
Un grupo de científicos de la NASA descubrió la cara de un oso en una formación rocosa inesperada en la superficie de Marte.
La cámara de alta resolución HiRISE que la Universidad de Arizona opera en la misión MRO (Mars Reconaissance Orbiter) de la NASA ha obtenido esta imagen del planeta rojo que parece el rostro de un oso.
En la fotografía orbital, tomada el 12 de diciembre de 2022, se presenta realmente una colina con una estructura de colapso en forma de V (la nariz), dos cráteres (los ojos) y un patrón de fractura circular (la cabeza).
El patrón de fractura circular podría deberse al asentamiento de un depósito sobre un cráter de impacto enterrado. ¿Quizás la nariz es una chimenea volcánica o de lodo y el depósito podría ser lava o flujos de lodo?, se pregunta el equipo de la cámara en un comunicado.

“Tal vez solo sonría y aguante”, agregó la Universidad de Arizona.
<b>El impacto del meteorito en Marte</b>
El pasado 24 de diciembre, el módulo de aterrizaje InSight de la NASA sintió temblar el suelo de manera inusual. Registró un “marsismo” de magnitud 4, que solo los científicos determinaron que fue a causa del impacto de un meteorito y no de un movimiento telúrico propio propio de un planeta rocoso.
Los investigadores determinaron que el terremoto se debió al impacto de un meteorito cuando detectaron un nuevo cráter enorme y compararon las imágenes de antes y después captadas por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA que orbita Marte. Ofreciendo una rara oportunidad de ver cómo un gran impacto sacudió el suelo marciano, el evento y sus efectos se detallan en dos artículos científicos publicados ayer en la revista revisada por pares Science.
El impacto de un meteorito se estima que es uno de los más grandes vistos en Marte desde que la NASA comenzó a explorar el cosmos. Además, el golpe extrajo trozos de hielo del tamaño de una roca enterrados más cerca del ecuador marciano que nunca antes, un descubrimiento con implicaciones para los planes futuros de la NASA para enviar exploradores astronautas al Planeta Rojo.
Se estima que el meteoroide medía de 5 a 12 metros. Esto es lo suficientemente pequeño como para haberse quemado en la atmósfera de la Tierra, pero no en la delgada atmósfera de Marte, que es solo un 1% más densa que la de nuestro planeta. El impacto, en una región llamada Amazonis Planitia, abrió un cráter de aproximadamente 150 metros de ancho y 21 metros de profundidad. Parte de la eyección arrojada por el impacto voló hasta 37 kilómetros de distancia.
<b>Antecedentes</b>
Según el medio NPR esta no es la primera vez que los científicos encuentran fotos del exterior de la Tierra con un extraño parecido con entidades de este planeta.
En 1997, los científicos descubrieron una gran roca en Marte a la que llamaron “Pooh Bear”. Y en 1976, la nave espacial Viking 1 de la NASA detectó una meseta que se asemejaba a un rostro humano, casi tres kilómetros de punta a punta, en una región de Marte llamada Cydonia.
Además en la Luna también se han hallado estructuras similares gracias a la ayuda del rover chino Yutu 2, que reveló lo que parecía ser un objeto en forma de cubo, apodado como “cabaña misteriosa”. Finalmente, terminó siendo una simple roca en la que también entraban en acción el reflejo de la luz y la perspectiva para dar sensación de otra cosa, comentó el medio AS.
(con información de EP)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Los cardenales rezaron por el papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor
Durante la ceremonia, oraron por el descanso eterno del Santo Padre, entonaron cantos gregorianos y elevaron súplicas

EEUU y Filipinas realizaron ejercicios militares conjuntos en plena escalada de la amenaza china
Se estima que al menos 9.000 efectivos militares estadounidenses y 5.000 filipinos participaron en las maniobras de combate, que incluyeron el uso de misiles antibuque

El cardenal Parolin, uno de los posibles sucesores de Francisco, pidió “acoger su legado” en una emotiva misa de luto
El secretario de Estado vaticano, uno de los nombres que suena con fuerza para el próximo cónclave, ofició la segunda misa de los novendiales ante una Plaza de San Pedro repleta de fieles y jóvenes

Tras el funeral del papa Francisco, cuáles son los siguientes pasos del Vaticano hasta el Cónclave
Antes de elegir al nuevo sucesor de San Pedro se debe llevar a cabo una serie de rituales

“Franciscus”: imágenes de la tumba del papa en la Basílica de Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice había pedido descansar en el lugar al que tantas veces acudió en silencio, escapando de las luces de la plaza de San Pedro
