
El equipo de socorristas israelí United Hatzalah, desplegado en Turquía para apoyar en las labores de rescate tras los terremotos, debió abandonar su misión y regresar de emergencia a Israel tras enfrentarse a una serie de amenazas a su seguridad, informó la organización este domingo.
“Recibimos información sobre una amenaza concreta e inmediata contra la delegación israelí y tenemos que anteponer la seguridad de nuestro personal”, indicó Dov Maisel, vicepresidente de operaciones de United Hatzala, a través de un comunicado del cuerpo de socorristas.
Raphael Poch, vocero de la organización, aseguró a Efe que se trata de dos amenazas diferentes.

“La primera vino del exterior, de elementos no turcos”, dijo, sin precisar una organización en particular.
Las autoridades israelíes han asegurado en el pasado que Irán y sus aliados han aumentado sus intentos de atacar a israelíes en el extranjero en los últimos dos años, y han frustrado numerosos atentados, entre ellos varios que estaban planeados en Turquía.
“La segunda amenaza se suscitó luego de que el gobierno (turco) informara a la población local que los muertos (por los terremotos) serían enterrados en una fosa común. Están muy descontentos por ello y empezaron a atacar a grupos de rescate”, explicó.
Así, el equipo de United Hatzalah -unos 25 socorristas que rescataron a 15 personas durante su estancia en Turquía- voló de regreso a Israel en un vuelo privado.

Los terremotos registrados desde la madrugada del lunes en Turquía y Siria han dejado al menos 28.192 muertos, la mayoría en territorio turco, además de 85.000 heridos en ambos países. La ONU estima que la cifra continuará aumentando en grandes proporciones.
Israel, que tuvo fuertes disputas con Turquía antes de restablecer por completo sus lazos diplomáticos el año pasado, envió 150 rescatistas y 230 profesionales en atención médica a las ciudades turcas más afectadas por los sismos, junto a equipo de rescate y ayuda humanitaria.
La delegación del Ejército israelí, llamada “Ramas de Olivo”, ha salvado a una veintena de personas y comenzó a tratar a víctimas de los terremotos en un hospital local de la ciudad de Kahramanmaraş.
Entre los pacientes había más de 10 refugiados sirios, indicó un portavoz castrense.
Más allá de la ayuda a Turquía, Israel aseguró que también brindará asistencia a Siria, país con quien está formalmente en conflicto y con el que no mantiene lazos diplomáticos oficiales.
Funcionarios del Gobierno israelí confirmaron a EFE que el Estado judío enviará medicamentos, mantas y tiendas de campaña a Siria para ayudar a las víctimas del terremoto.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia lanzó un nuevo ataque con drones en la región ucraniana de Kharkiv: al menos cinco heridos
El ejército ruso bombardeó dos escuelas en el distrito de Kupyansky y las aulas de las instituciones quedaron envueltas en llamas. Bomberos, rescatistas y médicos acudieron a las zonas afectadas

Un barco chino embistió “deliberadamente” un buque de Filipinas y generó caos en el mar de China Meridional
La Guardia Costera filipina informó que el navío de China también disparó un cañón de agua contra la embarcación. “Pese a estas tácticas intimidatorias y acciones agresivas... no seremos intimidados ni expulsados”, agregó el cuerpo de seguridad marítimo

China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos
El Ministerio de Comercio de Xi Jinping criticó la decisión de Washington de imponer un gravamen adicional del 100% a productos importados. “Estas acciones han socavado seriamente la atmósfera de las conversaciones económicas y comerciales entre las dos partes”, sostuvo la cartera china

La liberación de rehenes de Hamas comenzaría el lunes por la mañana: Israel finalizó los preparativos para recibirlos en Gaza
El Gobierno israelí deberá devolver alrededor de 2.000 prisioneros una vez finalizada la entrega de los cautivos, en cumplimiento a la primera fase del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump
