Tras el pedido de Zelensky ante el parlamento, el Reino Unido dijo que estudiará el envío de cazas a Ucrania “a largo plazo”

El Ministerio de Defensa británico está considerando la opción, pero el gobierno dijo que aún no ha tomado una decisión y que Kiev necesita otras armas más inmediatas para enfrentar a las tropas rusas. El entrenamiento de pilotos puede demorar cinco años

Guardar
Rishi Sunak y Volodimir Zelensky
Rishi Sunak y Volodimir Zelensky en Londres (Reuters)

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha pedido a su ministro de Defensa, Ben Wallace, que estudie la posibilidad de enviar cazas de combate a Ucrania, informó hoy un portavoz oficial de Downing Street, que recalcó que se trataría de una opción “a largo plazo”.

El día en que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, visita el Reino Unido, Sunak ha anunciado que ampliará el programa de entrenamiento que el país ofrece a las fuerzas de Kiev para incluir el manejo de aviones militares.

Londres, sin embargo, “todavía no ha tomado una decisión” sobre el envío de sus propios cazas, detalló el portavoz de Downing Street, que la semana pasada aseguró que “no sería práctico” ofrecer aviones “extremadamente sofisticados” como los F-35 y los Typhoon que utiliza la fuerza aérea británica (RAF) debido al tiempo que costaría entrenar a los pilotos ucranianos para utilizarlos.

Ahora, sin embargo, el Ministerio de Defensa está considerando “activamente” la opción de enviar aeronaves, detalló el portavoz de Sunak, que al mismo tiempo alertó de que Ucrania necesita “a corto plazo” otras opciones para hacer frente a la invasión de Rusia.

Esa misma fuente aseguró que el entrenamiento de un piloto para cazas de última generación puede durar cinco años y descartó que Londres pueda enviar a Kiev aviones Typhoon, los más avanzados con los que cuenta, como ha pedido el ex primer ministro británico Boris Johnson.

Un caza Typhoon (via Reuters)
Un caza Typhoon (via Reuters)

“Estamos dispuestos a hacer todo lo posible para entrenar a estos pilotos tan rápido como sea posible, pero estamos hablando de material militar complejo. Como sabrán, el actual periodo de entrenamiento para pilotos británicos es de cinco años”, afirmó el portavoz de Downing Street.

Durante un discurso en el Palacio de Westminster, Zelensky entregó hoy un casco de piloto de combate al presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, y reiteró su petición de aeronaves militares para derrotar a las fuerzas rusas.

Downing Street puntualizó la semana pasada que no se opondría a que otros aliados ofrecieran sus aeronaves, una opción que por ahora han descartado Estados Unidos y Alemania.

(via Reuters)
(via Reuters)

Al inicio de la guerra en Ucrania, en marzo de 2022, Polonia se ofreció a entregar todos sus cazas de construcción soviética MiG-29 a Kiev, un plan que Washington frenó al considerar que podía escalar el conflicto.

Entre las opciones que se bajaron entonces, Varsovia contemplaba la posibilidad de sustituir con F-16 estadounidenses sus MiG-29.

El ministro de Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra, afirmó por su parte hace dos semanas que contempla con “mente abierta” la posibilidad de enviar a Ucrania algunos de los cerca de 40 aviones F-16 con los que cuenta.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Pese a la presión de Trump para poner fin al conflicto, Putin agradeció al régimen de Kim Jong-un el envío de tropas a Rusia

El Kremlin reconoció la participación militar del régimen de Pyongyang en la región de Kursk, consolidando una peligrosa alianza contra Ucrania y Occidente

Pese a la presión de

La Capilla Sixtina cerró sus puertas al público mientras avanzan los trabajos logísticos para el cónclave

En los próximos días se instalará la chimenea desde la cual se anunciarán los resultados de las votaciones. El humo negro indicará que no se ha alcanzado el consenso de dos tercios necesario para elegir al nuevo pontífice, mientras que el humo blanco señalará que la Iglesia Católica tiene un nuevo Papa

La Capilla Sixtina cerró sus

El Vaticano se prepara para fijar la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

A partir de esta semana, los cardenales iniciarán las deliberaciones para elegir al próximo líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo. Se prevé un debate intenso en busca de un pontífice que logre preservar la unidad de la Iglesia

El Vaticano se prepara para

El sospechoso del asesinato de un joven musulmán en una mezquita al sur de Francia se entregó a las autoridades italianas

El crimen tuvo lugar el pasado viernes en el centro de oración Khadidja, donde el agresor apuñaló en múltiples ocasiones a Aboubakar Cisse, un joven de unos veinte años, mientras profería insultos contra el islam

El sospechoso del asesinato de

Filipinas negó que el régimen de China haya tomado el control de un islote en disputa en el mar Meridional

Manila aseguró que mantiene su soberanía sobre Cayo Sandy y calificó las declaraciones de Beijing como una nueva provocación contraria al derecho internacional

Filipinas negó que el régimen
MÁS NOTICIAS