Países Bajos interceptó tres aviones rusos dentro del espacio aéreo de Polonia

El Ministerio de Defensa neerlandés indicó que uno de los aviones del Kremlin se acercó al área de responsabilidad polaca de la OTAN desde Kaliningrado, un enclave de Putin situado entre Polonia y Lituania

Guardar
Países Bajos interceptó tres aviones
Países Bajos interceptó tres aviones rusos dentro del espacio aéreo de Polonia. (EFE)

Dos cazas F-35 del Reino de los Países Bajos interceptaron tres aviones rusos cerca de Polonia y los escoltaron hasta que abandonaron el espacio aéreo del país, informó el Ministerio de Defensa neerlandés.

Las dos aeronaves despegaron tras activarse la alerta de acción rápida neerlandesa en Polonia y lo hicieron para identificar y escoltar una formación de aviones en ese momento desconocidos, según el comunicado del Ministerio de Defensa de Países Bajos, que especificó que el incidente tuvo lugar este lunes “temprano”.

El documento señala uno de los aviones del Kremlin “se acercó al área de responsabilidad polaca de la OTAN desde Kaliningrado”, que es un enclave ruso situado entre Polonia y Lituania.

“Tras su identificación resultaron ser 3 aeronaves: un IL-20M Coot-A ruso que iba acompañado de 2 SU-27 Flankers”, precisó el Ministerio de Defensa neerlandés en su página web.

Y añadió que “los F-35 neerlandeses escoltaron la formación (rusa) desde la distancia y entregaron la escolta a los socios de la OTAN”.

En este momento, hay ocho cazas F-35 neerlandeses en Polonia para los meses de febrero y marzo. Cuatro de estos aviones están disponibles en la Base Aérea de Malbork (Polonia) para la vigilancia del espacio aéreo de la OTAN en Europa del Este.

Hay ocho cazas F-35 neerlandeses
Hay ocho cazas F-35 neerlandeses en Polonia para los meses de febrero y marzo. Cuatro de estos aviones están disponibles en la Base Aérea de Malbork (Polonia) para la vigilancia del espacio aéreo de la OTAN en Europa del Este. (REUTERS)

Los otros cuatro aviones de combate están completando un programa de entrenamiento con los aliados, pero “también se pueden usar de inmediato si la situación lo requiere”, concluyó la nota.

Este lunes, EEUU también interceptó cuatro aviones rusos cerca de Alaska que se encontraban en el espacio aéreo internacional, en una operación que el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) calificó este martes de rutinaria.

El NORAD dijo en un comunicado que los aparatos rusos en ningún momento entraron el “espacio aéreo soberano” de EEUU ni de Canadá y aclaró que no están “de ningún modo relacionados” con el globo espía chino ni con los tres objetos voladores no identificados que fueron derribados en las últimas dos semanas.

Los aviones rusos se encontraban enla Zona de Identificación de Defensa Aérea” de Alaska, que engloba el espacio aéreo del país más un área más amplia en la que el tráfico aéreo es supervisado por las fuerzas armadas nacionales para prevenir amenazas.

Precisó que dos de los aparatos eran un bombardero Tupolev Tu-95 y un caza de defensa aérea Sukhoi Su-35.

Los aviones rusos se encontraban
Los aviones rusos se encontraban en “la Zona de Identificación de Defensa Aérea” de Alaska, que engloba el espacio aéreo del país más un área más amplia en la que el tráfico aéreo es supervisado por las fuerzas armadas nacionales para prevenir amenazas. (REUTERS)

NORAD indicó que hay “actividad rusa” en esa zona de forma “habitual” y que no es vista como una amenaza o “provocación”. De hecho, subrayó que había anticipado la actividad de este lunes y que estaba preparado para interceptar los aviones.

Recordó que desde 2007 interceptan una media de entre seis y siete aviones militares rusos al año en la zona de identificación de defensa aérea. “Estos números han variado cada año desde un máximo de 15 a un mínimo de cero”, reza la nota.

Objetos voladores

EEUU abatió el pasado 4 de febrero un globo “espía” chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en la última semana ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.

La Casa Blanca buscó este martes disipar una creciente crisis diplomática con Beijing, diciendo que los tres objetos voladores no identificados derribados días atrás no parecen estar vinculados a China o a algún programa de espionaje extranjero.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El FMI advirtió que el “precario” contexto comercial está perjudicando el crecimiento mundial

El organismo con sede en Washington, que actualizó sus proyecciones el martes, estima que el crecimiento global se desacelerará hasta el 3% en 2025

El FMI advirtió que el

Irán está al borde del colapso hídrico: la capital podría quedarse sin agua en las próximas semanas

La peor sequía en medio siglo, el aumento extremo de las temperaturas y años de mala gestión empujan al país hacia una crisis sin precedentes

Irán está al borde del

Estados Unidos y China cerraron el diálogo “constructivo” en Estocolmo y abrieron la puerta a extender la tregua comercial

Tras dos días de negociaciones, las delegaciones destacaron avances en temas sensibles como el acceso a minerales estratégicos. Funcionarios estadounidenses señalaron que será Donald Trump quien defina si se extiende la moratoria arancelaria que vence el 12 de agosto

Estados Unidos y China cerraron

Expertos de la ONU condenaron el bloqueo humanitario israelí a Gaza y pidieron ayuda naval “desde todos los puertos del Mediterráneo”

Esa asistencia debería incluir “combustible, agua, suministros y personal para ayudar a restaurar los servicios esenciales y cubrir las necesidades humanitarias urgentes”

Expertos de la ONU condenaron

El Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta un alto el fuego en Gaza

El primer ministro Keir Starmer también exigió a Hamas liberar rehenes, aceptar un cese al fuego y renunciar al control de la Franja. La decisión llega tras el anuncio de Francia y una carta firmada por más de 250 diputados británicos a favor del reconocimiento

El Reino Unido reconocerá el
MÁS NOTICIAS