
Los equipos de emergencia de Turquía han conseguido exitosamente rescatar con vida a un niño de 12 años que pasó 260 horas entre los escombros de un edificio en la provincia de Hatay. Horas antes, los socorristas habían anunciado el rescate de una joven de 17 años y una mujer de 20 en Kahramanmaras, ciudad cercana al epicentro del terremoto del pasado 6 de febrero.
“Parecía gozar de buena salud. Abría y cerraba los ojos”, declaró el minero Ali Akdogan que participó en el rescate de una de ellas, Aleyna Olmez.
A diez días del seismo, uno de los diez más mortíferos de los últimos 100 años, las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen día a día. Muchos de los habitantes de las zonas más afectadas por el fenómeno se enfrentan a una situación de emergencia extrema que se ve empeorada por las bajas temperaturas, la falta de agua potable y los escazos recursos para mantenerse calientes e, incluso, para asearse.

Así, la población resulta más propensa a contraer enfermedades que podrían resultar de gravedad en este escenario. “Las necesidades son enormes, la gente está sufriendo y no hay tiempo que perder”, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado difundido este jueves en el que se pedía a la gente de todo el mundo que colaboren con donaciones para ayudar a las víctimas.
A medida que los días pasan, las tareas de rescate son cada vez menos pero aumentan las de ayuda humanitaria para los sobrevivientes y los heridos. Es por ello que, con ese fondo se planea brindarle asistencia a 5,2 millones de personas durante los próximos tres meses, agregó Guterres.
El dinero “permitiría a las organizaciones de ayuda aumentar rápidamente el apoyo vital” en un abanico de aspectos como seguridad alimentaria, protección, educación, agua y refugio.

“Insto a la comunidad internacional a dar un paso adelante y financiar plenamente este esfuerzo crítico en respuesta a uno de los mayores desastres naturales de nuestros tiempos”, concluye el comunicado difundido el mismo día que se confirmó que la cifra de muertos en Turquía por este episodio ya se ubica en 38.044. En tanto, las víctimas sirias son 3.688 por lo que, en total, el temblor ha dejado un saldo de 41.732 personas -aunque son más de 5 millones los afectados por el episodio-.
Si bien el terremoto tuvo lugar en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, muchos estudios recientes han apuntado a que los edificios allí no estaban construidos bajo los parámetros que se establecen para resistir vibraciones del suelo tan potentes. Inclusive, las autoridades han iniciado una investigación al respecto, en la que ya hay más de una decena de detenidos.

El último reporte indicó que son más de 11.000 los inmuebles dañados y otros 50.000 deben ser derribados con urgencia dados los riesgos de colapso que aún persisten sobre ellos.
El ministro del Interior, Süleyman Soylu, comentó que junto con estas demoliciones se tomarán muestras de los cascotes a fin de determinar la calidad del hormigón o de la estructura y poder, así, depurar responsabilidades en el futuro.
(Con información de AFP y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Bolsa de Tokio registró una fuerte recuperación tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón
Los sectores automotor y tecnológico lideraron las ganancias, impulsados por expectativas de condiciones más favorables para la exportación
El referéndum en Taiwán coloca al Kuomintang bajo la sombra de la influencia del régimen chino
La votación de revocatoria definirá el destino de 24 legisladores opositores, mientras funcionarios y medios estatales chinos se suman a la polémica y el gobierno denuncia injerencias externas en la política local
Siria investiga las ejecuciones extrajudiciales en territorio druso y prometió “tolerancia cero”
Prometió castigar a los perpetradores, incluido cualquier personal afiliado al gobierno, después de una semana de derramamiento de sangre sectario
Corea del Norte anunció la construcción de un nuevo destructor tras el accidente con el buque naval Kang Kon
El régimen de Kim Jong-un afirmó que el Choe Hyon 3 estará listo para octubre de 2026

Japón interceptó un buque de Inteligencia de China cerca de Okinawa
El destructor japonés Amagiri siguió al navío Tianlangxin tras su paso por el Estrecho de Miyako. Tokio denuncia un aumento de las incursiones navales y aéreas chinas en un área clave para la seguridad regional
