
Al menos dos personas fallecieron y más de 50 estaban desaparecidas tras un derrumbe en una mina de carbón a cielo abierto en la región de Mongolia Interior, en el norte de China, reportaron medios estatales el miércoles.
“El accidente ocurrió el miércoles por la tarde y una investigación preliminar mostró que más de 50 personas quedaron atrapadas debajo de la mina”, dijo Xinhua, y agregó que tres personas habían sido rescatadas, dos de las cuales no mostraban signos vitales.
Las víctimas quedaron sepultadas bajo los escombros en la mina Alxa League, indicó la agencia noticiosa oficial Xinhua. Los rescatistas sacaron a tres personas de entre los restos, dos de ellas sin signos de vida.
Otros medios estatales elevaron la cifra total de desaparecidos a 57 e indicaron que varios vehículos quedaron también enterrados.
Mongolia Interior es una región clave para la minería de carbón y de otros minerales en China. Según los críticos, esta actividad ha asolado el paisaje tradicional de montañas, estepa cubierta de pastos y desiertos.
El personal de rescate ha sido enviado al lugar, según Xinhua.
La emisora estatal CCTV informó que se había producido un colapso en un “área amplia” de un pozo operado por la Compañía Minera de Carbón Xinjing.

“Varios trabajadores y vehículos quedaron enterrados”, informó CCTV.
Los accidentes aún ocurren con frecuencia en una industria donde los protocolos de seguridad suelen ser laxos, especialmente en los sitios más rudimentarios.
Unas 40 personas trabajaban bajo tierra cuando una mina de oro en la región noroccidental de Xinjiang colapsó en diciembre.
En 2021, 20 mineros fueron rescatados de una mina de carbón inundada en la provincia norteña de Shanxi, mientras que otros dos murieron.
China depende abrumadoramente del carbón para la generación de energía, pero se ha esforzado por reducir la cantidad de accidentes mortales en las minas a través de un mayor énfasis en la seguridad y el cierre de operaciones más pequeñas que carecían del equipo necesario.
La mayoría de las muertes en la minería se atribuyen a explosiones causadas por la acumulación de metano y polvo de carbón, o a ahogamientos causados cuando los mineros irrumpen en pozos que habían sido abandonados debido a las inundaciones.
China ha registrado una gran cantidad de accidentes industriales y de construcción mortales en los últimos meses como resultado de la mala capacitación y regulación de seguridad, la corrupción oficial y la tendencia a tomar atajos por parte de las empresas que buscan obtener ganancias. La economía se ha desacelerado, en parte como resultado de los bloqueos y cuarentenas draconianos impuestos bajo la política ahora abandonada de “cero-COVID”.
(Con información de AFP y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Japón rechazó la acusación china ante la ONU y defendió que no contempla una acción militar sin ataque previo
Tokio respondió a una carta de Beijing al secretario general de la ONU en la que se acusaba al Gobierno japonés de amenazar con una intervención armada si China atacaba Taiwán
El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras 10.000 años y sus cenizas son visibles desde el espacio
El evento, considerado histórico por los expertos, provocó cancelaciones de vuelos y alertas meteorológicas en India, Pakistán y otras regiones de Asia. Mientras tanto, la gigantesca nube de ceniza continúa expandiéndose

Dos alpinistas murieron tras caer al vacío en el pico más alto de Nueva Zelanda: lograron rescatar a dos compañeros
En una operación que incluyó helicópteros y equipamiento especial, autoridades salvaron la vida a dos alpinistas que se encontraban en la misma travesía

Guerra en Sudán: Amnistía Internacional acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de atrocidades en El Fasher
La organización recogió testimonios de sobrevivientes que reportaron ejecuciones sumarias, violencia sexual y secuestros por parte de los combatientes

La historia de Gramma, la tortuga que se convirtió en el animal más longevo del zoológico de San Diego
Murió el pasado 20 de noviembre a los 141 años de edad. Apodada “la reina del zoológico”, era considerada un símbolo de la conservación de especies

