Benjamín Netanyahu conmemoró el Día Internacional en Memoria del Holocausto: “No olvidamos ni perdonamos a los malvados negadores de la Shoá”

El primer ministro israelí repudió a quienes no reconocen el exterminio judío a manos del régimen nazi y advirtió que su país cuenta con capacidad bélica para combatir a sus enemigos en caso de ser necesario

Guardar
El primer ministro israelí, Benjamin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla en una rueda de prensa en la oficina del primer ministro en Jerusalén, 25 de enero de 2023. REUTERS/Ronen Zvulun/Pool

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conmemoró este viernes el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto en un mensaje en el que rechazó a quienes niegan el exterminio judío y advirtió que Israel cuenta con la capacidad bélica de combatir a sus enemigos.

No olvidamos ni perdonamos a los malvados negadores del Holocausto, para quienes un solo Holocausto no fue suficiente”, indicó Netanyahu, según un comunicado de su oficina.

“Hace exactamente 78 años desde la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Nosotros en Israel celebramos este evento honrando la sagrada memoria de aquellos que perecieron a manos de un régimen nazi asesino”, sostuvo.

“La diferencia ahora es que el pueblo judío tiene el Estado de Israel, que se protege a sí mismo por sí mismo”, añadió.

El campo de concentración y
El campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau (Juan Berretta)

Sin mencionar directamente a Irán, que con su programa nuclear es el primer enemigo de Israel, Netanyahu aseguró que “el enemigo sabe que, si es necesario, Israel puede defenderse y lo hará”.

“Los vemos en su marcha constante hacia la obtención de las armas más letales y les digo aquí y ahora: les impediremos obtenerlas”, subrayó.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajó esta semana a Bélgica para conmemorar el Holocausto ante el Parlamento Europeo.

El 27 de enero se celebra el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto -que causó la muerte de unos seis millones de judíos a manos del régimen nazi en Alemania- y se conmemora la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un volcán en Etiopía explotó después de 12.000 años y provocó una nube de ceniza que cruzó el mar Rojo

El fenómeno natural, detectado por satélites y reportado por autoridades, obligó a cancelar decenas de vuelos y dejó a pobladores y viajeros varados, mientras se evalúan daños en la economía local y el ecosistema

Un volcán en Etiopía explotó

Estados Unidos dijo que aún quedan detalles a solucionar para llegar a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Delegaciones de ambos países han alcanzado consenso sobre los términos esenciales de un posible acuerdo, pero serán necesarias nuevas reuniones para sellarlo. Continúan los ataques rusos y crece la presión política sobre Kiev

Estados Unidos dijo que aún

La primera ministra de Japón dijo que Trump la llamó en medio de las persistentes tensiones con China

Sanae Takaichi aseguró que el mandatario estadounidense le expresó su amistad después de haber conversado con Xi Jinping, líder del régimen de Beijing

La primera ministra de Japón

Estados Unidos y Ucrania avanzan en las negociaciones para lograr un acuerdo de paz con Rusia

Dan Driscoll sostuvo encuentros clave con funcionarios rusos en Abu Dhabi, mientras Washington y Kiev avanzan en un borrador de acuerdo que aún enfrenta obstáculos y genera inquietud por las concesiones que reclama el Kremlin

Estados Unidos y Ucrania avanzan

El caso de la “familia del bosque” que divide a Italia: ¿libertad de vida alternativa o negligencia parental?

Nathan Trevallion y Catherine Birmingham vivían con sus tres hijos en una casa sin agua ni luz en la campiña de Chieti. La justicia les retiró la custodia, pero la primera ministra Giorgia Meloni promete inspeccionar al tribunal

El caso de la “familia
MÁS NOTICIAS