
Un tribunal ruso condenó este miércoles en ausencia al conocido periodista Alexandr Nevzórov, declarado “agente extranjero” en Rusia, a ocho años de prisión por haber difundido “noticias “falsas sobre las Fuerzas Armadas inmersas en la campaña militar en Ucrania, informó hoy la agencia Interfax.
La juez Yevguenia Nikoláeva de la corte moscovita del distrito de Basmanni leyó la sentencia contra el periodista, que vive fuera de Rusia, por haber “difundido públicamente, bajo la apariencia de informes confiables, información deliberadamente falsa sobre las acciones de las Fuerzas Armadas de Rusia”.
La sentencia incluye la prohibición para Nevzórov de administrar recursos en internet durante cuatro años.
La fiscalía, que había pedido la víspera nueve años de prisión, afirma que el periodista, “expresando su desacuerdo con la operación militar especial que está llevando a cabo la Federación Rusa y actuando por motivos de odio político”, publicó en sus canales de Telegram y YouTube “noticias falsas” destinados a ser vistos “por un número ilimitado de personas en forma de texto y vídeo”.
Según la acusación, se trataba de “información deliberadamente falsa sobre la destrucción deliberada por militares rusos del hospital de maternidad N3 en Mariúpol y la población civil en Bucha, región de Kiev”.


La defensa insistió en la absolución al recalcar que Nevzórov usaba información de fuentes abiertas.
El periodista tuvo un conocido programa llamado 600 segundos en la televisión de Leningrado que se vio en toda la URSS y colaboró con la cadena de radio Echo de Moscú, cuyo cierre fue forzada el año pasado por las estructuras del Kremlin.
El informador fue incluido en la lista de personas buscadas y arrestado en ausencia de Rusia.
Nevzórov ha sido muy crítico con la intervención bélica de Rusia en Ucrania, pero hace años mantuvo una posición nacionalista, que en 2015 lamentó, y apoyó a Vladímir Putin durante su campaña presidencial en 2012.
En 2014 se opuso no obstante a la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea y en abril de 2021 advirtió de que una invasión rusa de Ucrania terminaría en una tragedia y una humillación para Rusia.
En marzo de 2022 fue acusado de distribuir información falsa sobre las Fuerzas Armadas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El fiscal general de la Corte Penal Internacional dejó su cargo en medio de las acusaciones de abuso sexual
Karim Khan está bajo investigación de la ONU y sus tareas serán asumidas por los fiscales adjuntos del organismo internacional

El secretario general de la OTAN dijo que Putin cometió un grave error al enviar una delegación menor a Estambul para negociar con Ucrania
Mark Rutte exigió al mandatario ruso que sea “serio en cuanto a querer la paz”. También consideró que ahora Moscú tendrá más presión para resiolver la situación

El Kremlin considera muy importante una cumbre entre Putin y Trump para acordar la paz en Ucrania
El mandatario estadounidense aseguró que está dispuesto a reunirse y aseguró que entiende que el presidente ruso no fuera a Estambul sin que él estuviera presente

El militar israelí-estadounidense Edan Alexander recibió el alta cinco días después de ser liberado por Hamas
El Centro Médico Ichilov de Tel Aviv ha señalado que el ex rehen completó todas las pruebas necesarias y que el centro lo seguirá acompañando junto a su familia

Terminó la primera sesión de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul: qué planteó cada parte
El Kremlin insiste en que Kiev retire a sus tropas de las cuatro regiones ucranianas que Moscú se ha anexionado durante la invasión, aunque no las ha ocupado en su totalidad. Se abrieron las puertas para un intercambio de 1.000 prisioneros de cada bando
