
El aclamado cineasta iraní Jafar Panahi ha sido puesto en libertad bajo fianza tras iniciar una huelga de hambre para protestar contra su detención de casi siete meses, informaron el viernes un grupo de derechos humanos y varios medios de comunicación.
Panahi ha sido liberado de la prisión Evin de Teherán “dos días después de iniciar su huelga de hambre por la libertad”, dijo en Twitter el Centro para los Derechos Humanos en Irán (CHRI), con sede en Estados Unidos, mientras que el periódico iraní Shargh publicó una imagen de Panahi abrazando jubilosamente a un simpatizante.
El aclamado director, ganador del Oso de Oro en el Festival de Berlín por la cinta contra la pena de muerte ‘La vida de los demás’, había anunciado el inicio de una huelga de hambre tras más de seis meses de encarcelamiento.

En un comunicado publicado el miércoles por su esposa, Tahereh Saeedi, en su perfil de Instagram, Panahi afirmó que no comería, bebería o tomaría medicinas hasta que fuera liberado de prisión, una acción en protesta por “el comportamiento ilegal e inhumano” del aparato judicial y de seguridad del régimen Irán.
La publicación, compartida también en el perfil del hijo de Panahi, recibió miles de comentarios por parte de la comunidad del cine iraní, entre ellos el del actor, escritor y director Hamid Farrokhnezhad o la actriz Laleh Eskandari.
“A pesar de que mi detención fue ilegal, los respetados abogados lograron violar la ley de 1990 al reanudar los procedimientos en el Tribunal Supremo, la máxima autoridad para casos judiciales, el 15 de octubre de 2022 de este año para que pueda ir a la misma sala para un nuevo juicio”, reza el comunicado.
El director, guionista y productor Sadr Aamili había pedido este jueves la liberación de Panahi, así como la de Mozhgan Ilanlu, una documentalista que fue condenada a diez años de cárcel y a 74 latigazos por publicar una foto suya caminando por Teherán sin velo en solidaridad con las protestas antigubernamentales tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini.

Panahi acudió el 11 de julio de 2023 a la prisión de Evin para protestar por la detención de sus compañeros de profesión, los cineastas Mohamad Rasoulof y Mustafá al Ahmad.
Rasoulof --ganador del Oso de Oro en el Festival de Berlín por la cinta contra la pena de muerte ‘La vida de los demás’-- y Al Ahmad fueron detenidos por pedir contención a las autoridades iraníes a la hora de sofocar las protestas por el colapso de un edificio en la provincia de Juzestán, en el sur del país.
Panahi, director de ‘El globo blanco’ (1995), se encontraba encarcelado en la cárcel de Evin después de que le fuera revocada la pena a prisión impuesta en 2010 por participar en las protestas antigubernamentales del año anterior.
Hace doce años, la Justicia decidió ponerlo en libertad provisional bajo una fianza de unos 200.000 dólares (unos 196.000 euros), si bien le prohibió seguir realizando películas, viajar al extranjero o dar entrevistas.
(Con información de Europa Press y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cartel de los Soles, el grupo narco al que Maduro se volcó por completo para mantenerse en el poder
Sobre la cabeza del dictador chavista pesa una recompensa: 50 millones de dólares. Cómo la organización creció al tiempo que millones de venezolanos debieron abandonar su país y sus familias

El régimen de Kim Jong-un amenazó con expandir su arsenal nuclear ante las maniobras conjuntas de EEUU y Corea del Sur
El dictador norcoreano afirmó que los ejercicios militares de Seúl y Washington revelan “abiertamente su postura más hostil y confrontativa contra Pyongyang ”

Macron sugirió la ciudad de Ginebra como sede del posible encuentro entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin
El mandatario francés destacó que las últimas negociaciones bilaterales se llevaron a cabo en Estambul, en tres rondas de negociaciones de menor nivel entre mayo y julio, y que el objetivo de la nueva cumbre sería avanzar hacia un acuerdo de paz más amplio
Con la mediación de Trump y líderes europeos, se aceleran las negociaciones para una posible cumbre entre Zelensky y Putin
El presidente ucraniano confirmó su disposición a reunirse con su homólogo ruso, luego de que Donald Trump y aliados de la Unión Europea discutieran garantías de seguridad para Kiev ante las agresiones del Kremlin
