
El departamento de Impuestos sobre la Renta de la India (IT por sus siglas en inglés) acusó este viernes a la BBC de irregularidades en el pago de impuestos “sobre determinadas remesas”, un día después de finalizar una criticada inspección de tres días en las oficinas de la cadena en la India.
“En el curso de la inspección, el departamento recogió varias pruebas sobre el funcionamiento de la organización, que indican que no se han pagado impuestos sobre algunas remesas no declaradas como ingresos en la India por las entidades extranjeras del grupo”, dijo el fisco indio en un comunicado.
El departamento afirmó que los beneficios de varias entidades de la BBC “no son proporcionales a su escala de operaciones en la India”, y aseguró que tampoco se pagaron impuestos en algunos pagos a empleados temporales que fueron reembolsados al grupo extranjero por la empresa en el país asiático.

La agencia gubernamental acusó además a la BBC de “tácticas dilatorias” durante la inspección.
Los registros comenzaron el pasado martes y, tras casi sesenta horas ininterrumpidas de intervención, la cadena británica informó anoche sobre la salida de las autoridades fiscales de sus oficinas.
La BBC afirmó que algunos de sus empleados se enfrentaron a “largos interrogatorios” e incluso pasaron la noche en el interior de las oficinas para facilitar la labor de las autoridades, y dijo que apoyará a su equipo para que “continúe informando sin temor ni favoritismo”.

El registro a las oficinas de la BBC se produjo exactamente un mes después de que se emitiese un controvertido documental titulado “India: The Modi Question” (India: el asunto de Modi) que analiza el papel del mandatario, entonces jefe de Gobierno del estado de Gujarat, durante los disturbios de febrero de 2002.
Estos enfrentamientos se prolongaron durante varios días y causaron más de mil muertos, después de que se culpase a los musulmanes de haber incendiado un tren en el que viajaban 59 peregrinos hindúes.
Debido a su contenido crítico con el actual primer ministro, el Gobierno indio censuró su emisión en la India, y arrestó a varios líderes estudiantiles que organizaron visionados conjuntos del documental en algunas universidades.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos
Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro
Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país
A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa
Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país
El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana
La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones


