
El terremoto de este lunes de magnitud 7,8 con epicentro en una zona del sureste de Turquía cercana a la frontera con Siria que ha dejado una lista aýun en aumento de miles de muertos y heridos, es el más grave registrado en Turquía en lo que va de siglo XXI.
El seísmo más mortífero de los últimos 50 años, de 7,4, se registró el 17 de agosto de 1999 con epicentro en Izmir, en el noroeste del país, y dejó unos 17.000 muertos, 500.000 personas sin hogar, 45.000 heridos y 15 millones de afectados.
El de la madrugada de este lunes es, además, el segundo terremoto más fuerte en 100 años, después del que sacudió Erzincan, en el este de Turquía, el 26 de diciembre de 1939, de 7,8. Aquel seísmo dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.

Hasta este nuevo movimiento telúruco, el último que había causado más de un centenar de muertos en Turquía se produjo el 30 de octubre de 2020, con 6,8 y epicentro en el mar Egeo, a 60 kilómetros al sur de la ciudad de Esmirna. En total murieron 115 personas y más de un millar resultaron heridas en Turquía y otras dos perecieron en la isla griega de Samos.
Durante los últimos 50 años no hay precedentes en Siria de un terremoto que haya causado tantas víctimas y daños como el registrado la madrugada de este lunes.

Esta es la relación de los terremotos más graves sufridos por Turquía en los últimos 50 años, que causaron más de un millar de muertos.
6 septiembre 1975.- Mueren 3.000 personas tras un terremoto de 6,8 ocurrido en Lice, en Anatolia (Turquía).
24 noviembre 1976.- Más de 4.000 muertos en un terremoto de 7,6 en la provincia de Van, próxima a la frontera con Irán, que provocó los mayores daños en Caldiran y Muradiye.

30 octubre 1983.- Un terremoto de 7,1 deja más de 1.300 muertos en Erzurum, en Anatolia oriental.
17 agosto 1999.- Un seísmo de 7,4 con epicentro en Izmir, en el noroeste de Turquía, que también se siente en Estambul, deja unos 17.000 muertos, 500.000 personas sin hogar, 45.000 heridos y 15 millones de afectados.
12 noviembre 1999.- Un terremoto de 7,2 con epicentro en Duzce, en el noroeste del país, causa alrededor de 900 muertos y casi 5.000 heridos. Las poblaciones más afectadas fueron Bolu, la capital provincial, Kaynasli y Duzce.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos
Lanzó aparatos Shahed durante toda la noche. Esta nueva ofensiva se produjo luego de que Donald Trump reprendiera a Vladimir Putin por un ataque letal con misiles y drones en Kiev

En Gales encontraron un cementerio de la época medieval que demostró la vida dura que llevaban las mujeres
Excavaciones en un antiguo asentamiento destaparon métodos funerarios y objetos de lujo. Revelaron interacciones comerciales con otras regiones durante la época medieval temprana

Un aeropuerto en Japón se renovó completamente con temática de Hello Kitty para atraer el turismo
La iniciativa que concluirá el 13 de octubre tiene lugar en Oita, al suroeste del país, en la Exposición Universal de Osaka 2025

El alcalde de Kiev señaló que Ucrania podría verse obligada a ceder territorio a Rusia para lograr la paz
Vitali Klitschko sostuvo que aunque considera dolorosa esa opción, es consciente de que el presidente Zelensky podría aceptarla como parte de una negociación que detenga el derramamiento de sangre

Trump dijo que “pronto” establecerá una fecha límite para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El mandatario estadounidense destacó que ambas partes tienen el deseo de poner fin al conflicto, pero insistió en que deben sentarse a negociar. “Hemos estado esperando mucho tiempo”, expresó
