
La isla de Menorca, al este de España, es uno de los destinos turísticos más visitados en el país y este miércoles anunció una importante medida que contribuirá a su preservación y cuidado. El parlamento regional decidió limitar la llegada y circulación de “todo tipo de vehículos a motor” y estableció, a su vez, “un techo máximo de vehículos que pueden circular por la isla en un período definido”.
La ley fue aprobada este miércoles por el Parlamento regional de las islas Belares, por lo que faculta al Consejo de Menorca a regular y controlar esto. El proyecto contempla también un límite a la cifra máxima de automóviles de alquiler que entran en la isla para su comercialización y regulaciones sobre la actividad náutica y los servicios e instalaciones en las playas.
Incumplir con lo establecido en la nueva ley será considerado una infracción grave y podrá derivar en multas de hasta 10.000 euros, según recogió el medio Menorca del régimen sancionador. En tanto, quienes -por ejemplo- circulen sin la acreditación o distintivo para entrar a la vista se enfrentarán al pago de una sanción de unos mil euros. Caso similar será el de las navieras que incumplan los deberes de información y verificación estipulaldos en el artículo 28 de la ley.
Los residentes y propietarios de una vivienda en la isla quedarán exceptuados de los límites a la circulación de vehículos aunque sólo en uno de ellos. Serán contemplados, también, aquellos automóviles destinados al transporte de mercancías, coches oficiales, de emergencia, maquinaria pesada y vehículos de personas con movilidad reducida.

Tras conocerse la noticia, el Ejecutivo de Menarca celebró la nueva ley que incluye, además, una batería de medidas para proteger el medio ambiente, 30 años después de que la Unesco declarara a la isla una reserva de biosfera. Por otro lado, recibieron con alegría la facultad de regular “la actividad náutica en la isla” y “los servicios e instalaciones en las playas”.
“Representa un hito histórico para Menorca”, comentó en ese sentido la presidente del Consejo de la isla, Susana Mora, en un comunicado. “Supone un instrumento que debe ayudarnos a tomar impulso en nuestras políticas de sostenibilidad” y mayor financiación para “corregir los desequilibrios ambientales y económicos que se han producido con el paso del tiempo”, agregó.
Menorca es una de las tres grandes islas baleares junto a Mallorca e Ibiza, también famosas por ser populares destinos turísticos durante la temporada de verano europeo. Menorca es conocida, a su vez, por su belleza natural.

Así, sólo en agosto de 2022, año clave en la recuperación del sector tras las restricciones a los viajes impuestas por la pandemia del coronavirus, se registró la llegada de 160.000 viajeros, según indicó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La norma estará lista para ser puesta en marcha en la temporada alta por lo que en el primer semestre de 2023 se trabajará en establecer las condiciones y cambios necesarios.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump anunció aranceles del 25% para los productos de Japón y Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos dijo que comenzarán a regir el 1 de agosto. Advirtió a Tokio y Seúl que no tomen medidas en respuesta o aumentará aún más el gravamen
Wimbledon enfrenta una batalla legal por su ambicioso plan de crecimiento
La propuesta para aumentar la capacidad y modernizar las instalaciones del torneo más antiguo del Grand Slam se topa con la oposición de grupos ambientalistas y vecinos

Quién era Roman Starovoit, el hombre de confianza de Putin que terminó con un disparo en la cabeza tras caer en desgracia
El funcionario que el mandatario eligió para gobernar la estratégica región de Kursk, pasó de ser un leal promotor de la invasión a Ucrania a aparecer sin vida en las afueras de Moscú. La versión oficial y los interrogantes detrás de otra muerte violenta y dudosa en Rusia

“La peor atrocidad terrorista en suelo británico”: a 20 años de los atentados en el metro de Londres, el horror que marcó al Reino Unido
Cuatro ataques suicidas coordinados dejaron 52 muertos y una sociedad marcada por el dolor y la resistencia. Netflix estrenó un documental con los relatos de víctimas, testigos y autoridades

Israel desmanteló una célula terrorista financiada por el régimen de Irán en el sur de Siria: es la segunda en una semana
Las Fuerzas de Defensa informaron la neutralización de otro grupo armado con capacidad operativa en áreas cercanas al Golán. Fue una operación nocturna que produjo varios arrestos en ella aldea de Tel Qudna
