerto de Durban, en la costa del océano Índico.
Previamente la fragata, equipada con misiles hipersónicos Tsirkon, efectuó un entrenamiento en el océano Atlántico para preparar los ejercicios con las Armadas de Sudáfrica y China.

Las maniobras navales tendrán lugar en aguas junto a las ciudades de Durban y Richards Bay.
Las fuerzas navales de los tres países ya hicieron unas maniobras conjuntas en noviembre de 2019 en la ciudad suroccidental de Ciudad del Cabo.
Las maniobras se llevarán a cabo coincidiendo con el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Netanyahu hablo sobre el ataque a Siria: “Este alto el fuego se logró con la fuerza”
El premier israelí dijo además, que existe una política clara respecto al país vecino: desmilitarizar la zona al sur de Damasco, “desde los Altos del Golán hasta las montañas drusas”
Varsovia denunció que el ataque ruso a la fábrica polaca en Ucrania viola el derecho internacional
El bombardeo, en el que se emplearon drones, dejó ocho heridos y dañó las instalaciones de la factoría del Grupo Barlinek, especializada en suelos de madera

Por primera vez desde 2011, fuerzas del régimen sirio abandonaron Sweida y cedieron el control a milicias druzas
La retirada se produjo tras una semana de enfrentamientos que dejó más de 500 muertos y provocó una respuesta militar de Israel, cuyos convoyes cruzaron este jueves la frontera hacia territorio sirio. El Consejo de Seguridad de la ONU abordará el caso
Los drusos saludaron la llegada de las tropas israelíes mientras buscan protección ante la violencia sectaria en Siria
Residentes y combatientes de la minoría recibieron con banderas y gritos a un convoy militar israelí, mientras la comunidad enfrenta una escalada de violencia que ya dejó más de 250 muertos en la provincia de Sweida
Qué se sabe hasta ahora sobre el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza
El ataque al único templo cristiano de la Franja, que servía de refugio a cientos de desplazados, provocó la muerte de un hombre y una mujer, además de heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli
