Estados Unidos aprobó la venta de lanzacohetes de precisión por USD 10.000 millones a Polonia

El Pentágono explicó que Varsovia busca “modernizar sus fuerzas armadas y ampliar su capacidad para defender su territorio así como disuadir las amenazas regionales”

Guardar
EEUU venderá lanzacohetes de precisión
EEUU venderá lanzacohetes de precisión Himars a Polonia (Tony Overman/The Olympian via AP)

Estados Unidos anunció este martes que aprobó la venta de 18 sistemas de lanzamiento de cohetes Himars a Polonia, país miembro de la OTAN fronterizo con Ucrania, por 10.000 millones de dólares.

El ejecutivo polaco ha solicitado a Washington la compra de 18 sistemas de cohetes de alta movilidad, que Estados Unidos ha enviado a Ucrania para afrontar la invasión rusa.

La petición también incluye 45 misiles de largo alcance ATACMS, que la Casa Blanca se ha negado a enviar a Ucrania y que Polonia no podría transferir a Kiev sin la previa autorización de Washington.

“La venta prevista mejorará los objetivos militares de Polonia de actualizar sus capacidades al tiempo que mejora aún más la interoperabilidad con Estados Unidos y otros aliados”, informó la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa en un comunicado.

“Polonia tiene la intención de utilizar estos artículos y servicios de defensa para modernizar sus fuerzas armadas (...) fortalecer su defensa nacional y disuadir las amenazas regionales”, añade.

De todos modos, el Pentágono aseguró que, de concretarse la compra, no se alterarán los equilibrios militares en la región.

Entrenamiento militar polaco con sistemas
Entrenamiento militar polaco con sistemas de misiles de defensa antiaérea Patriot en el aeropuerto de Varsovia (REUTERS/Kacper Pempel)

El Departamento de Estado estadounidense ha aprobado la posible venta y la DSCA se lo ha notificado este martes al Congreso, que aún debe autorizar la transacción.

Los sistemas Himars (High Mobility Artillery Rocket System) son lanzacohetes múltiples montados sobre blindados ligeros, con un alcance de unos 80 kilómetros.

Polonia y otros países en el flanco oriental de la OTAN están cada vez más preocupados por la posibilidad de una nueva ofensiva rusa en Ucrania a lo largo de sus fronteras mientras se acerca el primer aniversario de la invasión de Rusia.

El Gobierno polaco ha emprendido una modernización y ampliación de sus fuerzas armadas con el aumento de su presupuesto militar hasta el 3% del producto interior bruto y la compra de material de última generación para reemplazar el armamento entregado a Ucrania.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo la semana pasada que Polonia estaría dispuesta a enviar aviones de combate F-16 a Ucrania si se logra un consenso de todos los países de la OTAN.

“Si hubiera una decisión de todos (los Estados miembros de la OTAN), estaría a favor de enviar estos cazas”, declaró Morawiecki en una entrevista al diario alemán Bild.

“Mi valoración depende de lo que decidan conjuntamente los países miembros de la OTAN”, añadió, subrayando la necesidad de una “reflexión estratégica del conjunto de la OTAN”.

El primer ministro polaco, Mateusz
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki (REUTERS/Kacper Pempel)

Los aliados occidentales avanzaron en la ayuda militar a Ucrania cuando Alemania y Estados Unidos anunciaron el envío de tanques pesados.

Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, les solicitó a sus aliados misiles de largo alcance y aviones de combate para contrarrestar la ofensiva de las tropas del Kremlin.

Tres países europeos anunciaron este martes el envío “en los próximos meses” de un centenar de tanques pesados Leopard 1 a Ucrania para repeler la ofensiva de las tropas rusas, que aseguraron que avance en el este es un “éxito”.

El anuncio coincidió con la visita sorpresa a Kiev del nuevo ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y mientras los líderes ucranianos siguen reclamando a sus aliados occidentales acelerar el envío de los tanques prometidos.

“Al menos 100 tanques Leopard 1 A5″ serán entregados “en los próximos meses”, indicaron los ministros de defensa de Alemania, Holanda y Dinamarca en un comunicado conjunto.

Con información de AFP y EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Eslovaquia bloqueó sanciones clave de la Unión Europea contra Moscú

El paquete número 18, centrado en energía, banca y defensa, sigue sin aprobación tras desacuerdos por el gas ruso. Bruselas intenta salvar la unidad del bloque antes del cierre de semana

Eslovaquia bloqueó sanciones clave de

Francia presentó un plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros para fortalecer el gasto militar

El programa, presentado por el primer ministro François Bayrou, incluye recortes sociales, congelación de pensiones, supresión de festivos y una nueva contribución para las rentas altas. El gobierno de Macron buscará apoyo parlamentario en un clima político tenso y sin mayoría legislativa

Francia presentó un plan de

Abusos, incendios y saqueos en la ciudad siria de Sweida, tomada por las fuerzas gubernamentales

Las fuerzas fueron desplegadas el martes por la mañana en esta ciudad del sur de Siria, hasta ahora en manos de combatientes drusos, e instauraron un alto al fuego

Abusos, incendios y saqueos en

Condenaron a cuatro años de prisión a los responsables de talar el emblemático “árbol de Robin Hood” en el Reino Unido

Los dos hombres también recibieron una sentencia adicional por los daños ocasionados al Muro de Adriano, una histórica construcción de la época romana

Condenaron a cuatro años de

Naciones Unidas elevó a 875 los palestinos muertos por disparos israelíes cuando esperaban ayuda humanitaria en Gaza

Más de 670 fallecieron cerca de centros gestionados por la fundación respaldada por Israel y EEUU, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que pidió investigar cada muerte

Naciones Unidas elevó a 875
MÁS NOTICIAS