
Japón ha advertido este miércoles a China de que cualquier violación de su espacio aéreo por globos espía es inaceptable. El Ministerio de Defensa japonés afirma que un nuevo análisis de los objetos voladores no identificados en el cielo japonés en los últimos años “sugiere fuertemente” que se trataba de globos espía chinos.
El Ministerio de Defensa japonés estima que en al menos tres ocasiones desde 2019 objetos voladores no identificados han pasado sobre Japón.
“Tras un análisis más profundo de objetos voladores con forma de globo previamente identificados en el espacio aéreo japonés, incluidos los de noviembre de 2019, junio de 2020 y septiembre de 2021, hemos concluido que se presume fuertemente que son globos de reconocimiento no tripulados volados por China”, informó un comunicado del ministerio japonés de Defensa.
El documento añade que se había “exigido vehementemente al gobierno chino que confirme los hechos” y “que tal situación no vuelva a ocurrir en el futuro”.

“Las violaciones del espacio aéreo por globos de reconocimiento no tripulados y otros medios son totalmente inaceptables”, agregó.
El caso del globo espía chino derribado por Estados Unidos ha llevado a este país a replantearse la naturaleza de estos objetos voladores. El Ministerio de Defensa japonés sólo puede suponer que debe tratarse de globos de reconocimiento no tripulados enviados por China.
Bases estadounidenses
En enero de 2022, según reveló el portavoz del gobierno Hirokazu Matsuno, un globo no identificado había sobrevolado el mar al oeste de la isla de Kyushu. Más al sur, la isla de Okinawa alberga la mayoría de las bases estadounidenses en suelo japonés.
Cerca de Taiwán, las bases de Okinawa se utilizan para vigilar a China y Corea del Norte. Buques, submarinos y aviones de reconocimiento chinos son avistados a intervalos regulares frente a Okinawa. Japón está considerando la posibilidad de utilizar misiles para proteger su espacio aéreo contra la intrusión de globos espía.

Medios japoneses publicaron el miércoles que autoridades del gobierno estudian aliviar las reglas para derribar objetos que violan su espacio aéreo.
Actualmente, solo se pueden usar armas en caso de un peligro claro e inminente, informó la agencia Kyodo.
“Pienso que este caso plantea la preocupación de que podría haber un gran vacío en la defensa japonesa”, dijo el miércoles en una reunión Itsunori Onodera, jefe de política de seguridad del partido de gobierno y exministro de Defensa.
(con información de RFI)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Un brote bacteriano sin precedentes provoca la muerte de más de 400 mamíferos marinos en Estados Unidos
Expertos y voluntarios atienden una emergencia sanitaria inédita en las playas California, mientras analizan los factores ambientales implicados en este evento. Cuál es el patógeno responsable

Ucrania instó a los aliados europeos a aumentar la compra de armas estadounidenses para Kiev
La embajadora ante la OTAN afirma que Washington es el único proveedor de capacidades clave como defensas aéreas y misiles de largo alcance que Europa no puede sustituir
Donald Trump analiza viajar a Medio Oriente y aseguró que un acuerdo de paz entre Israel y Hamas está “muy cerca”
El presidente de Estados Unidos dijo que espera que haya un acuerdo pronto

La UE denunció una campaña de agresiones rusas en una “zona gris” y anunció un plan de defensa hasta 2030
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó sobre violaciones de espacio aéreo, sabotajes y ciberataques en el continente y adelantó la creación de un “muro de drones” y una hoja de ruta para fortalecer la seguridad europea frente a futuras amenazas
