Después del terremoto, al menos 20 presos escaparon de una cárcel siria donde alojan terroristas del Estado Islámico

La prisión de la policía militar en la localidad de Rajo, cerca de la frontera norte, tiene unos 2.000 internos, de los cuales 1.300 son sospechosos de integrar el grupo terrorista

Guardar
Al menos 20 presos escaparon
Al menos 20 presos escaparon de una cárcel siria donde alojan terroristas del Estado Islámico tras el terremoto en Turquía. (MUHAMMAD HAJ KADOUR / AFP)

Prisioneros se amotinaron el lunes en una cárcel del noroeste de Siria tras un mortal terremoto, y al menos 20 escaparon del centro que alberga principalmente a miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI), dijo una fuente del penal a la AFP.

La prisión de la policía militar en la localidad de Rajo, cerca de la frontera con Turquía, tiene unos 2.000 internos, de los cuales 1.300 son sospechosos de integrar el EI, indicó la fuente.

También tiene presos de las fuerzas kurdas.

“Después del terremoto, Rajo fue afectada y los presos comenzaron a amotinarse y tomaron control de partes de la prisión”, dijo el funcionario de la cárcel, controlada por facciones proturcas.

La imágenes aéreas muestran la
La imágenes aéreas muestran la gravedad de los daños causados por el terremoto en Turquía. (HAJ KADOUR / AFP)

“Unos 20 prisioneros huyeron (...), se cree que son militantes del EI”, agregó.

El sismo de magnitud 7,8, seguido por decenas de réplicas, causó daños en la cárcel, con rajaduras en los muros y puertas, indicó la fuente.

Al menos 1.444 personas murieron el lunes en Siria tras el devastador terremoto con epicentro en el suroeste de Turquía, según el gobierno y rescatistas. La cifra ha ido en aumento desde que colapsaron miles de edificaciones a consecuencia del seísmo y se espera que los datos sigan creciendo durante los próximos días.

La joven fue hallada entre los escombros

En las áreas bajo control rebelde del noroeste, al menos 733 personas murieron y más de 2.100 resultaron heridas, según el grupo de rescate Cascos Blancos.

El incidente en Rajo se da tras un ataque de EI en diciembre a un complejo de seguridad en Raqa, donde lograron liberar a varios yihadistas de una cárcel del sitio.

Seis miembros de las fuerzas de seguridad bajo mando kurdo, que controlan la zona, murieron en el asalto.

Víctimas y daños incalculables en
Víctimas y daños incalculables en Turquía y Siria tras el terremoto. (REUTERS/Umit Bektas)

El conflicto en Siria comenzó en 2011 tras la brutal represión de protestas pacíficas y escaló con la participación de potencias extranjeras y yihadistas internacionales.

Cerca de medio millón de personas han muerto y el conflicto forzó a cerca de la mitad de la población del país a huir de sus casas, muchos de los cuales se refugiaron en Turquía.

El terremoto de este lunes de magnitud 7,8 con epicentro en una zona del sureste de Turquía cercana a la frontera con Siria que ha dejado una lista aýun en aumento de miles de muertos y heridos, es el más grave registrado en Turquía en lo que va de siglo XXI.

El seísmo más mortífero de los últimos 50 años, de 7,4, se registró el 17 de agosto de 1999 con epicentro en Izmir, en el noroeste del país, y dejó unos 17.000 muertos, 500.000 personas sin hogar, 45.000 heridos y 15 millones de afectados.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunció al mundo el nombre del nuevo papa

El purpurado francés, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, fue el encargado de pronunciar el tradicional “Habemus papam” desde la logia de la basílica de San Pedro

Quién es Dominique Mamberti, el

Quién es Robert Prevost: cardenal de Estados Unidos y ascendencia española, y misionero agustino en Perú

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981

Quién es Robert Prevost: cardenal

“Anuncio vobis gaudium magnum”: qué significa el rito en latín que marca el inicio de un nuevo papado

No fue un tuit, ni un parte oficial, ni una foto filtrada: el mundo supo que hubo nuevo Papa cuando una voz solemne, en la lengua inmóvil del poder eclesiástico, proclamó desde lo alto el inicio de una nueva era para la Iglesia

“Anuncio vobis gaudium magnum”: qué

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana

Robert Francis Prevost fue elegido

Estados Unidos y el Reino Unido firmaron su nuevo acuerdo comercial: “Es un día fantástico e histórico”

El pacto entre ambos países es el primero que ocurre luego del anuncio del presidente norteamericano impusiera los aranceles comerciales

Estados Unidos y el Reino
MÁS NOTICIAS