Egipto abrió una tumba de 4.000 años: es la más antigua accesible al público

Meru era un funcionario de alto rango en la corte del rey Mentuhotep II de la XI Dinastía

Guardar
Meru era un funcionario de
Meru era un funcionario de alto rango en la corte del rey Mentuhotep II de la XI Dinastía, que reinó hasta el 2004 A.C. (The Egyptian Ministry of Antiquities/Handout via REUTERS)

Egipto ha restaurado, documentado y abierto a los turistas la tumba de Meru del Reino Medio, el sitio más antiguo accesible al público en la ribera occidental de Luxor, hogar de algunos de sus monumentos faraónicos más espectaculares, incluido el Valle de los Reyes.

Meru era un funcionario de alto rango en la corte del rey Mentuhotep II de la XI Dinastía, que reinó hasta el 2004 A.C. y que, al igual que Meru, fue enterrado en la necrópolis de Asasif del norte, dijo el jueves el gobierno en un comunicado.

La tumba de Meru, excavada en la roca, fue restaurada por el Centro Polaco de Arqueología Mediterránea de la Universidad de Varsovia y el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

Funcionarios egipcios inauguran la tumba
Funcionarios egipcios inauguran la tumba de Meru (Ministerio de Antigüedades de Egipto/Handout via REUTERS)

“Este es el primer sitio de un período tan temprano en el oeste de Tebas que se hace accesible a los visitantes”, dijo el comunicado, citando a Fathi Yassin, director general de antigüedades en el Alto Egipto.

La tumba, que daba a la avenida de procesión hacia el templo de Mentuhotep II, contiene un corredor que conduce a una capilla de ofrendas con un nicho y una estatua del difunto. Un pozo funerario desciende a una cámara con un sarcófago.

“Esta es la única habitación decorada de la tumba, con una decoración inusual de pintura sobre yeso de cal”, dijo Yassin.

Este es el primer sitio
Este es el primer sitio de un período tan temprano en el oeste de Tebas que se hace accesible a los visitantes (The Egyptian Ministry of Antiquities/Handout via REUTERS)

La tumba de Meru se conocía desde al menos mediados del siglo XIX, según la misión arqueológica polaca egipcia. Los conservadores italianos limpiaron algunas de las pinturas murales en 1996.

Algunos de los funcionarios más destacados del Reino Medio fueron enterrados en Asasif, según el comunicado.

(Con información de Reuters)

Seguir leyendo: