El déficit de Rusia se disparó en enero tras caer un 46% los ingresos del petróleo y gas

Los datos recientes muestran que es el peor arranque de año de la federación rusa desde 1998

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Un peatón
FOTO DE ARCHIVO: Un peatón pasa frente a las ventanas de un local comercial en alquiler en Moscú, Rusia, el 8 de junio de 2022. REUTERS/Evgenia Novozhenina

El desequilibrio negativo de la ejecución presupuestaria de la Federación de Rusia en el mes de enero se disparó hasta los 1,776 billones de rublos (24.000 millones de dólares), lo que supone 14 veces más que el déficit de 12.500 millones de rublos (1.700 millones de dólares) del primer mes de 2022 y su peor arranque de año desde 1998, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas ruso.

El sustancial incremento del déficit de Rusia en el mes de enero, que representa el 60% del desequilibrio negativo de 2,925 billones de rublos (39.000 millones de dólares) presupuestado para todo el año, refleja una caída del 35% de los ingresos y un incremento del 59% de los gastos.

En concreto, los ingresos sumaron en enero 1,356 billones de rublos (18.000 millones de dólares), incluyendo una caída del 46% de los ingresos procedentes del petróleo y el gas, hasta 426.000 millones de rublos (6.000 millones de dóalres), mientras que otros ingresos disminuyeron un 28%, hasta 931.000 millones de rublos (13.000 millones de dólares).

“Teniendo en cuenta la disminución de la representatividad de las cotizaciones del precio del petróleo de los Urales como indicador de precios objetivo para las exportaciones del petróleo ruso, actualmente se están desarrollando enfoques para cambiar a indicadores de precios alternativos a efectos fiscales”, explicó el Ministerio.

Imagen de archivo de gasoductos
Imagen de archivo de gasoductos en la estación de compresión Atamanskaya, instalación del proyecto Poder de Siberia de Gazprom en las afueras de la ciudad del extremo oriente de Svobodny, en el Óblast de Amur, Rusia. 29 de noviembre, 2019. REUTERS/Maxim Shemetov/Archivo

Además, subrayó que el uso de los recursos del fondo soberano NWF para cubrir la pérdida de ingresos por petróleo y gas de acuerdo con los parámetros de la regla presupuestaria “garantiza la estabilidad del sistema presupuestario frente a las fluctuaciones en los ingresos por petróleo y gas”.

Desde el lado del gasto, el Ministerio ruso cifró en un total de 3,117 billones de rublos (41.000 millones de dólares) la partida, un 59% por encima del dato de un año antes.

La aceleración de la financiación de gastos a principios de 2023 se debe principalmente a la rápida conclusión de contratos y la financiación anticipada de determinados gastos contratados”, apuntó el Ministerio.

Prohibición de la Unión Europa a la importación de diésel ruso

Tras el carbón y el crudo, llega el diésel. La prohibición de importar ese hidrocarburo y otros derivados petrolíferos de Rusia entra en vigor este domingo en la Unión Europea y se añade al mecanismo de sanciones por la invasión de Ucrania que busca asfixiar financieramente al Kremlin.

“Anticipamos que estaremos listos para asegurar suficientes suministros alternativos (...). Pasamos con éxito por un proceso similar con el petróleo crudo”, dijo a EFE el portavoz de Energía de la Comisión Europea, Tim McPhie, en referencia al veto sobre las adquisiciones de crudo vigente desde el pasado diciembre, que se suman al del carbón de agosto.

De los nuevos derivados prohibidos, el mayor desafío es el veto al diésel, el carburante que emplean cerca de la mitad de los coches de la UE y la mayor parte del transporte pesado y marítimo y la maquinaria.

En torno al 40% de las importaciones comunitarias provenían de Rusia antes de la guerra, pero Bruselas confía en que el período de transición desde que se anunciaron las sanciones en junio hasta que se aplican en febrero haya sido “suficientemente largo” para garantizar “rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados mundiales de productos refinados”, añade McPhie.

Con información de Europa Press

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un ritual prohibido, un sacrificio humano y una corona dorada: así es la tumba de 1600 años que reescribe la historia de Corea del Sur

El hallazgo arqueológico en Gyeongju aporta pruebas sobre las jerarquías militares y las costumbres funerarias de la dinastía Silla. Los detalles de un hallazgo que revela prácticas extremas y transformaciones profundas en el poder

Un ritual prohibido, un sacrificio

Los videos que muestran la destrucción que dejó el huracán Melissa tras su paso por Jamaica

Las imágenes evidencian calles inundadas, árboles arrancados de raíz, techos desprendidos y cientos de familias desplazadas mientras la isla enfrenta una de las peores tormentas de su historia reciente

Los videos que muestran la

Nvidia invierte 1.000 millones de dólares en Nokia para impulsar el desarrollo de tecnología 6G

El acuerdo estratégico entre Nvidia y Nokia prevé el uso de chips avanzados y una participación accionarial clave, con el objetivo de acelerar la innovación conjunta en inteligencia artificial y redes de próxima generación

Nvidia invierte 1.000 millones de

Estados Unidos aseguró que el alto el fuego en Gaza “se mantiene” pese a las acusaciones de Israel a Hamas

El vicepresidente JD Vance confirmó que la tregua negociada por Trump sigue vigente, aunque reconoció “pequeñas escaramuzas” tras los ataques que dejaron al menos nueve muertos en el enclave palestino

Estados Unidos aseguró que el

India siembra nubes en Nueva Delhi para intentar provocar lluvias que ayuden a limpiar el aire

La iniciativa se lanzó con la esperanza de reducir los elevados niveles de contaminación que exponen cada año a millones de residentes de la capital india a condiciones peligrosas para la salud

India siembra nubes en Nueva
MÁS NOTICIAS