
El Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este miércoles a los países europeos que suministren a Ucrania carros de combate, tras avisar que la guerra entra en una fase decisiva y la contienda se puede resolver “esta primavera y verano”.
En una intervención ante el Parlamento Europeo en Estasburgo, el jefe de la diplomacia europea ha insistido en que la ayuda militar europea no solo debe continuar sino “incrementarse”. “Hago llamada a todos los países europeos que tienen carros de combate modernos y eficaces que acumulan polvo en los cuarteles que los den a Ucrania”, ha señalado frente a los eurodiputados, insistiendo en que la fase entra en una fase decisiva.
“La guerra se va a decidir en esta primavera y verano”, ha alertado, para pedir rapidez en el aprovisionamiento de armamento tras lamentar que los aliados militares de Kiev han empleado “mucho tiempo” discutiendo la cuestión de los Leopard mientras el Ejército ruso preparaba una ofensiva en la región del Donbás.

En este sentido, el Alto Representante ha alejado el escenario de una escalada del conflicto por el envío de tanques occidentales y ha pedido reforzar estos suministros. “Se han anunciado y no ha habido ninguna guerra mundial”, ha expuesto.
Para Borrell, la situación militar en el terreno es “preocupante” para Ucrania, pues Rusia cuenta ahora con 360.000 soldados en territorio ucraniano, más que en anteriores fases de la guerra. El Ejército ucraniano se encuentran ahora en situaciones de desventaja en número de tropas, ha avisado, para subrayar que el envío de armas y municiones por parte de Europa resulta aún más importante.

PEDIRÁ INTERLOCUCCIÓN A LA ONU
A la vez que ha ahondado en la importancia de hacer llegar tanques y municiones a Ucrania, el jefe de la diplomacia comunitaria ha señalado que redoblará los esfuerzos diplomáticos para avanzar en una resolución pacífica del conflicto.
“Para ganar la paz, primero hay que ganar la guerra, y se puede ayudar militarmente a Ucrania y hacer esfuerzos diplomáticos necesario para que la paz llegue cuanto antes. No son cosas contradictorias”, ha defendido.
En este sentido, ha avanzado que solicitará al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que abandere un proceso de mediación con Rusia, aunque, de entrada ha avisado de que hasta ahora todo el mundo que ha hablado con el presidente ruso, Vladimir Putin, para parar la guerra “ha fracasado”.

En pleno debate sobre el aumento del peso militar de Europa, Borrell ha señalado que le guía el “realismo” y que la UE no vive un debate entre “palomas y halcones”. “No tengo ningún ardor guerrero pero si tenemos que discutir como se alcanza la paz y para eso tenemos que seguir apoyando militarmente a Ucrania, mas de lo que hemos hecho hasta ahora”, ha explicado.
Todo para insistir en que la guerra en el este de Europa tiene que ser una “llamada de atención” de que su capacidad militar debe ser mayor y contar con una industria de Defensa “más potente”.
A su juicio, Europa debe prepararse para una “guerra larga” y tiene que estar lista para una contienda de “desgaste” en la que será clave la logística y la información, momento en el que ha avisado de que va en el interés de los europeos actuar de forma geopolítica porque el mismo grupo Wagner que opera en la región del Donbás es el que supone una amenaza en otras regiones de interés para Europa como el Sahel.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
China abrió al tráfico el puente más alto del mundo
La estructura, ubicada a 625 metros sobre un desfiladero, reduce drásticamente el tiempo de viaje y marca un nuevo récord mundial en ingeniería de puentes según autoridades y medios estatales chinos

Elecciones parlamentarias en Moldavia: el partido proeuropeo se impone en los comicios pese a los intentos de injerencia rusa
Con el 85% de los votos escrutados, el oficialista Partido Acción y Solidaridad (PAS) saca una ventaja de 18 puntos sobre el bloque prorruso. La presidenta Sandu afirmó que se trata de los comicios “más trascendentales” del país
Un sacerdote italiano, conocido por su lucha contra la mafia, recibió una bala dentro de un pañuelo en plena misa
Maurizio Patriciello fue intimidado por un hombre que entregó el mensaje mientras oficiaba la comunión en Caivano. Giorgia Meloni calificó de “inaceptable” lo sucedido y expresó su solidaridad al religioso

El grupo terrorista Hamas dijo que perdió contacto con dos de los rehenes israelíes secuestrados en Gaza
El Foro de Rehenes y Familiares de Desaparecidos señaló que están trabajando junto a las autoridades para analizar el comunicado de la organización extremista palestina y solicitaron no hacer público el nombre de los cautivos en cuestión

Emmanuel Macron condenó las amenazas contra la jueza que sentenció a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión en Francia
“El Estado de derecho es la base de nuestra democracia”, señaló el presidente
