
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este viernes que la situación del frente en la región de Donetsk, cerca de Bakhmut y Vuhledar, “sigue siendo extremadamente grave”.
“Los ocupantes no solo están asaltando nuestras posiciones, sino que están destruyendo deliberada y metódicamente los pueblos y aldeas que los rodean”, subrayó en un discurso difundido esta tarde.
Según Zelensky, al ejército ruso “no le faltan medios de destrucción”: artillería, aviación y misiles. “Y sólo se puede detener por la fuerza”, aseveró.
El mandatario también volvió a subrayar la heroicidad de sus soldados que luchan en la región. “Nuestros soldados, que defienden las áreas de la región de Donetsk, son verdaderos héroes. ¡Agradezco a cada uno de ustedes por su valentía!”, afirmó.

Ucrania afirmó esta semana que el ejército ruso, superior en cantidad de efectivos y de material, ha intensificado sus ataques en el este, sobre todo en Vuhledar y Bakhmut, una localidad que intentan tomar desde hace meses.
El portavoz del ejército ucraniano Serguéi Cherevaty confirmó que se estaban librando “feroces combates” en Vuhledar pero aseguró que se repelió a las fuerzas rusas. “El enemigo está buscando una victoria en ese sector pero no lo logra gracias a los esfuerzos de las fuerzas de defensa de Ucrania”, dijo en televisión.
El jefe de la ocupación rusa de Donetsk, Denis Pushilin, dijo por la noche que “esperaba buenas noticias” de Vuhledar, una ciudad minera que antes de la guerra tenía 15.000 habitantes. La conquista de esta localidad “cambiaría el equilibrio de fuerzas en el frente” abriendo el camino a una ofensiva hacia las ciudades de Pokrovsk y Kurakhove, más al norte, señaló Pushilin a la agencia de prensa Ria Novosti.
Las fuerzas rusas y las tropas del grupo paramilitar Wagner conquistaron recientemente Soledar, una pequeña ciudad al norte de Bakhmut. Esta fue la primera victoria de Moscú tras una serie de reveses militares.

Emergencia energética
Por otra parte, un ataque masivo con misiles que llevó a cabo Rusia sobre varias ciudades de Ucrania el jueves ha vuelto a dejar al país en situación de emergencia energética, según informó este viernes Ukrenergo, el regulador nacional de energía.
En un mensaje en su cuenta de Telegram, la compañía estatal dijo que se ha visto obligada a decretar cortes de energía por una situación de emergencia en un total de diez regiones, lo que representa la práctica totalidad del territorio bajo control ucraniano.
La empresa aclaró que aunque el consumo de electricidad en el país es el mismo que el registrado este jueves, “las capacidades de generación de las plantas de energía y la red de alto voltaje resultaron dañadas en otro ataque con misiles rusos”, lo que ha interrumpido el servicio.
Además “el sistema de energía aún se estaba recuperando de la serie anterior de ataques con misiles enemigos, que causaron daños a las unidades de energía de las centrales eléctricas”, precisó. Como resultado de estos ataques, “la producción de electricidad en las centrales eléctricas operativas no puede cubrir completamente el consumo”, agregó Ukrenergo.
Ucrania registró el jueves un ataque masivo con misiles y drones rusos que, además de afectar a instalaciones energéticas, mató a al menos once personas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El líder de la minoría drusa de Siria denunció una “campaña genocida” y criticó al poder islamista
Arremetió contra el poder del presidente Ahmed al Sharaa, tras unos enfrentamientos de cariz confesional que dejaron más de 100 muertos en dos días

Rubio remarcó su compromiso con el fin de la guerra en Ucrania pero insistió en un rol más activo de Europa: “Las palabras no son suficientes”
Estados Unidos está oficiando de mediador entre Kiev y Moscú para alcanzar un acuerdo de paz pero se mantiene firme en su postura de que los socios regionales deben involucrarse en el asunto con “recursos reales”

Netanyahu afirmó que el objetivo final en Gaza es la victoria contra Hamas
El primer ministro israelí dijo que, tras el ataque del 7 de octubre de 2023, los israelíes se pusieron “en pie como leones” y le dieron “una guerra espeluznante” a sus enemigos

Se suspendió la cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, prevista para este sábado
El encuentro se iba a llevar a cabo en Roma pero debió ser postergado por cuestiones logísticas no especificadas

Indignación tras la inmolación de una joven afgana obligada a casarse con un talibán
Fawzia, de 20 años, se quitó la vida en la provincia de Badghis tras ser forzada a contraer matrimonio con un combatiente
