Países Bajos interceptó tres aviones rusos dentro del espacio aéreo de Polonia

El Ministerio de Defensa neerlandés indicó que uno de los aviones del Kremlin se acercó al área de responsabilidad polaca de la OTAN desde Kaliningrado, un enclave de Putin situado entre Polonia y Lituania

Guardar
Países Bajos interceptó tres aviones
Países Bajos interceptó tres aviones rusos dentro del espacio aéreo de Polonia. (EFE)

Dos cazas F-35 del Reino de los Países Bajos interceptaron tres aviones rusos cerca de Polonia y los escoltaron hasta que abandonaron el espacio aéreo del país, informó el Ministerio de Defensa neerlandés.

Las dos aeronaves despegaron tras activarse la alerta de acción rápida neerlandesa en Polonia y lo hicieron para identificar y escoltar una formación de aviones en ese momento desconocidos, según el comunicado del Ministerio de Defensa de Países Bajos, que especificó que el incidente tuvo lugar este lunes “temprano”.

El documento señala uno de los aviones del Kremlin “se acercó al área de responsabilidad polaca de la OTAN desde Kaliningrado”, que es un enclave ruso situado entre Polonia y Lituania.

“Tras su identificación resultaron ser 3 aeronaves: un IL-20M Coot-A ruso que iba acompañado de 2 SU-27 Flankers”, precisó el Ministerio de Defensa neerlandés en su página web.

Y añadió que “los F-35 neerlandeses escoltaron la formación (rusa) desde la distancia y entregaron la escolta a los socios de la OTAN”.

En este momento, hay ocho cazas F-35 neerlandeses en Polonia para los meses de febrero y marzo. Cuatro de estos aviones están disponibles en la Base Aérea de Malbork (Polonia) para la vigilancia del espacio aéreo de la OTAN en Europa del Este.

Hay ocho cazas F-35 neerlandeses
Hay ocho cazas F-35 neerlandeses en Polonia para los meses de febrero y marzo. Cuatro de estos aviones están disponibles en la Base Aérea de Malbork (Polonia) para la vigilancia del espacio aéreo de la OTAN en Europa del Este. (REUTERS)

Los otros cuatro aviones de combate están completando un programa de entrenamiento con los aliados, pero “también se pueden usar de inmediato si la situación lo requiere”, concluyó la nota.

Este lunes, EEUU también interceptó cuatro aviones rusos cerca de Alaska que se encontraban en el espacio aéreo internacional, en una operación que el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) calificó este martes de rutinaria.

El NORAD dijo en un comunicado que los aparatos rusos en ningún momento entraron el “espacio aéreo soberano” de EEUU ni de Canadá y aclaró que no están “de ningún modo relacionados” con el globo espía chino ni con los tres objetos voladores no identificados que fueron derribados en las últimas dos semanas.

Los aviones rusos se encontraban enla Zona de Identificación de Defensa Aérea” de Alaska, que engloba el espacio aéreo del país más un área más amplia en la que el tráfico aéreo es supervisado por las fuerzas armadas nacionales para prevenir amenazas.

Precisó que dos de los aparatos eran un bombardero Tupolev Tu-95 y un caza de defensa aérea Sukhoi Su-35.

Los aviones rusos se encontraban
Los aviones rusos se encontraban en “la Zona de Identificación de Defensa Aérea” de Alaska, que engloba el espacio aéreo del país más un área más amplia en la que el tráfico aéreo es supervisado por las fuerzas armadas nacionales para prevenir amenazas. (REUTERS)

NORAD indicó que hay “actividad rusa” en esa zona de forma “habitual” y que no es vista como una amenaza o “provocación”. De hecho, subrayó que había anticipado la actividad de este lunes y que estaba preparado para interceptar los aviones.

Recordó que desde 2007 interceptan una media de entre seis y siete aviones militares rusos al año en la zona de identificación de defensa aérea. “Estos números han variado cada año desde un máximo de 15 a un mínimo de cero”, reza la nota.

Objetos voladores

EEUU abatió el pasado 4 de febrero un globo “espía” chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en la última semana ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.

La Casa Blanca buscó este martes disipar una creciente crisis diplomática con Beijing, diciendo que los tres objetos voladores no identificados derribados días atrás no parecen estar vinculados a China o a algún programa de espionaje extranjero.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas

La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Trump ordenó designar a los

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump

El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días

Zelensky aseguró que las conversaciones
MÁS NOTICIAS