La ciudadela de Alepo, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, ha quedado dañada tras el terremoto del lunes de 7,7 grados con epicentro en Turquía, al caerse una parte del molino, muros de defensa de la parte nororiental del gran palacio medieval y la mayoría de la cúpula de una mezquita, informaron fuentes oficiales.
“En Alepo, la ciudadela ha sido expuesta a daños leves y medianos, entre ellos la caída de una parte del molino, grietas y caída de partes de los muros de defensa nororientales”, indicó la agencia oficial de noticias siria, SANA, según el balance preliminar de los daños.
Añadió que “grandes partes han colapsado de la cúpula del minarete de la mezquita ayubí” y las entradas de la ciudadela, situada en la ciudad antigua de Alepo, han quedada “afectadas”.


Los técnicos de la dirección de Antigüedades de Alepo están inspeccionando en estos momentos la ciudad antigua que fue perjudicada para evaluar los daños, según SANA.
La Unesco está “especialmente preocupada” por la situación de la ciudad vieja de Alepo, donde se han derrumbado edificios del complejo de la fortaleza de Diyarbakir, que también forma parte de su Lista del Patrimonio Mundial.
En un comunicado publicado este martes por la Unesco, su directora general, Audrey Azoulay, mostró en primer lugar su apoyo a Siria y Turquía y envió sus condolencias “a las familias y seres queridos de quienes han perdido la vida”. La funcionaria, que también quiso recordar a los heridos y a los afectados por el sismo, aseguró que su organización “prestará asistencia en el marco de su mandato”.


Por otra parte, en la ciudad monumental de Palmira, en la provincia de Homs, también ha habido daños por el terremoto.
En este Patrimonio de la Humanidad de la Unesco cayó por completo el minarete de una gran mezquita, según SANA.
La agencia oficial indicó que edificios y casas privadas históricas en Alepo, la provincia de Hama y Tartus quedaron también afectados por el temblor.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
París prepara el juicio contra los “abuelos ladrones” por el robo de valiosas joyas a Kim Kardashian
La influencer viajará a la capital francesa para declarar contra los acusados por el asalto que sufrió a punta de pistola durante la semana de la moda en 2016
Paraguay amplió la designación de Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas
El Gobierno incluyó a todos los componentes políticos, sociales y armados de ambas organizaciones en su lista de terrorismo y sumó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica

Crimea y el precio de la paz: la encrucijada de las negociaciones entre Rusia y Ucrania
Las propuestas de alto el fuego podrían cimentar una división territorial que muchos consideran inaceptable desde el derecho internacional

El primer ministro de Canadá repudió la guerra comercial de Estados Unidos contra su país: “Quieren rompernos para ser nuestros amos”
En un acto de campaña, Mark Carney subrayó la importancia de las elecciones federales del próximo lunes para enfrentar a las políticas de Donald Trump

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal
