El director iraní Jafar Panahi inició una huelga de hambre para protestar por las condiciones de su encarcelamiento

El aclamado cineasta denunció “el comportamiento ilegal e inhumano” del aparato judicial y de seguridad del régimen iráni

Guardar
El director de cine iraní
El director de cine iraní Jafar Panahi sonríe tras su liberación bajo fianza en su casa de Teherán el 25 de mayo de 2010. REUTERS/Stringer/

El aclamado director iraní Jafar Panahi, ganador del Oso de Oro en el Festival de Berlín por la cinta contra la pena de muerte ‘La vida de los demás’, anunció el inicio de una huelga de hambre tras más de seis meses de encarcelamiento en la prisión de Evin, en la capital de Irán, Teherán.

En un comunicado publicado el miércoles por su esposa, Tahereh Saeedi, en su perfil de Instagram, Panahi afirmó que no comerá, beberá o tomará medicinas hasta que sea liberado de prisión, una acción en protesta por “el comportamiento ilegal e inhumano” del aparato judicial y de seguridad del régimen Irán.

La publicación, compartida también en el perfil del hijo de Panahi, recibió miles de comentarios por parte de la comunidad del cine iraní, entre ellos el del actor, escritor y director Hamid Farrokhnezhad o la actriz Laleh Eskandari.

“A pesar de que mi detención fue ilegal, los respetados abogados lograron violar la ley de 1990 al reanudar los procedimientos en el Tribunal Supremo, la máxima autoridad para casos judiciales, el 15 de octubre de 2022 de este año para que pueda ir a la misma sala para un nuevo juicio”, reza el comunicado.

El director, guionista y productor Sadr Aamili pidió este jueves la liberación de Panahi, así como la de Mozhgan Ilanlu, una documentalista que fue condenada a diez años de cárcel y a 74 latigazos por publicar una foto suya caminando por Teherán sin velo en solidaridad con las protestas antigubernamentales tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini.

FOTO DE ARCHIVO: El director
FOTO DE ARCHIVO: El director iraní Jafar Panahi posa con su Oso de Plata de Berlín después de la ceremonia de premiación en el 56º Festival Internacional de Cine Berlinale en Berlín el 18 de febrero de 2006. Panahi ganó el Gran Premio del Jurado por su película 'Offside'. REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo

Panahi, que recibió el Oso de Oro en la Berlinale de 2015 por la película ‘Taxi Teherán’, acudió el 11 de julio a la prisión de Evin para protestar por la detención de sus compañeros de profesión, los cineastas Mohamad Rasoulof y Mustafá al Ahmad.

Rasoulof --ganador del Oso de Oro en el Festival de Berlín por la cinta contra la pena de muerte ‘La vida de los demás’-- y Al Ahmad fueron detenidos por pedir contención a las autoridades iraníes a la hora de sofocar las protestas por el colapso de un edificio en la provincia de Juzestán, en el sur del país.

Panahi, director de ‘El globo blanco’ (1995), se encuentra encarcelado en la cárcel de Evin después de que le fuera revocada la pena a prisión impuesta en 2010 por participar en las protestas antigubernamentales del año anterior.

Hace doce años, la Justicia decidió ponerlo en libertad provisional bajo una fianza de unos 200.000 dólares (unos 196.000 euros), si bien le prohibió seguir realizando películas, viajar al extranjero o dar entrevistas.

Con información de Europa Press

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La medina de Fez, en Marruecos, obtuvo el título de mayor zona peatonal urbana del mundo

El histórico enclave fue reconocido por el Guinness World Records, consolidándose como referente en movilidad urbana y patrimonio cultural, donde la vida transcurre sin autos y entre calles centenarias

La medina de Fez, en

Zelensky anunció el arresto de un sospechoso del asesinato del ex presidente del Parlamento ucraniano Andriy Parubiy

El presidente confirmó que la policía detuvo a un presunto implicado en el crimen del diputado, quien fue ejecutado el sábado en Lviv por un atacante que se hizo pasar por repartidor

Zelensky anunció el arresto de

El enigma de la tumba de Cleopatra impulsa teorías sorprendentes y una carrera arqueológica sin precedentes

La búsqueda por sus restos motiva expediciones modernas, mientras expertos debaten la autenticidad de relatos sobre su imagen, alianzas y trágico final en Alejandría

El enigma de la tumba

La ONU confirmó que los rebeldes hutíes secuestraron a 11 empleados del organismo tras asaltar sus oficinas en Yemen

“Condeno enérgicamente la nueva ola de detenciones arbitrarias de personal de la ONU en Saná y Hudeida”, señaló el enviado especial Hans Grundberg

La ONU confirmó que los

Von der Leyen dijo que Putin es “un depredador” que solo puede ser contenido con una “fuerte disuasión” militar

Durante una visita a Bulgaria, la presidenta de la Comisión Europea recordó que la UE destinará 150.000 millones de euros a la industria de defensa continental a través del nuevo instrumento SAFE para hacer frente a la amenaza rusa

Von der Leyen dijo que
MÁS NOTICIAS