Turquía y Siria esperan la llegada de las ayudas internacionales mientras que la cifra de muertos ya supera los 5.000

Este martes se espera que arriben a Ankara los primeros envíos de lugares como Francia o Qatar. El presidente estadounidense Joe Biden prometió a su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan toda la ayuda necesaria, sea la que sea

Guardar
Turquía y Siria esperan la
Turquía y Siria esperan la llegada de las ayudas internacionales. (AP Foto/Khalil Hamra)

En medio del frío y la devastación, los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria continuaban el martes sus labores a la espera de ayuda internacional tras la mortífera serie de seísmos en los que murieron al menos 5.021 personas en ambos países.

El número de víctimas subió a 3.419 en Turquía, según el último balance oficial de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).

En Siria, el sismo causó 1.602 muertos y 3.548 heridos, según los últimos datos del gobierno y de los socorristas en las zonas rebeldes.

A veces con las manos desnudas, los socorristas continuaron la dramática búsqueda de sobrevivientes durante la noche, desafiando el frío, la lluvia o la nieve y el riesgo de nuevos derrumbes.

El número de víctimas subió
El número de víctimas subió a 3.381 en Turquía. (REUTERS/Suhaib Salem)

En Hatay, sur de Turquía, los socorrista pudieron rescatar con vida a una niña de 7 años que había quedado bloqueada bajo una montaña de escombros.

“¿Dónde está mi madre?”, dijo en brazos de un socorrista, con un pijama de color rosa manchado de polvo.

Las malas condiciones meteorológicas en la región de Anatolia complican las labores de rescate y ensombrece las perspectivas de los supervivientes, que se calientan en tiendas o en hogueras improvisadas.

Primera ayuda internacional

La ayuda internacional a Turquía debe empezar a llegar el martes con los primeros equipos de socorristas de lugares como Francia o Catar.

La joven fue hallada entre los escombros

El presidente estadounidense Joe Biden prometió a su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan “toda la ayuda necesaria, sea la que sea”.

El equipo francés debe viajar particularmente a Kahramanmaras, en el epicentro del seísmo, una región de acceso difícil y sepultada bajo la nieve.

Dos destacamentos estadounidense con 79 socorristas cada uno se estaban preparando el lunes para desplazarse al lugar, indicó la Casa Blanca.

Rescatistas buscan sobrevivientes y trasladan a heridos

China anunció el martes el envío de una ayuda de 6,9 millones de dólares, que incluirá equipos especializados en el socorro en entornos urbanos, equipos médicos y material de urgencia, según un medio estatal de Pekín.

Según Erdogan, 45 países ofrecieron ayuda.

En cambio, el llamado lanzado por el gobierno de Siria recibió por el momento la respuesta de su aliado ruso, que prometió equipos de socorro “en las próximas horas”, además de 300 militares rusos que ya se encuentran en el lugar para ayudar en el rescate.

China anunció el martes el
China anunció el martes el envío de una ayuda de 6,9 millones de dólares. (REUTERS/Umit Bektas)

La ONU también reaccionó, pero insistió que la ayuda debe llegar “a todos los sirios en todo el territorio”, también en la parte que no está bajo control del gobierno.

Aprovechando el caos provocado por las sacudidas, una veintena de combatientes presuntamente del grupo Estado Islámico (EI) escaparon de una prisión militar en Rajo, controlada por rebeldes proturcos.

Los balances a un lado y otro de la frontera no dejaron de aumentar y, teniendo en cuenta la magnitud de la destrucción, pueden seguir la misma tendencia.

Trabajadores de protección civil y
Trabajadores de protección civil y fuerzas de seguridad de Siria buscan entre los escombros de un edificio que se desplomó, el lunes 6 de febrero de 2023, en Alepo, Siria. (AP Foto/Omar Sanadiki)

Solo en Turquía, las autoridades contabilizaron casi 5.000 inmuebles derrumbados.

Además, la caída radical de las temperaturas conlleva un riesgo suplementario de hipotermia para los heridos y las personas atrapadas en los escombros.

Dormir al raso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que temía lo peor y auguró “unos balances ocho veces más elevados”.

Durante el lunes, se registraron hasta 185 réplicas, además de las dos sacudidas principales: una de 7,8 en medio de la noche (04H17 locales) y la otra de magnitud 7,5 al mediodía.

Las réplicas continuaron durante la madrugada del martes. La más fuerte, de magnitud 5,5, ocurrió a las 6H13 locales (3H13 GMT) a 9 km al sureste de Gölbasi (sur).

La Organización Mundial de la
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que temía lo peor y auguró “unos balances ocho veces más elevados”. (AP Foto/Ghaith Alsayed)

Las autoridades habilitaron gimnasios, escuelas y mezquitas para albergar a los supervivientes. Pero por temor a nuevos sismos, muchos habitantes prefirieron pasar la noche al raso.

“Todo el mundo tiene miedo”, aseguraba en Sanliurfa (sureste de Turquía) Mustafa Koyuncu, un hombre de 55 años que pasó la noche con su mujer y sus cinco niños en el coche familiar.

Es el terremoto más importante en Turquía desde el del 17 de agosto de 1999, que causó la muerte a 17.000 personas, un millar de ellas en Estambul.

El presidente turco decretó un luto nacional de siete días y el cierre de escuelas durante una semana.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cambios en el ingreso de turistas y viajeros frecuentes a Europa: cómo serán los nuevos controles digitales

El sistema denominado EES, que entrará en vigencia el 12 de octubre en el espacio Schengen, elimina los sellos físicos de los pasaportes e inicia una etapa de registro automatizado con verificación biométrica para quienes no son ciudadanos de la Unión Europea

Cambios en el ingreso de

Avanza en la Unión Europea el debate sobre utilizar activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania

Los líderes del bloque enfrentan divisiones internas y advertencias legales al buscar fórmulas para sostener el apoyo financiero y militar ante la invasión rusa, mientras países clave como Bélgica y Francia expresan dudas sobre el impacto en la estabilidad jurídica y económica de la eurozona

Avanza en la Unión Europea

Francia abordó un petrolero ruso de la “flota fantasma” que estaría vinculado a los drones detectados en Dinamarca

La marina francesa mantiene bajo vigilancia al buque Boracay, señalado por la UE como parte de la red con la que Moscú elude sanciones. Hay dos detenidos

Francia abordó un petrolero ruso

El hallazgo de un broche milenario en Turquía redefine la historia de Troya y la Edad del Bronce

El objeto, encontrado en las capas más antiguas de un legendario yacimiento, destaca por su excepcional estado de conservación y su rareza. Cómo este hallazgo brinda nuevas pistas sobre el lujo, el poder y los vínculos culturales de la antigua ciudad

El hallazgo de un broche

Historia, mosaicos y tradición: así es Baños de Valdearados, el pueblo español que revive su legado romano con la Fiesta a Baco

Desde paisajes impactantes hasta una celebración única en la Ribera del Duero, esta localidad atrae a miles de visitantes que se suman a recreaciones históricas y catas de vino organizadas por la comunidad local, según Condé Nast Traveler

Historia, mosaicos y tradición: así
MÁS NOTICIAS