Canadá derribó “un objeto a gran altitud” en su espacio aéreo

Aviones tumbaron el objeto que sobrevolaba Yucón, territorio del noroeste del país

Guardar
Foto de archivo de Justin
Foto de archivo de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá (REUTERS/Patrick Doyle)

Canadá derribó este sábado un “objeto no identificado” que violó el espacio aéreo del país, anunció el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

Aviones de combate del Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD), formado por EEUU y Canadá, tumbaron a las 13:45 hora local el objeto que sobrevolaba Yucón, territorio del noroeste del país.

“Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense”, afirmó Trudeau en Twitter, un día después de que funcionarios estadounidenses dijeran que habían derribado un artefacto similar sobre Alaska.

“Aviones canadienses y estadounidenses se movilizaron y un F-22 estadounidense disparó con éxito contra el objeto”, tuiteó Trudeau.

El NORAD había confirmado previamente que estaba haciendo un seguimiento de “un objeto a gran altitud” en el norte de Canadá, pero por el momento no han trascendido más detalles.

Tuit de Justin Trudeau
Tuit de Justin Trudeau

El mandatario aseguró que las Fuerzas Armadas trabajarán en la recuperación de los restos del artefacto para que sean analizados aunque las condiciones climáticas propias del sitio obligarán a los agentes a readecuar los operativos. Trabajarán de manera conjunta el Comando de Alaska, la Guardia Nacional de Alaska y el FBI, así como las fuerzas del orden locales.

“Las condiciones meteorológicas del Ártico, incluyendo la sensación térmica, la nieve y la luz diurna limitada, son un factor en esta operación, y el personal ajustará las operaciones de recuperación para mantener la seguridad. Las actividades de recuperación se están llevando a cabo en el hielo marino”, detalla el comunicado difundido por NORAD.

La operación se produjo una semana después de que las fuerzas estadounidenses derribaran un supuesto globo espía chino que había provocado una nueva ruptura diplomática con Beijing y de que, en la víspera, Joe Biden ordenara tumbar otro objeto no identificado que sobrevolaba las aguas congeladas de Alaska. Éste último, sin embargo, tenía características diferentes al de días atrás.

Una semana atrás, EEUU ordenó
Una semana atrás, EEUU ordenó derribar el primer globo espía chino (REUTERS)

El comunicado del Comando precisó que las tareas de recuperación sobre el fondo oceánico frente a la costa de Carolina del Sur aún continúan aunque, las primeras piezas recuperadas expusieron que el objeto tenía múltiples antenas que le permitían captar información.

“Tenía múltiples antenas para incluir una matriz probablemente capaz de recopilar y geolocalizar comunicaciones. Estaba equipado con paneles solares lo suficientemente grandes como para producir la energía necesaria para operar múltiples sensores activos de recopilación de inteligencia”, declaró un funcinario estadounidense.

Las primeras piezas recuperadas demostraron
Las primeras piezas recuperadas demostraron que, efectivamente, se trata de un objeto creado para recopilar información (AP)

Así, Washington desmintió la respuesta brindada por el régimen de Xi Jinping de que se trataba de un objeto con fines meteorológicos que por error se había desviado de su trayectoria y acabó sobrevolando su territorio. Por el contrario, acusó a China de estar detrás de estos objetos que conforman un “programa” de globos para labores de espionaje y apuntó, a su vez, que han sobrevolado más de 40 países en 5 continentes.

“Estos globos son parte de una... flota de globos desarrollados para operaciones de vigilancia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre a lo que se sumó una tajante respuesta de Joe Biden durante su discurso del estado de la Unión esta semana, en el que adviritó al régimen para que cese estas prácticas.

“Estoy comprometido a trabajar con China en lo que pueda suponer un avance para los intereses estadounidenses y beneficie al mundo. Pero no se equivoquen: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y así lo hicimos”, señaló en su alocución.

Joe Biden aseguró durante el
Joe Biden aseguró durante el discurso del estado de la Unión que "si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país" (AP)

Por otro lado, este viernes, la administración de Joe Biden anunció sanciones contra seis organismos del gigante asiático vinculados a la industria aeroespacial china en respuesta a lo ocurrido recientemente.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump

Dan Driscoll, llegará esta semana a Kiev, tras recientes avances diplomáticos en Ginebra y Abu Dhabi, en un intento por sellar el acuerdo marco que fue modificado en Ginebra y que excluye concesiones clave a Moscú

El secretario del Ejército de

Un incendio a gran escala en un edificio de Hong Kong dejó al menos cuatro muertos: hay personas atrapadas

Las autoridades evaluaron el nivel del fuego en 4 en una escala de 1 a 5. Su rápida evolución es combatida por varias dotaciones de bomberos

Un incendio a gran escala

La Coalición de Voluntarios de Europa respaldó los intentos de Donald Trump de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania

Líderes de Reino Unido, Francia y Alemania expresaron su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de EEUU para resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, y subrayaron que Zelensky debe participar plenamente en cualquier acuerdo

La Coalición de Voluntarios de

Siria desmanteló una célula terrorista del Estado Islámico en el noroeste del país y detuvo a “varios” miembros

El operativo, realizado en colaboración con inteligencia local, permitió confiscar armas, explosivos y material para atentados, en el marco de acciones para reforzar la protección de la población

Siria desmanteló una célula terrorista

El presidente de Taiwán anunció que presentará un presupuesto de USD 40.000 millones destinado a fortalecer la Defensa

Lai Ching-te explicó sus objetivos en un artículo publicado en el Washington Post, donde destacó que el “paquete histórico” permitirá no solo importantes adquisiciones de armamento estadounidense, sino también un refuerzo de las capacidades asimétricas de Taipéi frente a posibles escenarios de conflicto

El presidente de Taiwán anunció
MÁS NOTICIAS