
La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks es famosa por sus opciones de bebidas que apetecen a todos los paladares. Con variedades de leches, cafés, siropes y hasta menúes temáticos, la marca se ha posicionado en todo el mundo con innovadoras propuestas.
Su último anuncio, sin embargo, ha sido el más llamativo en mucho tiempo. Se trata de la línea que estrenará este miércoles en Italia, de cafés con aceite de oliva extra virgen de Partanna, Sicilia.
La línea se llamará Oleato y estará disponible, en un primer momento, en el país de la bota, más precisamente en el establecimiento exclusivo Reserve Roastery de Milán. Con el correr de los meses, la línea se exportará a otros puntos del globo, llegando al sur de California, Estados Unidos, en la primavera, y a Japón, Oriente Medio y el Reino Unido para finales de año.
Starbucks ofrecerá tres bebidas Oleato. Ellas serán un clásico café “latte”, que incluye aceite vaporizado con leche de avena; un café prensado en frío, para quienes prefieren la versión helada, con una “espuma dorada” de vainilla infusionada con este aceite; y, por último, otro expreso helado y “agitado” con sirope de avellana, leche de avena, aceite y hielos.

Asimismo, para quienes deseen mantenerse fieles a sus bebidas de siempre pero quieran adentrarse en este mundo que combina nuevos sabores, Starbucks anunció que se podrá personalizar cualquier otra bebida de su menú con este exclusivo aceite de oliva.
“Oleato representa la próxima revolución en el café, que une la alquimia de los mejores ingredientes de la naturaleza: los granos de café arábica de Starbucks y el aceite de oliva extra virgen prensado en frío de Partanna”, comentó sobre el lanzamiento el máximo ejecutivo de la marca, Howard Schultz.
La innovadora idea de combinar estos mundos surgió casualmente de Schultz, quien el próximo abril se retirará de la empresa, aunque sin antes realizar su última gran apuesta. Según comentó la empresa, 40 años atrás, el empresario viajó a Italia y fue entonces cuando quedó impresionado con la cultura del café en los bares autóctonos. Desde entonces, se propuso “llevar el ritual del expreso artesanal a Starbucks, donde ya trabajaba, y a América”.
Inmerso en ese deseo, el año pasado visitó Sicilia y descubrió “la costumbre mediterránea de tomar una cucharada” de este ‘oro líquido’ cada día. Al ver que, incluso, algunos la tomaban por la mañana, a la hora del café, pensó en “probar las dos cosas juntas” y dio así origen a la nueva línea.

Esta propuesta, que se aplica tanto a bebidas frías como calientes, produce un “sabor inesperado, aterciopelado y mantecoso que potencia el café y permanece de manera hermosa en el paladar”, según la describió el ejecutivo.
La encargada de llevar a la realidad esta iniciativa fue Amy Dilger, principal desarrolladora de bebidas de Starbucks, y para ello experimentó con una serie de mezclas arábicas de alta calidad y dos espressos de Starbucks, junto con los aceites. Así, descubrió que, por ejemplo, las infusiones de aceite de oliva virgen extra Partanna combinaban a la perfección con el Starbucks Blonde Espresso Roast, de sabor suave y redondo, delicioso tanto caliente como helado.
“La infusión es muy importante. Al infusionar el aceite de oliva virgen extra Partanna al vapor o agitándolo con leche de avena, se crea una experiencia de lujo y textura similar a la de la leche entera”, comentó Dilger.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una nueva clase de peligrosos opioides sintéticos se expande por el mundo: los nitacenos
Estimaciones científicas indican que pueden ser cientos de veces más fuertes que la heroína y, en algunos casos, superar varias veces la potencia del fentanilo

La ONU publicó un informe sobre Derechos Humanos en Corea del Norte: “Ninguna otra población sufre tantas restricciones”
La publicación denuncia desde condenas a muerte por difundir series extranjeras hasta la utilización de huérfanos en trabajos forzados

Saltstraumen, el lugar adonde la naturaleza crea los remolinos más peligrosos del planeta
Ubicado al norte de Noruega, estos fenómenos se dan como resultado de una de las corrientes de marea más fuertes y espectaculares conocidos en el mundo

Sudáfrica reabrió la investigación por la muerte del icónico activista anti-apartheid Steve Biko tras 48 años
La justicia revisa el caso de 1977, en una búsqueda renovada por esclarecer uno de los crímenes más emblemáticos del régimen de segregación racial

Tras la incursión de drones en Polonia, las maniobras militares conjuntas de Rusia y Bielorrusia elevan al máximo la tensión
Los ejercicios Zapad 2025 son los primeros a gran escala desde el inicio de la invasión a Ucrania. Polonia cerró la frontera y la OTAN observa con máximo interés, mientras se incrementa el movimiento de pertrechos para fortalecer la defensa en el este de Europa
